PJC: Acto de Clausura y Entrega de Premios en JEEN 2025

Pedro Juan Caballero:
Pedro Juan Caballero Celebra la Clausura de los Juegos Escolares Estudiantiles Nacionales 2025
En un evento cargado de emoción, el Estadio Municipal "Don Roberto Ramón Acevedo Quevedo" acogió la clausura de los Juegos Escolares Estudiantiles Nacionales 2025 (JEEN) en su fase distrital.
La ceremonia inició con un vibrante desfile de los equipos clasificados, quienes se destacaron por su esfuerzo y dedicación a lo largo de la competencia. Este año, diecisiete equipos lograron clasificar para la fase departamental.
Las autoridades municipales, departamentales y educativas se hicieron presentes, mostrando su apoyo a los jóvenes atletas. Este respaldo es fundamental para el desarrollo del deporte escolar en la región.
La entrega de premios incluyó reconocimientos para los campeones, vicecampeones, arqueros menos vencidos y goleadores en varias disciplinas. Fútbol, vóley, handball, natación, baloncesto y atletismo fueron parte del evento.
El atletismo se disputó en las instalaciones del CADEM, mientras que las otras disciplinas tuvieron lugar en el estadio municipal. Los atletas compitieron en categorías de 14 y 17 años en sesso femenino y masculino.
La organización estuvo a cargo de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, liderada por el Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo. La Secretaría de Deportes, encabezada por Vicente Insaurralde, garantizó la logística del evento.
Además, se instituyeron trofeos y medallas como parte de una estrategia para incentivar el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes. Se busca no solo fomentar la competencia, sino también reconocer el talento joven.
La coordinación de estos Juegos corresponde a la Secretaría Nacional de Deportes, que trabaja en conjunto con los municipios y las coordinaciones departamentales de educación. Este enfoque es crucial para el éxito del evento.
Los equipos clasificados ahora se preparan para representar a su distrito en la fase departamental. Posteriormente, los ganadores competirán a nivel regional, buscando avanzar hacia la competencia nacional.
El objetivo final es llegar a representar a Paraguay en un evento internacional que se llevará a cabo en Brasilia. Esta es una gran oportunidad para los jóvenes atletas sudamericanos y un motivo de orgullo para la comunidad.
El éxito de estos juegos refleja el compromiso por fomentar el deporte y la actividad física entre los jóvenes, contribuyendo al desarrollo integral de la juventud en Pedro Juan Caballero.


Nacionales
Capturan a pedófilo brasileño sentenciado a más de 56 años de cárcel

### KATUETÉ. Un ciudadano brasileño con orden de captura internacional fue detenido la noche pasada, durante un operativo llevado a cabo por agentes del Comando Tripartito de la Policía Nacional. Los oficiales se desplazaron hasta el departamento de Canindeyú para arrestar al prófugo.
#### Por ABC Color
11 de septiembre de 2025 – 07:45
Se trata de Eder Gonçalves, de 35 años, quien tiene una sentencia de 56 años, 8 meses y 16 días de prisión en Ibirama, estado de Santa Catarina, Brasil, por abuso sexual de menores.
Más información: Acusan a supuesto pedófilo por solicitar fotos íntimas a niños de escuelas de fútbol.
La captura fue posible gracias al intercambio de datos con la Policía Federal de Foz de Yguazú, Brasil. El operativo contó con el apoyo de la Comisaría 7ª de Katueté, bajo la supervisión del agente fiscal de Ciudad del Este, Luis Trinidad Colmán.
Después de su detención, Gonçalves fue trasladado a Ciudad del Este, donde será expulsado y entregado a la Policía Federal brasileña tras los trámites migratorios en el Puente de la Amistad.

