Connect with us

Internacionales

Publicidad

El ataque a Miguel Uribe revive la pesadilla de los Magnicides en Colombia

Published

on

El ataque a Miguel Uribe revive la pesadilla de los Magnicides en Colombia
Publicidad
Comparte en:

Un hombre en unos 40 años es una campaña política. Un video muestra cómo, en un espacio público, se dirige a sus seguidores. De repente, su cuerpo saluda, sacudido por las balas. La cámara cae, pierde el enfoque, la gente corre. Puede ser Soacha, el 18 de agosto de 1989 y el político se llama Luis Carlos Galán. O Bogotá, el 7 de junio de 2025, y trata con Miguel Uribe Turbay. El ataque que ha sufrido al candidato presidencial del Centro Democrático, el principal partido de la oposición, este sábado ha conmocionado a Colombia, como sucedería en cualquier lugar antes de un intento de asesinar a un aspirante a la posición más grande del estado, pero también ha revivido una pesadilla de hace 35 años: en la campaña antes de las elecciones presidenciales de 1990 no fue uno, sino tres, los acordados presidenciales, se primitaban con el país.

Los hechos de este sábado aún no están claros. Uribe, uno de los docenas de solicitantes en un concurso con un escenario muy abierto, fue a un vecindario de la capital de clase media. Varias docenas de personas fueron a un Mitin que no puede describirse como masivo. La campaña apenas comienza. La primera ronda será el 31 de mayo de 2026 -No a los medios de comunicación. Después de los dos tiros que recibió de un asesino a sueldo que, según las autoridades, tiene 15 años, las escoltas del también senador reaccionaron. Lo llevaron a la clínica más cercana y capturaron al atacante, que intentó escapar a pie. En minutos, los principales actores políticos lamentaron lo que sucedió, solicitó investigaciones inmediatas, instaron a la Unión Nacional.

Lea además:  Un dispositivo lee el pensamiento de las personas en tiempo real solo si imaginan la contraseña "Chittychittybangbang" | Ciencia

En agosto de 1989, un Gallant gravemente herido tomó para llegar al Hospital Kennedy en Bogotá, y allí los médicos lo encontraron ya muerto. Aunque las elecciones eran casi hasta ahora, era el candidato de lo que era el partido político mayoritario, el liberal y un político conocido, presidente virtual. Ese asesinato recibió ecos de otro, el del también liberal Jorge Eliécer Gaitán, quien el 9 de abril de 1948 se convirtió en un catalizador de enorme violencia entre conservadores y liberales. Después del crimen contra Galán, que UNST declaró que la guerra civil no se repitió, pero los ataques criminales de los narcotraficantes liderados por Pablo Escobar continuaron.

La violencia creció. En marzo de 1990, Bernardo Jaramillo, el candidato de la Unión Patriótica izquierdista, fue asesinado en el aeropuerto de Bogotá. Su predecesor, Jaime Pardo Leal, había muerto bajo balas criminales en 1987. Años más tarde se aclaró que los responsables de la muerte de Jaramillo eran los paramilitares, pero la vorágine era tal que se discutió si habían sido Escobar y sus parejas, o incluso los guerreros FARC. Al mes siguiente, el asesinado fue Carlos Pizarro, quien había tomado las guerrillas del M-19 para desmovilizar. La muerte vino de un asesino a sueldo suicidio: le disparó en un vuelo completo, y era seguro que las escoltas del candidato presidencial responderían. Así fue.

Lea además:  Manuel Tovar, el costarricense que se compromete a relanzar el sistema multilateral de la OCDE en un "momento molesto"

Estas muertes, agregadas a docenas de bombas contra civiles, secuestros y asesinatos, configuran la pesadilla que Colombia enfrenta nuevamente. En 1989, el hijo mayor de Galán, hoy el candidato de Juan Manuel, nombró a César Gaviria como heredero de su padre. Antonio Navarro Wolff mantuvo el M-19 en La Paz, reemplazó a Pizarro y logró el mejor voto a la izquierda hasta entonces. Gaviria ganó las elecciones, tomó una nueva y más constitución plural y derrotó a Escobar, quien terminó muerto en 1993, pero no antes de secuestrar a docenas de personas, incluida Diana Turbay, una reconocida periodista y madre de Miguel. Ella nunca regresó: murió en un intento de rescate cuando su hijo tenía solo 4 años, la misma edad que hoy es el hijo más joven del candidato que debate contra la muerte.

