Policiales
Incautan estupefacientes en allanamiento del Plan de Acción SUMAR

En el marco del plan de acción SUMAR, una comitiva fiscal y policial llevó a cabo un allanamiento en una vivienda situada en el barrio Laurelty, en la ciudad de Luque. Durante este procedimiento, se confiscó una cantidad significativa de lo que parece ser marihuana.
La intervención se enmarca dentro de la estrategia denominada SUMAR Contra el Abuso de Drogas. Esta iniciativa es liderada por el Agente Fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico, en colaboración con el Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Nacional. Todas las acciones tomadas fueron registradas y puestas a disposición de las autoridades pertinentes.
El objetivo de tales operativos es desmantelar redes de narcotráfico y promover un entorno más seguro para la comunidad. La lucha contra las drogas es una prioridad para las autoridades locales y nacionales, que buscan proteger a la población de los efectos nocivos del abuso de sustancias.
Varios operativos de esta índole han sido realizados en distintas localidades del país para garantizar que las drogas no tengan espacio en las comunidades. Estos allanamientos no solo son necesarios, sino indispensables para el bienestar social y la seguridad pública.
La Policía Nacional reafirma su compromiso de trabajar incansablemente en la lucha contra el narcotráfico, asegurando que todos los recursos sean utilizados para combatir este flagelo que afecta a tantos ciudadanos. La protección y el servicio a la población son pilares fundamentales de su labor.
El éxito de estos esfuerzos no solo reside en los operativos, sino también en la colaboración entre las distintas instituciones del país. Juntos, se esfuerzan por crear un entorno libre de drogas y brindar a la ciudadanía la seguridad que merece.








El Ministro del Interior, Enrique Riera Escudero, realizó una visita institucional a la sede central del Buró Federal de Investigaciones (FBI), ubicada en el edificio J. Edgar Hoover en Washington D.C. Lo acompañaron el Comandante de la Policía Nacional y miembros del Grupo Analítico de Inteligencia Criminal “Vanguardia”.
Durante esta visita, las autoridades paraguayas sostuvieron reuniones con altos funcionarios del FBI. Los temas principales tratados fueron el combate al crimen organizado transnacional, la cooperación en ciberseguridad y el fortalecimiento de la inteligencia criminal para abordar delitos complejos.
Entre los delitos que se buscó enfrentar mediante la cooperación, destacaron el narcotráfico, la trata de personas y el terrorismo. Estas problemáticas requieren estrategias conjuntas y un intercambio constante de inteligencia para lograr resultados efectivos.
Esta acción se enmarca en la agenda internacional del Ministerio del Interior y reafirma el compromiso del Gobierno Paraguayo con una política de seguridad moderna, articulada y preventiva. Uno de sus objetivos principales es optimizar el uso estratégico de la inteligencia para la protección ciudadana.
El relacionamiento con el FBI supone un paso significativo para mejorar la capacidad operativa y analítica de las fuerzas de seguridad nacionales, incorporando prácticas y conocimientos internacionales que fortalecen la estructura local.

-
Policiales2 semanas ago
Allanamiento en Pedro Juan Caballero: drogas, aprehensión y acción policial
-
Locales2 semanas ago
Detención y allanamiento en PJC: con incautación de drogas armas en microtráfico
-
Policiales4 días ago
Detención mujer 57 años incautación drogas allanamiento Amambay
-
Policiales2 días ago
Aprehensión de hombre por intento de abuso sexual en niños