Internacionales
Capitanes corruptos, Huachicol y bolsas llenas de dinero: la peor semana de la Armada mexicana

El desmantelamiento de una red de contrabando de combustible en las costumbres de México, compuesta por marineros, funcionarios civiles y comerciales, activos al menos desde 2024, ha marcado la agenda pública y cuestionó el papel de la Secretaría del puerto deportivo en funciones civiles. Comandados por los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, parientes militares y políticos de alto rango de José Rafael Ojeda Durán, Secretario de la Marina durante el período de seis años de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), este complot incluye crime organizado, costumbres, militares y bolsas negras llenas de efectivo.
Lo último que ha trascendido en esta conspiración criminal es la órdenes de arresto contra más empresarios vinculados a la compañía que mefra libera, dedicada al transporte y la venta de combustible. El primer golpe a la trama, anunciado el domingo, significó el arresto de 14 involucrados. La investigación de la Oficina del Fiscal General también incluye una nueva orden de arresto contra otras ocho personas por su participación en el contrabando de hidrocarburos de los Estados Unidos y por el combustible de marketing robado por el método clásico de Huachicol de hacer clic en los conductos PEMEX.
Tres de los empresarios, Héctor Portales Ávila, Anuar González Hemadi y José N, ya están en manos de las autoridades. Seis funcionarios militares y cinco aduaneros también han sido arrestados, debido a la conexión de Mefra Freight con la red criminal de Farias Laguna.
De los cinco nuevos nombres, tres se destacan. Por un lado, Roberto Blanco Cantú, quien sería el verdadero propietario de Mefra Frees, y su hermano Rigoberto estaría vinculado a grupos de delitos organizados según el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Los otros son José René Tijerina y José Isabel Murguía Santiago, accionistas de Mefra Frees. El segundo hermano es José Ascension Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, acusado de crimen organizado y desaparición forzada en relación con el Izaguirre Rancho.
Fueron los camiones tanques de esta compañía los que transportaron principalmente los 10 millones de litros transportados por el desafío de Procyon Ship desde el puerto de Tampico a una propiedad de la ciudad vecina de Altamira en marzo de 2025. Ahí fue que las autoridades, después de analizar la carga de la nave de la cisterna y descubriendo que en lugar de los aditivos para los aceites lubricantes habían traído diesel, diesel, afirmaron el combustible y comenzaron a construir este caso.
Además de los hermanos Farias Laguna, el otro ejército clave es Miguel Ángel Solano Ruíz, quien es apodado el Capitán SolSailor retirado con un capitán de Corvette que, según los medios que han tenido acceso a la carpeta de investigación, vivieron a lo grande. En cinco años gastó 60 millones de pesos, unos tres millones de dólares, en casinos y pistas de carreras.
El principal testigo de la acusación es otro capitán, al que la oficina del fiscal llamó a Santo. En agosto de 2022, Santo fue nombrado director de la Aduana de Altamira, después de hablar sobre este trabajo con Solano Ruíz. Fue para esas fechas que se publicaron las primeras columnas de la prensa que acusaron a los hermanos Farias Laguna para manejar las designaciones de los marineros para que las personas de su confianza terminen en posiciones de aduanas clave para poder operar su red de contrabando.
Durante sus primeros meses en el cargo, recibió un sobre con dinero enviado por el Capitán Sol, y en una llamada telefónica explicó que iban a comenzar un nuevo proyecto para Cousins y que su colaboración era necesaria. Los primos eran el apodo que tenían, dentro de la Marina, los hermanos Farías Laguna.
Según la declaración del testigo, el proyecto era permitir la descarga de barcos cargados con hidrocarburos. Aunque, en el papel, sus bodegas traerían otra mercancía. El primer barco llegó en abril de 2024. El testigo asegura que los exámenes de laboratorio y que estos fueron adulterados. Preocupado, habló con el Capitán Sol, quien respondió con «Usted calma, en el nivel central hay conocimiento de esto, aquí hay muchas personas involucradas».
Unos días después, recibió una llamada y citó con un Osvaldo en una plaza comercial. Como en una película de la mafia, le dio una bolsa negra llena de dinero: 1.75 millones de pesos, más de $ 80,000, que distribuyó entre los involucrados. Este método se repetiría con 14 barcos hasta que en enero de 2025 fue aliviado de su posición. El Capitán Sol le pidió que dejara a una persona de su confianza. El elegido fue el Capitán Carlos Estudillo Villalobos, otro de los detenidos el domingo pasado.
En esos meses, el contra -admiral Fernando Rubén Guerrero Aguilar, ex compadre del Capitán Sol, envió una carta al almirante Rafael Ojeda Durán, tío de Farías Laguna y luego secretario de la Armada, en la que denunció sus sobretos. Guerrero Aguilar fue asesinado en noviembre, supuestamente en represalia, así como días después, el trabajador de un fiscal. A estas muertes debemos agregar suicidio esta semana de otro marinero, indicado por Santo para recibir un soborno.
A lo largo de 2024, Ojeda Durán supuestamente asistió a la oficina del fiscal para pedirles que investigaran la corrupción en la aduana. Esto ha sido repetido por el presidente de México, Claudia Sheinbaum, y el resto de las autoridades han hablado sobre el arresto de sus sobrinos, pero al mismo tiempo han reconocido que toda la investigación se desarrolla después de la garantía del desafío de Procyon Ship en marzo de 2025.
Justo después de esta operación, el testigo protegido fue convocado para declarar por la Unidad de Inteligencia Militar Marina. No ha trascendido lo que dijo, pero luego trató de huir de tomar un botín de 11 millones de pesos, unos 550,000 dólares. A mitad de camino, recibió una llamada de su familia, preocupada, ya que alguien se había comunicado con ellos para hacerles saber que lo habían secuestrado. En ese momento, asustado, fue cuando Santo decidió ganar su nombre irónico y declarar contra los hermanos Farias Laguna.
Nacionales
Itaipú: Paraguay recibe casi US$30 millones menos por energía cedida