Las secuelas de esa estela de muerte fueron más allá. No todo terminó con Escobar (los Mogidios se pueden agregar que del conservador Álvaro Gómez, candidato en 1990 asesinado en 1995); La violencia guerrillera y paramilitar solo aumentó en las siguientes dos décadas. Y sus consecuencias aún están vivas. El tráfico de drogas sigue siendo muy poderoso, los grupos armados, el gobierno y la oposición se enfrentan en un choque tan feroz que ha señalado mutuamente violar la constitución y hacer un «golpe de estado», y el presidente incluso ha elevado la bandera de la «guerra a la muerte de Bolívar».

Lea además:  Crítica de Canal Sur por no interrumpir la transmisión de una pelea para informar el fuego de la mezquita de Córdoba | Televisión

Además, las víctimas de esa violencia hace 35 años están en el centro del debate. El alcalde de Bogotá es hoy otro hijo de Galán, Carlos Fernando; Entre los candidatos a la izquierda se encuentra la senadora María José Pizarro, hija del candidato asesinado en 1990. Ella ha señalado el despertar del fantasma: «Soy hija de un candidato presidencial asesinado en 1990 y esta historia no puede repetirse», escribió en X en su primera reacción al ataque. Colombia ya ha vivido varios reciclaje de violencia. Lo que sucede en las próximas horas será esencial saber si este sábado comenzó o alcanzó un nivel superior, un nuevo ciclo.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

Stella Banderas se casa con Alex Gruszynski en una boda a la que asistieron estrellas internacionales | Gente

Published

on

Stella Banderas se casa con Alex Gruszynski en una boda a la que asistieron estrellas internacionales | Gente
Publicidad
Comparte en:

Este sábado 18 de octubre, la hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith, Stella del Carmen Banderas (Marbella, 29 años), celebra su boda con el empresario estadounidense de ascendencia polaca Alex Gruszynski (28 años). Lo hace en España, como ya contó su padre a la revista ¡Hola! agosto pasado. En concreto, en la localidad de Sardón de Duero (Valladolid, unos 600 habitantes), donde se levanta la Abadía Retuerta LeDomaine, un histórico monasterio del siglo XII a orillas del Duero -actualmente un hotel de lujo- pretendía acoger la celebración.

A la boda, de la que se han publicado algunos detalles en los últimos días, asistirán dos grandes actrices de Hollywood, Tippi Hedren y Dakota Johnson, abuela y hermana de la novia, respectivamente. Precisamente, el exnovio de la actriz Cincuenta sombras de Grey y líder de la banda Cold Play, Chris Martin, será otro de los invitados a la boda en la que, además, y según medios locales, se espera que cante. Esto es lo que dice el periodista de La Tribuna de Valladolid Miguel Fernández en el programa de televisión El momento adecuadodonde también explicó que los invitados -que se calcula que serán entre 200 y 250- se repartirán en otros hoteles y fincas de la provincia, ya que en la Abadía no hay espacio suficiente para todos. De ellos, los más destacados serán -siempre según el periodista- transportados hasta la ceremonia en helicóptero desde sus respectivos alojamientos (según EFE, el hotel dispone de helipuerto).

Fernández también ha hablado del secretismo que ha rodeado los preparativos y la propia ceremonia -que se prevé que comience a las 12.00 horas- en la que ha explicado que los teléfonos móviles estarán prohibidos. También ha dicho que los empleados implicados en el enlace han firmado hasta 11 páginas de contrato de confidencialidad.

Lea además:  Desinformación impacta a latinos por idioma y WhatsApp mal uso.

A principios de octubre, a pocas semanas de la boda de este sábado, Antonio Banderas, que será el padrino de la boda de su única hija y que desde el pasado 15 de octubre se encuentra en tierras vallisoletanasle dijo a la revista ¡Hola!: “Mi mayor deseo, y el de vuestra madre, es que este día sea perfecto, cuidando que cada detalle esté a punto para que nuestros invitados puedan disfrutar al máximo de este día tan especial”. También explicó que tanto él como su exmujer y la madre de Stella, de la que se divorció hace 10 años, pero con la que mantiene una buena relación, se encontraban «tranquilos» ante la gran cita. “Apoyando a Stella en cada paso del camino y recordándole que lo más importante es el amor que celebraremos”, comentó.

Stella del Carmen celebró durante varios días el fin de su soltería en una casa rural. En la fiesta no faltó su madre, quien se dejó ver en la sconservadores desde el perfil de la novia en Instagram, donde acumula 232.000 seguidores. “En mi despedida de soltera he estado rodeada del cariño de mis amigos y de mi familia, lo que me hace sentir muy agradecida por estos momentos tan especiales que estoy viviendo”, dijo la novia. ¡Hola! el pasado mes de septiembre, cuando también confesó: “Tengo mucha suerte de poder casarme en el país donde nací”. Respecto a cómo se preparaba para su boda con Alex Gruszynski, aseguró que estaba “feliz y con los nervios lógicos” de quien está a un mes de dar el “sí, quiero”. Además, desveló que muchos familiares y amigos de la pareja visitarán España por primera vez para la boda: «Estoy segura de que se enamorarán de su magia tanto como yo».

