Internacionales
C/2023 A3: El ‘cometa del siglo’ se aproxima a la Tierra.

Un cometa titilante, conocido como C/2023 A3, se dirige hacia la Tierra, prometiendo un espectáculo astronómico sin precedentes en las próximas semanas. Este cuerpo celeste ha captado la atención de científicos y aficionados por igual, después de haber sido detectado en 2023 por los telescopios del Observatorio Tsuchinshan en China y el proyecto ATLAS.
El C/2023 A3, apodado también Tsuchinshan-ATLAS, ya ha logrado un hito significativo al sobrevolar el Sol a finales de septiembre sin desintegrarse en el proceso, un evento crítico conocido como perihelio. A partir del 12 de octubre, se anticipa que su larga y brillante cola, cuya extensión es equivalente al diámetro de 42 lunas, será visible desde el hemisferio norte, convirtiéndose en uno de los noticiarios astronómicos más destacados de nuestra época.
Javier Licandro, astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), destaca que el cometa está experimentando un brillo notable en comparación con otros objetos celestes. En este momento, el cometa es «mucho más brillante que Mercurio», situado a 77 millones de kilómetros de la Tierra. Este fenómeno se mide a través de la magnitud estelar, y se prevé que el C/2023 A3 tenga una magnitud negativa, lo que lo convertirá en un espectáculo visual en el firmamento.
Los científicos han observado a través del satélite SOHO que el cometa podría mostrar un brillo aún más impresionante en los próximos días. Licandro menciona que, aunque cometas tienden a ser menos activos antes de cruzar la órbita del Sol, su actividad puede intensificarse posteriormente. Este fenómeno se denomina inercia térmica y se compara con el calentamiento del agua en el mar durante el verano: el calor una vez acumulado tarda en disiparse, permitiendo al cometa mantener una intensa actividad y un brillo deslumbrante.
El C/2023 A3 alcanzará su máxima proximidad a la Tierra este sábado, ubicándose a 70 millones de kilómetros del planeta. Licandro predice que el cometa estará más activo ahora que durante su paso por el hemisferio sur y podría superar el brillo alcanzado por el cometa NEOWISE, que sorprendió en 2020 al alcanzar magnitudes de 0,5. Se estima que el C/2023 A3 realiza una órbita en torno al Sol cada 80.000 años, lo que hace que muchos científicos crean que pudo haber sido avistado por los neandertales en su última visita.
Originario de la nube de Oort, un vasto depósito de objetos estelares localizado en los confines del sistema solar, el C/2023 A3 representa un increíble viaje celestial hacia el interior de nuestro sistema planetario. La trayectoria del cometa es abierta y no periódica, lo que significa que su retorno se estima en miles de años. Este rasgo es característico de cometas que como el Halley, han dejado huellas en la historia astronómica.
Para quienes deseen observar el cometa, el momento ideal será al atardecer, a partir del 12 de octubre. Astrónomos como Josep Trigo del Instituto de Ciencias del Espacio-CSIC indican que el cometa será visible desde muchos países, pero especialmente desde el hemisferio norte. Aquellos en zonas rurales y con poca contaminación lumínica tendrán una mejor oportunidad para disfrutar de este espectáculo, que irá ascendiendo a medida que avancen las noches.
Las condiciones de observación son óptimas en regiones como las Islas Canarias, donde el cielo limpio y despejado permite una visibilidad superior. Con la ayuda de binoculares, los observadores podrán aprecian el sutil destello de la cola del cometa mientras este continúa su travesía a través del espacio. Con el tiempo, el C/2023 A3 hará un recorrido que podría llevarlo de regreso a las profundidades del sistema solar o cambiar de rumbo por influencia gravitacional de otros gigantes planetarios.
El regreso del C/2023 A3 destaca momentos memorables de otros cometas históricos, como Hale-Bopp y Hyakutake, que dejaron una impresión duradera en la historia de la astronomía. Con cada vislumbre del C/2023 A3, los científicos y amantes del espacio fortalecerán su conexión con el universo, esperando que este brillante mensajero del espacio les ofrezca una experiencia única y un vínculo renovado con los misterios cósmicos que siempre han fascinado a la humanidad.