La compensación por energía cedida se refiere al precio que Brasil paga por el excedente energético de Paraguay en Itaipú. A lo largo de 41 años de operación de la central binacional, este tema ha vivido numerosas y contradictorias situaciones.
El Acta Final de Foz de Yguazú de 1966, origen del Tratado de Itaipú, señala en su Art. IV que la energía producida por el río Paraná se dividirá en partes iguales entre ambos países, y cada uno tendrá derecho de preferencia para adquirirla a un precio justo.
El 26 de abril de 1973, el Tratado firmado recordó lo establecido en el Acta de 1966. No obstante, el Art. XV, Parágrafo 3° permitió que la entidad binacional incluyera en su costo la cantidad necesaria para compensar al país que ceda energía al otro. Se sabía que Paraguay sería el principal país en ceder energía.
El cambio del concepto de Justo Precio a ser parte del costo de producción significó para Paraguay una gran pérdida, tanto en la energía consumida como en la entregada. En 1986, después de varios años de críticas y movilizaciones, se corrigió parcialmente la situación mediante la Nota Reversal DM/N° 4, que aclaró que la compensación estaría incluida exclusivamente en la tarifa que pague la parte que consume la energía cedida.
En los primeros ocho meses de este año, Paraguay "cedió" a Brasil 7.508.000 MWh y recibió US$ 122.613.400 como compensación. Esto significa que Brasil pagó un promedio de US$ 16,3 por MWh a Paraguay. Sin embargo, el precio promedio en la región era de US$ 97/MWh.
Históricamente, desde los años ’80, Paraguay ha "cedido" 1.233.763 GWh al sistema brasileño y recibió US$ 5.532.339.800 como compensación, lo que equivale a US$ 4,48 por cada 1000 KWh cedidos. En contraste, durante el reciente invierno, Brasil pagó US$ 90/MWh a Argentina, US$ 100 a Chile y Bolivia, US$ 75/MWh a Uruguay, y Paraguay suministró energía de la central Acaray a US$ 120/MWh.
La relación energética entre Paraguay y Brasil en Itaipú ha sido compleja, especialmente analizando las tarifas históricas y comparativas.

-
Nacionales5 días ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales6 días ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales2 semanas ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales2 semanas ago
El cálido abrazo entre Peña y el hijo sentenciado de González Daher