Lea además:  Manuel Tovar, el costarricense que se compromete a relanzar el sistema multilateral de la OCDE en un "momento molesto"

La pareja se comprometió el 20 de agosto de 2024, pero se conocen “de toda la vida”, ya que asistieron juntos a Wagon Wheel School en Los Ángeles, California, donde ambos crecieron y donde viven actualmente. “Podré pasar todo mi tiempo con mi persona favorita en la tierra para siempre”, dijo la hija de Banderas y Griffith al anunciar su compromiso en su cuenta de Instagram., junto a una fotografía en la que presumía su alianza y otras imágenes en las que se ve a la pareja en entrañables fotografías de su adolescencia e infancia.

El prometido de Stella. Comparte el amor por el cine con la familia Banderas. Gruszynski se especializó en Emprendimiento en la Marshall School of Business y ahora es CEO de NOVA Studios, un estudio multifuncional ubicado en West Hollywood que tiene como objetivo conectar a los profesionales del séptimo arte y ofrece servicios para sesiones de fotos, grabaciones de video, eventos y más.

En noviembre de 2020, cuando Stella del Carmen tenía 24 años, habló públicamente sobre las ventajas y desventajas de tener una familia tan famosa. En una columna escrita en la revista. Feria de la vanidad, Contó cómo la popularidad de sus padres marcó su infancia y adolescencia y reconoció estar agradecida por disfrutar de una vida llena de oportunidades y lamentar, por otro lado, que nunca podrá disfrutar del anonimato y la intimidad de quienes nada tienen que ver con la fama, los reflectores y el cine.

Advertisement
Stella del Carmen Banderas Alex Gruszynski

Según algunos informes de los mediosEl regalo de bodas del actor malagueño para su hija sería una lujosa finca en la Costa del Sol malagueña, en la exclusiva zona de Los Monteros, que reformaría con el objetivo de convertirla en una mansión con piscina, salón de fiestas con capacidad para 1.200 personas e incluso sala del pánico.

Lea además:  La gastronomía 'resucitó' la vida comercial de Nueva York | Negocio

Un entorno privilegiado en el corazón del Valle del Duero

El lugar de celebración de la boda, la Abadía Retuerta LeDomaine, es un hotel de cinco estrellas con una bodega repleta de arquitectura románica y gótica y con vistas a un mar de viñedos que ha sido recientemente galardonado con las tres llaves Michelin Internacionales, el máximo galardón que concede la Guía Michelin a los establecimientos de alojamiento. Es uno de los cinco únicos hoteles de España en obtener esta categoría y el primer y único hotel en hacerlo en Castilla y León.

Situada en una finca de 700 hectáreas (200 hectáreas de viñedo) en pleno valle del Duero, cuenta con un monasterio del siglo XII fundado por la Orden Premonstratense y actualmente restaurado, además de una bodega reconocida internacionalmente y un restaurante, Refectorio, con una estrella Michelin y dos soles Repsol. Además cuenta con más de 8.000 metros cuadrados para sus 30 exclusivas habitaciones -27 dobles y tres-. suites—, ocho de ellos ubicados en el antiguo edificio de caballerizas.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Último minuto de la opa de BBVA por Sabadell, en directo | Bruselas mantiene el expediente contra España pese al fracaso de la opa | Economía

Published

on

Último minuto de la opa de BBVA por Sabadell, en directo | Bruselas mantiene el expediente contra España pese al fracaso de la opa | Economía
Publicidad
Comparte en:

González Bueno (Sabadell) asegura que el resultado de la opa “ha sorprendido muy favorablemente”

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha asegurado este viernes que el resultado de la opa de BBVA sobre la entidad catalana «ha sorprendido muy favorablemente», tras el fracaso de la operación, con una aceptación de sólo el 25,47%.

Publicidad

“Estoy contento porque era una fiesta en el banco”, reconoció en una entrevista en Onda Cero, recogida por Servimedia. González-Bueno admitió que en Sabadell esperaban que la opa no prosperara, aunque estimaron que el resultado estaría «cerca de la marca», más cercana al 30% que daba la opción de lanzar una opa obligatoria, y no «tan inferior», con ese 25,47%. “Si restamos algunos árbitros, que son la parte más especulativa, y restamos a David Martínez, el apoyo ha sido mínimo”, afirmó González Bueno.

David Martínez es el empresario mexicano y tercer accionista de Sabadell, con un 3,86%, que hizo explícito su apoyo a la opa de BBVA. El consejero delegado de Sabadell bromeó durante la entrevista con que no habría «represalias» para este accionista porque «hoy es un día de alegría».

