Connect with us

Internacionales

Publicidad

El Reino Unido envía combatientes de combate para reforzar sus bases en el Medio Oriente | Internacional

Published

on

El Reino Unido envía combatientes de combate para reforzar sus bases en el Medio Oriente | Internacional
Publicidad
Comparte en:

El objetivo clave sigue siendo reducir el voltaje de guerra entre Israel e Irán, pero el gobierno del Reino Unido, en anticipación de que esto no resulta de inmediato, ha decidido reforzar sus bases militares en la región. Keir Starmer confirmó el sábado por la noche, mientras viajaba a Canadá para participar en la cumbre del G7, que su país ha desplazado a la mayoría de los combatientes de combate y aviones de reposición de combustible de la Royal Air Force (RAF), como soporte de contingencia. Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha hablado con su homólogo iraní, Peseshkian Masud, para ofrecerle la reanudación de conversaciones nucleares con potencias europeas. Una petición a la que Alemania y Estados Unidos también se han unido.

La medida anunciada por el Reino Unido ocurre después de las recientes amenazas lanzadas por Irán a las potencias occidentales. Los medios oficiales iraníes transfirieron el mismo sábado a la advertencia de Londres, París y Washington de que sus bases en la región se convertirán en objetivos militares si esos países deciden apoyar a Israel en la ofensiva que se lanzó el jueves pasado contra el régimen de Ayatolás.

«Nuestro mensaje constante es pedir una decala, y todo lo que estamos haciendo, todas nuestras discusiones, van en esa línea», dijo Starmer.

El primer ministro británico mantuvo una ambigüedad calculada con respecto a los siguientes pasos que su gobierno podría tomar una posible ayuda para la defensa de Israel. En abril y octubre del año pasado, los combatientes del Ejército del Reino Unido apoyaron a las Fuerzas de Defensa Israelí.

Lea además:  Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | Informarán que un ataque israelí en Teherán ha causado 60 muertos, 20 de ellos niños | Internacional

«Todas estas son decisiones operativas. Es una situación de evolución continua, por lo que no daré más detalles. Pero hemos decidido desplazar los refuerzos a la región, incluidos los combatientes de combate, para un mayor apoyo», dijo Starmer.

El primer ministro británico se celebró en las últimas horas de conversaciones telefónicas con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con el príncipe saudí, Bin Salman y con miembros del gobierno iraní.

Starmer ha recordado a los periodistas que acompañan a Canadá por la «preocupación sostenida con el tiempo contra el programa nuclear que está desarrollando Irán», de la misma manera que quería enfatizar «el derecho de Israel a defenderse».

Advertisement

Trump: «No reconozco nada»

«Hago mucho y nunca reconozco nada», el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha quejado en un mensaje en su red social, la verdad, sobre la guerra entre Israel e Irán, horas después de desmarcar ataques israelíes en otro mensaje. «Irán e Israel deberían llegar a un acuerdo, y ellos, tal como lo hice con India y Pakistán, en ese caso utilizando el comercio con los Estados Unidos para contribuir con la razón, la cohesión y la cordura a las conversaciones con dos excelentes líderes que pudieron tomar una decisión rápidamente y detenerlo». Trump escrito.

Lea además:  Álvaro Leyva: "Cualquier cosa puede pasarle a un presidente electo, puedes morir"

Después de atribuir el mérito de haber evitado otras guerras, agrega: «De la misma manera, pronto habrá paz entre Israel e Irán. ¡Muchas llamadas y reuniones se llevan a cabo. Hago mucho y nada nunca se reconoce, pero nada pasa, la gente lo entiende.

Anteriormente, en un mensaje escrito después de la medianoche, el Presidente de los Estados Unidos había escrito: «Estados Unidos no ha tenido nada que ver con el ataque a Irán esta noche. Si Irán nos ataca de alguna manera, con cualquier medio, toda la fuerza y ​​el poder de los Estados Unidos las fuerzas armadas caerán sobre usted con una intensidad que nunca se ve.

Alemania y Francia también se han unido a la solicitud del regreso a la diplomacia. Por un lado, Emmanuel Macron ha mantenido una conversación telefónica el domingo con su homólogo iraní, Peseshkian Masud, para ofrecerle que las conversaciones nucleares entre las potencias europeas y el currículum de la República Islámica. «El programa nuclear de Irán es una preocupación seria y debe resolverse mediante la negociación. Por lo tanto, he invitado al presidente Pezeshkian a regresar rápidamente a la tabla de negociación para llegar a un acuerdo, la única ruta viable para el desenganchado», publicó Macron en un mensaje publicado en su cuenta X.

