Connect with us

PJC: 12 de junio conmemoramos la firma del Tratado de Paz Chaco

Published

on

PJC: 12 de junio conmemoramos la firma del Tratado de Paz Chaco
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Celebrando la Paz del Chaco: Un Recuerdo que Une a Paraguay y Bolivia

En las comunidades de la región, el 12 de junio se conmemora el Día de la Paz del Chaco. Este evento marca un hito significativo en la historia local.

La fecha recuerda la firma del Protocolo de Paz en 1935 en Buenos Aires, finalizando así la Guerra del Chaco. Este conflicto había enfrentado a Paraguay y Bolivia durante tres años.

El Tratado de Paz, Amistad y Límites se firmó posteriormente, el 21 de julio de 1938. Juntas, estas fechas representan el anhelo de reconciliación y entendimiento entre ambas naciones.

Las actividades en las localidades cercanas incluirán ceremonias y actividades culturales, resaltando la importancia de la paz. Se espera que las generaciones más jóvenes participen en este evento.

Las comunidades se han preparado para rendir homenaje a los héroes caídos en la guerra. Así, se busca fortalecer los lazos entre Paraguay y Bolivia.

Este año, se realizarán charlas en escuelas sobre la historia del conflicto, fomentando el diálogo y la reflexión. La educación es clave para un futuro en paz.

Advertisement

La conmemoración también presenta una oportunidad para promover el desarrollo regional. La paz es un requisito fundamental para el crecimiento económico y social.

En un contexto donde las disputas aún persisten en el mundo, recordar estos acuerdos es vital. La paz del Chaco se erige como un ejemplo necesario en tiempos de incertidumbre.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Padres de una escuela en San Estanislao solicitan construir un aula

Published

on

Padres de una escuela en San Estanislao solicitan construir un aula
Publicidad
Comparte en:

SAN ESTANISLAO. Los padres de familia de la Escuela Básica Nº 8343 Fernando López Silva, ubicada en el barrio San Cayetano de Tacuara, distrito de San Estanislao, están gestionando desde el comienzo del año lectivo la construcción de un aula para el 7º grado. La escuela dispone de cuatro salones de clase: tres en un terreno comunitario y uno en su propio espacio.

Hoy en día, la escuela Fernando López Silva ofrece enseñanza desde prejardín hasta el 6º grado, con una matrícula de 80 estudiantes. Las clases del 1º al 6º grado se llevan a cabo en un salón comunitario que los vecinos del barrio cedieron temporalmente a la escuela hace cinco años mientras se conseguía un terreno.

Los alumnos del 1º al 6º grado tienen sus clases aquí, en el salón comunitario del barrio San Cayetano

Los niños de nivel inicial, incluyendo prejardín, jardín y prescolar, reciben clase en una pequeña sala construida por la comisión de ACE, ubicada en el terreno propio de la Escuela Básica Nº 8343 Fernando López Silva.

Los padres indicaron que, tras muchos esfuerzos, lograron obtener un terreno para la escuela este año, pero aún enfrentan dificultades para trasladarse debido a la falta de recursos para construir las aulas necesarias.

No obstante, esperan contar con al menos un aula para el 7º grado al inicio del próximo año académico, para que los estudiantes que culminen el 6º grado puedan continuar sus estudios en el mismo lugar.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Prioridad de la comunidad educativa

Cristian Acuña, un padre de familia y líder del barrio, comentó que la prioridad es la construcción de un aula para el 7º grado, y luego construir más aulas conforme lo necesiten, ya que los grados del 1º al 6º todavía pueden usar el salón comunitario.

Advertisement

“Esperamos recibir ayuda de la Municipalidad y la Gobernación para hacer realidad nuestro proyecto. Si no conseguimos apoyo económico, ya estamos organizando actividades para recaudar fondos”, añadió Acuña.

El intendente de Santaní, Agustín Ovando (ANR), mencionó que se hará lo posible por apoyar la solicitud de los padres, aunque gran parte de los recursos educativos de este año están destinados a construir cocinas y comedores dentro del programa Hambre Cero, pero afirmó que “se hará todo lo posible”.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Educación sexual: el mensaje de los jóvenes para Luis Ramírez

Published

on

Educación sexual: el mensaje de los jóvenes para Luis Ramírez
Publicidad
Comparte en:

Este fin de semana, jóvenes de diversas organizaciones civiles organizaron el Juvenfest, exigiendo la implementación de educación sexual integral en las escuelas. Rechazaron los materiales promovidos por el pastor evangélico Miguel Ortigoza, los cuales el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) planea utilizar en las escuelas públicas a partir de 2026.

El Movimiento contra la Violencia Sexual hacia Niñas, Niños y Adolescentes, junto con otras organizaciones, llevó a cabo este evento el viernes, solicitando al MEC que implemente una educación sexual integral. La feria incluyó materiales educativos, actividades lúdicas y presentaciones artísticas, criticando al ministro de Educación, Luis Ramírez, por la falta de educación sexual adecuada en las escuelas, ante preocupantes cifras de violencia hacia menores.

Publicidad

Los jóvenes también rechazaron el anuncio de que, desde 2026, se distribuirán en las escuelas libros del programa «Educación de la Afectividad y Sexualidad en las Escuelas» (EASE), basado en las «12 Ciencias para la Afectividad y la Sexualidad en las Instituciones Educativas». Estos textos fueron impulsados por Miguel Ortigoza, representante de la organización evangélica estadounidense Capitol Ministries.

Durante la feria, los jóvenes expresaron su descontento con los materiales propuestos, señalando que no tienen una visión laica y están llenos de estereotipos de género y falta de enfoque científico. Alejandra Sosa, una de las organizadoras, mencionó que están considerando otras acciones de protesta contra los libros avalados por organizaciones «provida» y «profamilia», lideradas por Ortigoza.

Participantes de otras ciudades se unieron al evento, como una señora de Fernando de la Mora, quien apoyó la diversidad y la educación sexual.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Policiales

Aprehenden a dos personas y recuperan celular hurtado en Asunción

Published

on

Aprehenden a dos personas y recuperan celular hurtado en Asunción
Publicidad
Comparte en:

reescribe este contenido en 300 palabras distribuidas en 6 parrafos y conserva las etiquetas HTML, elimina el texto: «Ministerio del Interior – Paraguay Radio La Voz de la Policía Nacional – Paraguay» 𝗔𝘀𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 | 𝗔𝗽𝗿𝗲𝗵𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗼 𝗵𝘂𝗿𝘁𝗮𝗱𝗼 Dos personas, mayores de edad, fueron aprehendidas en flagrante comisión del hecho punible de hurto, lográndose además la recuperación de un aparato celular marca Samsung, sustraído momentos antes a una ciudadana. El procedimiento fue realizado, sobre la calle Choferes del Chaco de la ciudad de Asunción, por personal de la Comisaría 6ª jurisdiccional. Todo lo actuado fue puesto a disposición de las autoridades competentes. “¡𝗘𝘀 𝘂𝗻 𝗵𝗼𝗻𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗴𝗲𝗿 𝘆 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗿; 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗼𝗿𝗴𝘂𝗹𝗹𝗼 𝘀𝗲𝗿 𝗣𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶́𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹!” Ministerio del Interior – Paraguay Radio La Voz de la Policía Nacional – Paraguay




Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!