González-Bueno ha señalado que el resultado de la opa confirma que Sabadell es «un gran proyecto» y eso produce «una gran satisfacción dentro de la entidad». “Lo único que me queda es el resultado, que en la primera opa contribuyeron el 1,1% de los accionistas individuales de Sabadell, que además son nuestros clientes”, añadió. También destacó que ni siquiera con los arbitrajistas, que suelen ser los que «consiguen darle la vuelta a las cosas», la opa ha conseguido prosperar.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  'La Revuelta' supera a 'El Hormiguero' en una jornada en la que la 1 se queda a dos décimas de Antena 3 | Televisión
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

La paradoja de las ánforas | el juego de la ciencia

Published

on

La paradoja de las ánforas | el juego de la ciencia
Publicidad
Comparte en:

La semana pasada vimos una solución al problema de unir una cuadrícula de puntos de 4×4 con solo seis trazos rectilíneos sin levantar el lápiz del papel ni repasar el mismo trazo dos veces. Aquí hay otro, elegantemente simétrico y cíclico:

En el caso de la cuadrícula de 3×3, la solución es única, pero no sé cuántas soluciones diferentes hay para la cuadrícula de 4×4 (al menos tres, pero tal vez haya más), y presumiblemente a medida que aumenta el número de puntos, también aumentará el número de soluciones diferentes.

Publicidad

En cuanto a las tapas de alcantarilla, hay al menos tres razones de peso (nunca mejor dicho) por las que es preferible (aunque no imprescindible) que sean redondas. Al ser circulares, se pueden mover haciéndolas rodar, lo cual resulta muy conveniente teniendo en cuenta su considerable peso. Además, encajan en su agujero en cualquier posición, mientras que si fueran cuadrados u otras formas habría que girarlos hasta que coincidan exactamente con el agujero. Y, no menos importante, al ser redondos no pueden caer por su propio agujero, algo que sería relativamente fácil si fueran cuadrados, ya que la diagonal de un cuadrado es casi una vez y media su lado. Lo que plantea la siguiente pregunta: ¿Existe otra forma posible de tapa de alcantarilla que no permita que caiga por su propio agujero, o sólo la tapa circular tiene esta propiedad?

Lea además:  Crítica de Canal Sur por no interrumpir la transmisión de una pelea para informar el fuego de la mezquita de Córdoba | Televisión

¿Y por qué podemos estar seguros de que las hojas de sable son arcos de circunferencia? Al menos en el caso de las que llevan funda, como las katanas, así debe ser, ya que la línea recta y la circunferencia son las únicas líneas que pueden deslizarse sobre sí mismas (bueno, en realidad hay una tercera, ¿cuál es?). Si la curvatura de los sables no fuera un arco de circunferencia, no podrían insertarse en sus vainas.

La poderosa razón de la abundancia de triángulos en estructuras de todo tipo es que es el único polígono que está determinado por la longitud de sus lados. Si nos dicen que los lados de un cuadrilátero miden todos 10 cm, puede ser un cuadrado o un rombo (o mejor dicho, un número infinito de ellos), mientras que si nos dicen que los lados de un triángulo miden 10, 20 y 30 cm, sabemos que sólo puede ser un triángulo rectángulo. Y pasando de la geometría a la física, eso significa que un triángulo es indeformable (a menos que lo rompamos), mientras que, por ejemplo, un cuadrado con vértices articulados se deforma fácilmente. En consecuencia, las estructuras formadas por módulos o células triangulares son más resistentes que las basadas en cuadrados, rectángulos u otros polígonos.

Lea además:  Hígado de cerdo genéticamente modificado trasplantado por primera vez a una persona viva | Salud y bienestar

Y hablando de cuadrados y rectángulos, hay diferentes razones para su sobreabundancia en todo tipo de obras y productos humanos (no así en la naturaleza). Por un lado, la atracción gravitacional nos impone el binomio horizontal-vertical: nuestro peso -vertical- nos hace conveniente movernos preferentemente sobre superficies horizontales para mayor estabilidad (por eso dice Le Corbusier que el ángulo recto es nuestro pacto de solidaridad con la naturaleza). Pero, en cambio, los objetos ortoédricos (cajas, ladrillos, tejas…) se apilan y montan con mayor facilidad y con mayor aprovechamiento del espacio. En el caso de los ladrillos y los tatamis, el hecho de que un lado del rectángulo sea el doble de largo que el otro facilita la construcción de estructuras compactas y estables.

Sin embargo, las ánforas de los antiguos romanos, maestros ingenieros y eficientes diseñadores industriales avant la lettre, eran vasijas puntiagudas que no podían sostenerse sobre su propia base y tenían una relación superficie-volumen desfavorable. ¿Porque?

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!