En respuesta, Fishshkian le dijo a Macron que está equivocado si cree que puede obtener el regreso iraní a las conversaciones mientras Israel ataca al país. «Irán nunca ha buscado conflictos, pero no dudará en defenderse de las amenazas», dijo en los comentarios recopilados por la agencia de noticias iraní Tasnim. La creencia de que la República Islámica cedirá a las demandas ilógicas y las calificaciones dobles bajo presión, o que negociará mientras el régimen sionista continúa sus ataques, es un error de cálculo, según las palabras del presidente.

Lea además:  Claves para el desarrollo de América Latina y el Caribe: Christian Asinelli: "Es clave para América Latina la integración y coordinación entre los estados"

Horas después de la conversación entre París y Teherán, el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, ha golpeado públicamente la mano de Israel durante una entrevista con la cadena ARD. «Alemania, junto con Francia y el Reino Unido, está lista. Ofrecemos negociaciones inmediatas sobre el programa nuclear. Espero que la oferta sea aceptada». Anteriormente, el portavoz exterior iraní había lamentado la posición de Berlín a favor del derecho de Israel a defenderse de la amenaza nuclear. «Pregunte a los sobrevivientes de los refugiados polacos y franceses que recibieron pasaportes iraníes para estar a salvo de Hitler. Aquellos que están perpetuamente en el lado equivocado de la historia son mejores que ahora en silencio», dijo en X.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

Inundaciones en México: las lluvias dejan al menos 23 muertos y emergencia en varios estados

Published

on

Inundaciones en México: las lluvias dejan al menos 23 muertos y emergencia en varios estados
Publicidad
Comparte en:

México amaneció este viernes con varias tragedias en diversas entidades del país a consecuencia de los daños causados ​​por las intensas lluvias que han azotado a casi todo el territorio nacional en las últimas horas. En reporte preliminar de las autoridades y aún con varios fenómenos meteorológicos en el horizonte, el número de personas fallecidas ha llegado a 23. De ellos, 16 en el Estado de Hidalgo, cinco en Puebla, uno en Veracruz y uno en Querétaro. También hay ocho personas desaparecidas.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó en la noche, a través de sus redes sociales, que las lluvias afectaron 982 kilómetros de carreteras federales, divididos entre los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz. Hasta las 21:00 horas del viernes continuaron los trabajos en poco más de la mitad de las carreteras. Agregó que se ha activado el Plan DN-III, en el que intervienen militares para brindar ayuda a las familias. Para atender a las comunidades de Veracruz y San Luis Potosí, se instalaron albergues, comedores comunitarios y 48 plantas potabilizadoras de agua. También se proporcionaron cerca de 10.000 alimentos y 117.000 litros de agua embotellada.

La tarde de este viernes el Gobierno de Hidalgo encendió todas las alarmas al informar que sólo en ese Estado ya se reportaba 16 personas muertas cuando unas horas antes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, habló de daños a viviendas pero no anotó víctimas en ese momento. En comparecencia en el gabinete local, el subsecretario de Protección Civil y Riesgos, Román Bernal Díaz, informó que ocho de los fallecidos, quienes fallecieron a consecuencia de deslaves y deslaves, provienen del municipio de Tenango de Doria, cercano al límite con Puebla, y ocho más son de Zacualtipán, cercano al límite con Veracruz. Además, en ese estado hay 90 comunidades aisladas, 1.000 viviendas afectadas y 95 albergues habilitados.

Lea además:  Al menos 6 muertos y más de 60 heridos en un ataque explosivo en una base militar en Cali

Durante la mañana, la presidenta Sheinbaum había reportado los primeros reportes de daños y anunció que sostendría una reunión -que se celebró horas después- con personal de Protección Civil y con representantes de los estados más afectados: “Los mayores daños se han dado en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero. En Veracruz hay 38 municipios afectados y 5,000 viviendas afectadas en las zonas más afectadas. municipio. dañada, que es Álamo”, dijo Laura Velázquez Alzúa.

Luego de su reunión, el mandatario publicó: “Miembros de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Protección Civil, Conagua y CFE apoyan a las poblaciones de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro”.

Las lluvias de las últimas horas han sido provocadas por el paso de la tormenta tropical raimon que la tarde de este viernes avanza hacia Manzanillo, Colima y Michoacán, con rachas de viento de 110 kilómetros por hora. Y también para priscilael huracán que alcanzó categoría 2 y fue degradado a tormenta tropical, pero cuya estela también ha dejado lluvias en gran parte del territorio mexicano.

En Veracruz las lluvias han sido las más intensas y peores registradas en los últimos años. Durante la madrugada de este viernes, el río Cazones -que también atraviesa los estados de Hidalgo y Puebla- se desbordó en Poza Rica, dejando a su paso inundaciones que provocaron que el agua alcanzara hasta cuatro metros de altura. Los habitantes de las zonas afectadas han tenido que refugiarse en los tejados de sus viviendas, mientras las corrientes de agua se llevan todo lo que encuentran a su paso.