Internacionales
Rusia lanza su mayor ataque de drones en la guerra y llega por primera vez un edificio del gobierno ucraniano en Kiev | Internacional

Rusia ha elegido una vez más la barbarie contra la población civil de Ucrania. En las primeras horas de este domingo, Moscú trajo al extremo la capacidad de las defensas anti -aviones ucranianas al lanzar una nueva ofensiva con más de 800 drones, el más grande en tres años y medio de guerra y 13 misiles, cuatro de ellos balísticos. El ataque cruzó el país de oeste a este y de norte a sur. Uno de los grandes objetivos de la operación, ejecutado durante aproximadamente siete horas, fue Kiev, la capital, donde al menos dos personas murieron en un edificio de viviendas, una joven y su hijo de solo un año. El presidente Ucrania, Volodimir Zelenski, elevó el número de muertes en todo el país a cuatro, a la que se agregan 44 heridos. El bombardeo masivo ruso ha despertado la condena de la comunidad internacional nuevamente.
Los restos de uno de los dispositivos no tripulados interceptados en la capital también impactaron en un edificio gubernamental, en las plantas donde se reúne el gabinete de ministros. Es la primera vez en tres años y medio de invasión a gran escala que Rusia llega a las unidades del ejecutivo. Una nueva subida a cualquier avance en posibles negociaciones de paz, tres semanas después de la reunión en Alaska entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Zelenski, quien habló por Telefono con su homólogo francés, Emmanuel Macron, al jefe de aliados europeos que apoyan a Ucrania, dijo que el ataque demuestra el deseo de «extender la guerra» por Moscú, e instó a los Estados Unidos a imponer nuevas sanciones contra Rusia y el resto de los socios a implementar las garantías de seguridad de la reciente cima de París. «Es un crimen deliberado y una extensión de la guerra», dijo el líder ucraniano en un mensaje en Telegram.
El presidente de la Comisión Europea, la Ursula von der Leyen alemana, describió la ofensiva rusa y aseguró que Europa endurecerá las sanciones. El primer ministro británico, Keir Starmer describió los ataques contra la población civil y la infraestructura ucraniana como «cobarde». «Muestran que [el presidente ruso Vladímir Putin] Él cree que puede actuar con impunidad. La paz no se toma en serio ”, dijo el trabajo.
Unos minutos antes de las diez en punto del sábado por la noche, los sistemas de alerta comenzaron a sonar en las calles del centro y al este del país. El aviso antes de la llegada de un posible bombardeo permaneció durante casi toda la mañana del domingo. Unas horas después de las primeras alarmas y por un tiempo, las sirenas también se escucharon en la franja occidental de Ucrania, donde se dirigió una hilera de dispositivos no tripulados.
Kiev concentró el ataque de una gran parte de los drones, la mayoría del modelo Geran-2, la versión mejorada de los iraníes que se lanzó desde la frontera rusa oeste hasta el territorio ucraniano. Según lo detallado por la Fuerza Aérea de Ucrania, algunos de estos vehículos de bombas también vinieron de Bielorrusia. El impacto directo de estos dispositivos o fragmentos lanzados después de su intercepción a través de los sistemas de defensa anti -avión causó la muerte de al menos dos personas, una mujer joven y su hijo de un año, encontrado entre los escombros de uno de los edificios más dañados, en el distrito de Svastoshin.
La alcaldesa de la capital, Vitali Klitschko, también comunicó la muerte de una anciana mientras estaba en un refugio, en el vecindario de Darnitsia, en la orilla izquierda del río Dnieper, aunque las causas de su muerte son desconocidas en este momento. La ofensiva de la ciudad también dejó a unas veinte personas heridas. Entre ellos hay una mujer embarazada, que dio a luz después de ser transferida a un hospital, y permanece en estado grave, Según lo informado por la cadena Sospilne de Ucrania. Los drones también causaron grandes daños en varios bienes inmuebles, uno de ellos desde 18 pisos y áreas de estacionamiento. En el tramo final de la ofensiva, Moscú también se lanzó en los misiles balísticos de capital.
