Connect with us

Varios

Publicidad

Cuatro días después, siguen sin operar a paciente en IPS por falta de insumos

Published

on

Cuatro días después, siguen sin operar a paciente en IPS por falta de insumos
Publicidad
Comparte en:

Un paciente con un problema cardíaco lleva cuatro días internado en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social, sin ser operado debido a falta de insumos y medicamentos. La esposa del paciente dice que el hospital le pidió comprar los insumos y fármacos, que costarían en total más de 7 millones de guaraníes.

El pasado miércoles, Víctor Abel Grance (65 años) fue internado en el Hospital Central del IPS por un problema del corazón que requiere una cirguía de aorta, pero hasta ahora el paciente no ha sido intervenido por falta de medicamentos e insumos que la previsional pretende que sus familiares adquieran.

“Mi esposo tiene derechos”

Denunció que, además de obligarla a comprar los medicamentos e insumos, desde el IPS le dijeron que el aporte de su esposo, un docente privado que, según dijo, lleva más de 20 años aportando, “no alcanza” para más que consultas.

Publicidad

“Quiero que cumpla IPS, mi esposo tiene derechos, es un asegurado desde hace muchos años”, dijo, y señaló que los gastos causados por la internación se incrementan con el paso de los días.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  PSG-Reims, la final de la Copa de Francia - Fútbol Internacional
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

Organismos antidopaje condenan el lanzamiento de los ‘Juegos Mejorados’ – Polideportivo

Published

on

Organismos antidopaje condenan el lanzamiento de los ‘Juegos Mejorados’ – Polideportivo
Publicidad
Comparte en:

Organismos antidopaje expresaron este jueves su rechazo al anuncio de lanzamiento de los ‘Enhanced Games’ (’Juegos Mejorados’) , una nueva competición deportiva que promueve el uso de sustancias para mejorar el rendimiento.

Los ganadores de cada prueba recibirán premios de unos 250.000 dólares, además de una prima de un millón para quien supere un récord mundial.

“Los ‘Enhanced Games’ renuevan el modelo olímpico para el siglo XXI” , dijo D’Souza el miércoles. “Las antiguas normas no sólo frenaban a los atletas, sino también a la humanidad” .

Publicidad

Travis Tygart, director de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, afirmó que el evento puede ser un “peligroso espectáculo de circo que anteponga los beneficios a los principios”.

“Vivimos en un mundo transformado por la ciencia, desde las vacunas hasta la inteligencia artificial. Pero el deporte se ha quedado parado. Hasta hoy” , afirmó. “No estamos actualizando el reglamento, sino reescribiéndolo. Y lo estamos haciendo de forma segura, ética y audaz” .

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Identidad Electrónica: jóvenes lideran su uso en el país
Continue Reading

Varios

Publicidad

Buscan silenciar a la oposición, dicen

Published

on

By

Buscan silenciar a la oposición, dicen
Publicidad
Comparte en:

Los partidos y referentes políticos emitieron un manifiesto público en el que expresan su más firme repudio a la narcopolítica, de la que dicen, quiere instalar una dictadura totalitaria en el Paraguay, eliminando toda oposición política como ya hicieron con la inconstitucional destitución de la exsenadora Kattya González y ahora buscan hacerlo con el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).

También señalan que mientras el Gobierno persigue a opositores, la ciudadanía sufre hambre, desocupación, falta de medicamentos y un desastre educativo. “Por eso instamos al Gobierno nacional, a ocuparse de su labor, en vez de perseguir a los que le cuestionan”, afirman en el comunicado dirigido a la opinión pública.

Independientemente de que existan o no votos, la diputada Ortega había señalado que existen indicios suficientes para decir que el contralor general de la República es una “herramienta en la operación” del cartismo para intentar destituir al intendente de Ciudad del Este.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  PSG-Reims, la final de la Copa de Francia - Fútbol Internacional
Continue Reading

Varios

Publicidad

Senadores analizan hoy más denuncias sobre oferentes y máquinas de votación

Published

on

By

Senadores analizan hoy más denuncias sobre oferentes y máquinas de votación
Publicidad
Comparte en:

La Comisión Especial del Senado creada para auditar la licitación para la compra de máquinas de votación se reúne hoy a las 14:00. Continúa así la revisión de las denuncias contra oferentes y las supuestas vulnerabilidades técnicas de los aparatos, que costarán US$ 93 millones y que definirán las elecciones durante 10 años. En paralelo, la Justicia Electoral debe iniciar los análisis documentales de las oferentes.

Tras dicho encuentro, el titular de la Comisión, el senador colorado Arnaldo Samaniego (ANR), dijo que los parlamentarios buscan evacuar todas las “dudas” y “rumores” para garantizar y legitimar el proceso de licitación y que las próximas elecciones sean las más transparentes.

Uno de los principales asesores técnicos de la bancada opositora es el especialista Luis Benítez. Este recalcó que el pliego de bases y condiciones del TSJE para las máquinas de votación electrónica no garantiza las medidas de ciberseguridad. Sugirió que se deben prever sistemas que minimicen las vulnerabilidades. Benítez se identifica como @angatupyrytau en sus redes sociales.

Publicidad
Senadores miembros de la Comisión Especial de seguimiento de la licitación e invitados.

Cruzada Nacional alerta sobre Excelsis y Sauca

Durante dicha reunión una de las voces más críticas contra la Justicia Electoral fue la de la senadora Yolanda Paredes.

Lea además:  PSG-Reims, la final de la Copa de Francia - Fútbol Internacional

También despotricó contra el empresario Daniel Sauca, director de Excelsis, cuya firma integraba el consorcio “Comitia MSA Excelsis” que ganó la licitación de alquiler de máquinas de votación para las elecciones municipales del 2021 y generales del 2023.

Disidentes contra Miru

Por su parte, el diputado colorado disidente Mauricio Espínola en el día de la apertura de las ofertas de las máquinas de votación dijo que la tercera oferente, la empresa coreana Miru Systems, estaba coludida con firmas vinculadas al presidente de la República Santiago Peña, puntualmente a ITTI.

 En paralelo la Justicia Electoral, cuyo titular es Jaime Bestard (ANR), debe iniciar el análisis de las documentaciones de los oferentes. Este es el paso previo a las pruebas técnicas sobre la resistencia a las temperaturas extremas de nuestro país, la resistencia de las máquinas y durabilidad de las baterías de los aparatos

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!