Advertisement

Una mujer aferrada a una señal de tráfico para evitar ser arrastrada por el agua o las imágenes de un niño subido a un árbol mientras, abajo, el río arrasaba con todo, son algunas de las imágenes que retratan la angustia de los afectados, que exigen ayuda urgente. “Hay gente que se está dejando llevar por el río, no vemos autoridades”, se escucha decir a una mujer. El Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional ya ponen en marcha el Plan DN-III-E en esa entidad del norte de Veracruz.

En la Sierra Querétaro los deslizamientos y deslizamientos de tierra se mantienen desde hace varios días. Desde el pasado 8 de octubre se registran lluvias sin precedentes en varios puntos del estado, provocando, por ejemplo, el desbordamiento de la presa de Jalpan. El gobernador, Mauricio Kuri, ha asegurado en un vídeo publicado en sus redes sociales este viernes por la tarde que han sido horas difíciles para muchas familias: «Las precipitaciones han alcanzado los 147 milímetros, esta cantidad equivale al 15% del total de lluvia que cae en la zona durante todo el año». En Querétaro hay 147 viviendas afectadas en 121 comunidades y se han habilitado siete albergues.

Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, informó que hasta el momento tres personas han muerto en el Estado, una en Tlacuilotepec y otras dos en La Ceiba, y que hay al menos ocho personas desaparecidas.

Las condiciones meteorológicas para este fin de semana, según el Servicio Meteorológico Nacional, son “adversas”. Continuará lloviendo en casi todo el territorio nacional. Las autoridades han llamado a la población a no arriesgar su vida transitando por las zonas más afectadas y a permanecer alerta a las instrucciones de Protección Civil.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Últimas noticias sobre el conflicto en Medio Oriente, en vivo | Israel completa la retirada acordada de Gaza y comienza el plan de liberación de los rehenes | Internacional

Published

on

Últimas noticias sobre el conflicto en Medio Oriente, en vivo | Israel completa la retirada acordada de Gaza y comienza el plan de liberación de los rehenes | Internacional
Publicidad
Comparte en:

Alemania anuncia conferencia de reconstrucción de Gaza con Egipto

El canciller alemán, Friedrich Merz, calificó este viernes de “buena noticia” el acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y el grupo islamista Hamás tras más de dos años de guerra en Gaza, y confirmó que Alemania, junto con Egipto, organizará una conferencia de reconstrucción de la Franja en una fecha aún por definir.

«Después de más de dos años de guerra en Gaza, finalmente se ha acordado un alto el fuego. Es una buena noticia para la gente de Oriente Medio y de mucho más allá», subrayó en un comunicado, en el que agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, sus esfuerzos de paz y a Qatar, Egipto y Turquía por sus mediaciones.

Merz también quiso expresar su agradecimiento al Gobierno israelí que, según dijo, con la aprobación anoche del plan, «ha despejado el camino hacia la paz».

«Ahora necesitamos una rápida implementación. Los rehenes, entre ellos ciudadanos alemanes, deben finalmente regresar con sus familias. El alto el fuego debe entrar en vigor y estabilizarse en el transcurso de las próximas semanas. La ayuda humanitaria debe llegar rápidamente a la población de Gaza», enfatizó la Canciller alemana. «Si se pueden dar estos primeros pasos importantes hacia la paz, será un gran éxito», añadió.

Lea además:  El mercado laboral según los estereotipos de Internet: mujeres más jóvenes y peor cualificadas que los hombres | Tecnología

Merz sostuvo, sin embargo, que todavía será necesario «aclarar cómo se puede asegurar y administrar permanentemente Gaza», organizar la desmilitarización y la retirada de Hamás, y garantizar el suministro humanitario a la población civil y la reconstrucción de Gaza. Para ello, afirmó, Alemania está dispuesta a proporcionar en los próximos días apoyo médico y psicológico a los rehenes liberados, a poner inmediatamente a disposición fondos adicionales para ayuda humanitaria por valor de 29 millones de euros y a organizar junto con Egipto una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza.

El foco de esa conferencia estará en las necesidades más urgentes, como la reconstrucción del suministro de agua y energía, así como la atención médica.

Advertisement

Alemania está dispuesta a asumir “responsabilidades en el Consejo de Paz” propuesto por Trump y a contribuir a impulsar el proceso de reforma en la Autoridad Nacional Palestina. Sin embargo, Alemania descarta la participación militar en una misión de estabilización internacional reconocida por todas las partes. Pero Berlín quiere ayudar a establecer el marco jurídico para esta misión, por ejemplo mediante una resolución del Consejo de Seguridad.