A primera hora del día, ya levantó el toque de queda y, aunque los primeros trabajadores salieron, aún se podía ver las largas columnas de humo en el cielo de Kiev. Uno de esos fumar provino de un edificio administrativo en el centro de la ciudad, en el distrito de Pecherskii, alcanzado por los restos de un aparato interceptado no administrado. Según lo confirmado por el primer ministro del país, Yulia Sviridenko, uno de los ataques dañó el edificio del gobierno, donde el ejecutivo se reúne, tanto en el techo como en los pisos superiores.
El Jefe de Gobierno se movió unas horas más tarde y una vez que el incendio se sofocó a las unidades administrativas. Las imágenes capturadas por Sviridenko muestran un ala del edificio completamente arrasado por las llamas. «El mundo debe responder a esta destrucción no solo con palabras, sino con hechos», dijo.
Otras ciudades de Ucrania también fueron objetivas durante la noche de los drones, en una primera ola, y el arsenal balístico ruso, más tarde. Entre ellos, Zaporiyia, con 15 heridas, varias casas y una guardería dañada; Sumi, donde cuatro personas resultaron heridas, incluidos dos menores; ODESA, una ciudad frente al Mar Negro en la que se derrumbó un edificio de altura, y Krivói Rog, ciudad natal del presidente Ucrania, donde las tiendas comerciales se redujeron a cenizas.
En total, según una declaración de la Fuerza Aérea de Ucrania, Rusia lanzó 805 drones, una cifra récord y 13 misiles durante la noche. El portavoz de este cuerpo, Yurii Ihnat, reconoció en una apariencia televisiva que los actuales sistemas de defensa anti -avión no pueden cubrir un país tan grande sin impactos. «Es prácticamente imposible. Ningún país en el mundo puede hacerlo», dijo Ihnat.
El ejército ruso, desde posiciones de tiro en la Federación de Rusia y la concurrida península de Crimea, estaba martillando las defensas ucranianas con oleadas de drones, a un ritmo en el crecimiento A medida que avanzaba la noche. Él modo de operación De esta operación, como señalaron las redes de monitoreo de estos bombardeos, especialistas después de tres años y medio de invasión, perseguidos, saturar las baterías defensivas ucranianas antes del lanzamiento del misil. Hasta ahora en septiembre, según los datos de Kyiv, Rusia ha lanzado alrededor de 2,000 drones y más de 50 misiles.
Moscú, por otro lado, se comunicó por la mañana que ha golpeado a 69 drones ucranianos durante la noche.
El ataque masivo ruso contra la población civil Ucrania plantea un nuevo obstáculo en el diálogo para iniciar un posible proceso de negociación. Los ataques como los perpetrados esta mañana han sido criticados por Trump desde que llegó a la Casa Blanca en este segundo mandato. El líder republicano dijo esta semana «muy decepcionado» con Putin después de cumplir con la fecha límite que había dado para sentarse al diálogo, sin que el presidente ruso se haya pronunciado.
Moscú también ha alcanzado el territorio ucraniano 48 horas después de que la Coalición de Voluntarios, formado por más de treinta aliados de Kiev, anunció en una reunión en París su voluntad de proporcionar garantías de seguridad a Ucrania una vez que la paz es sello. Al menos 26 países en esta alianza participarían en un despliegue de tropas de interposición. En esto, Putin dijo el viernes que, si se produce esa exhibición de tropas, cualquier soldado occidental podría ser un «objetivo legítimo».
Mientras tanto, en el frente de combate, según la información publicada en las últimas horas por el presidente Zelenski, Rusia ha agrupado unos 100,000 uniformados en la dirección de Pokrovks, en Donetsk, un lugar clave para avanzar en el control total de la provincia y, por lo tanto, de la región de Donbás.