Finalmente, explicó Merz, el Gobierno revisará, a la luz de los avances logrados sobre el terreno en la aplicación del acuerdo de alto el fuego, su autorización para la exportación de armas que puedan ser utilizadas en Gaza tras las restricciones que introdujo hace unos meses para el envío de armas a Israel. (Efe)

Lea además:  Claves para el desarrollo de América Latina y el Caribe: Christian Asinelli: "Es clave para América Latina la integración y coordinación entre los estados"

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Figura opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025 | Internacional

Published

on

Figura opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025 | Internacional
Publicidad
Comparte en:

Este viernes, el Comité Nobel Noruego entregó el Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado (Caracas, 58 años). El comité la ha elegido “por su incansable trabajo promoviendo los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. Machado lleva casi un año escondido debido a la represión desatada por el régimen de Nicolás Maduro tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que el ganador, entonces descalificado, apoyó la candidatura de Edmundo González. «Estoy en choque«Machado le dijo a González en una entrevista que el político opositor difundió en sus redes sociales. «No puedo creer esto», continuó emocionado Machado.

“Como líder del movimiento democrático en Venezuela, María Corina Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en los últimos tiempos”, dijo el presidente del comité, Jorgen Watne Frydnes, al anunciar el premio. “Machado ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que alguna vez estuvo profundamente dividida, una oposición que encontró puntos en común al exigir elecciones libres y un gobierno representativo”, continuó Frydnes.

El opositor venezolano se ha alzado entre los miembros del comité noruego por encima del candidato que mayor campaña y esfuerzos había hecho en los últimos meses, el presidente estadounidense, Donald Trump.

Hija de un importante empresario metalúrgico, Machado es, junto con Edmundo González, candidato en las elecciones del año pasado, el principal rival político de Maduro y el chavismo – «una burguesía de buena apariencia», la describió el ex presidente Hugo Chávez. De no ser por una inhabilitación por parte de la Contraloría General -de línea oficialista-, Machado habría encabezado la boleta opositora en las elecciones presidenciales. En octubre de 2023, obtuvo el 92,5% de los votos en las primarias.

Su carrera política y su avance hasta la primera línea de la oposición a Maduro no ha sido, sin embargo, meteórica, sino gradual. En 2012, obtuvo sólo el 3,81% de los votos frente al opositor venezolano Henrique Capriles (64,3%) en las elecciones primarias de la oposición. Luego, sus posiciones radicales de obligar a Maduro a salir con movilizaciones masivas o “el uso de la fuerza” no le ayudaron. Hace tres años, su popularidad despegó. El intento de consolidar un Gobierno paralelo en manos de Juan Guaidó había fracasado.

Cuatro meses después de las elecciones de julio de 2024, cuya victoria reivindicó Maduro pese a las denuncias de irregularidades por parte de la oposición y la comunidad internacional, la Fiscalía venezolana abrió una investigación sobre Machado para acusarla de haber apoyado supuestamente un nuevo paquete de sanciones de Estados Unidos contra Caracas. Fue entonces cuando la líder opositora pasó a la clandestinidad, que rompió el pasado mes de enero cuando intervino en manifestaciones en la capital venezolana contra la toma de posesión de Maduro.

Advertisement

Promoción de la paz

Desde 1901, el comité es el órgano encargado de designar a la persona que considera que cumple con los criterios del fundador del premio. El deseo de Nobel, incluido explícitamente en su testamento, enumera los puntos clave que se buscan en el perfil del candidato más merecedor: “[…] «la persona que más o mejor ha contribuido a fomentar la hermandad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos permanentes y el establecimiento y promoción de congresos de paz».

El Premio Nobel de la Paz, el último de los cinco premios que Alfred Nobel indicó en su testamento -las otras categorías incluyen Medicina o Fisiología, Física, Química y Literatura- se entrega en el aniversario de la muerte de Alfred Nobel, el próximo 10 de octubre, después del resto de premios ya anunciados a lo largo de esta semana.

En 2024, el premio recayó en Nihon Hidankyo, la organización nacional japonesa de supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, conocida como la Hibakusha, “por sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y por demostrar mediante testimonios de testigos que las armas nucleares nunca deberían volver a utilizarse”, según el comité noruego.

Este año, el favorito para llevarse el premio según los registros de los últimos días de la plataforma Polymarket, uno de los mercados de predicción más grandes del mundo, era el Salas de respuesta a emergencias de Sudán (ERR)una iniciativa liderada por la comunidad sudanesa como respuesta a la crisis humanitaria desatada por la guerra civil que estalló en el país africano en abril de 2023. Le siguieron la organización Médicos Sin Fronteras, con misiones de ayuda en todo el mundo; Yulia Navalnaya, viuda del opositor ruso Alexei Navalny; la Corte Internacional de Justicia y, ya en quinto lugar, según esas cifras, Donald Trump. Machado se levantó en estas quinielas el viernes por la mañana, pocas horas antes del anuncio del premio en Oslo.


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Un fuerte terremoto causa más de 800 muertos en Afganistán | Internacional
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!