Internacionales
La ola de indignación mundial por Gaza abre una brecha en la impunidad de Israel | Internacional
Los ciclistas tecnológicos principales de Israel han participado esta semana en la gira de España en medio de Boos, flanqueados por banderas palestinas o contra mujeres disfrazadas de madres palestinas con sus hijos envueltos en mortajas blancas en sus brazos. Los activistas emularon así las imágenes de la muerte que, cada vez más atroces y durante casi dos años, que dura la ofensiva israelí, llegan de la franja. Estas impresiones, a las que se han unido las de los niños a la piel y los huesos para la desnutrición, están promoviendo protestas que, en las últimas semanas, han aumentado su número, intensidad y también su alcance global, en paralelo a una hambruna que las Naciones Unidas declararon oficialmente el 22 de agosto.
Las numerosas y constantes, aunque a veces a veces masivas, muestras de rechazo global a Israel para una ofensiva que ya ha causado más de 64,300 muertos en la tira no se detendrán por su cuenta a ese país. El gobierno de Benjamín Netanyahu tiene apoyo de hierro: Estados Unidos y sus armas, así como su veto en el Consejo de Seguridad, o el de Alemania. También protege su impunidad en la pasividad de su primer socio comercial, la Unión Europea, un 32% de sus exportaciones en 2024, que no ha adoptado ninguna sanción contra él.
Los manifestantes de la Vuelta no han podido expulsar al equipo israelí de la carrera, pero han obtenido victorias de alto contenido simbólico. Israel Premier Tech anunció el sábado la retirada del nombre de Israel del jersey de sus ciclistas. Los activistas han alcanzado en estos días las cubiertas de los medios internacionales y sus carteles, que «Israel Genocida» dijo, se han visto en los 190 países donde se transmite la competencia.
Sobre todo, Haizam Amirah Fernández, Director Ejecutivo del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos (CEARC) subraya. Esa movilización, y otras «de personas muy diversas en diferentes partes del mundo», han logrado desde el nombre de Israel «, se asocia con un genocidio».
Las protestas en la Vuelta también han llevado a los líderes políticos a pronunciar. El jueves, el ministro de Relaciones Exteriores español, José Manuel Albares, fue «partidario» de expulsar al equipo de la competencia para «enviar un mensaje» a Israel. El gobierno anunció este sábado que en el Consejo de Ministros que se celebrarán el próximo martes, planea aprobar un paquete de sanciones contra Israel y acelerar la entrada en vigor del embargo de armas en ese país al aprobarlo con una ley de decretos. Esa ha sido una de las principales demandas del movimiento de solidaridad española con Palestina.
Un «estado de paria»
La mejor medida del impacto de la ola de indignación popular es que el experto del Cearc enfatiza en el Medio Oriente, «la reacción» del estado judío. En la víspera del anuncio del retiro del nombre del país en el equipo de los ciclistas, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, felicitó personalmente en un tweet a los miembros de la principal tecnología de Israel por «no ceder ante el odio e intimidación». Después de los años treinta de los barcos de la Fleeta de la Libertad, otra movilización del alcance internacional, Zapara de Barcelona hacia Gaza la semana pasada, el gobierno israelí anunció que está estudiando para considerar a sus activistas «terroristas».
Para Amirah Fernández, estas respuestas sugieren que las acciones de rechazo ofensivo en el enclave palestino están agrietando «el dique de contención» que hasta ahora había impedido que Israel fuera considerado un «estado marginado».
Especialmente en las últimas semanas. El 22 de agosto, la ONU declaró la hambruna en el Strip. Ya antes, las manifestaciones de repulsión a la ofensiva israelí habían proliferado. La agonía de los palestinos como el 104 que, desde esa fecha, ha sucumbido a la inanición impuesta por el bloqueo israelí, más del 25% de las 382 personas que mueren de hambre desde el comienzo de la ofensiva, está marcando un punto de inflexión en la censura de Israel para la destrucción de Gaza.
Este rechazo se expresa en diferentes áreas: desde el deporte hasta la cultura, la academia o las organizaciones internacionales y las ONG de ayuda humana, que han estado llorando durante dos años contra el infierno que sufre de los palestinos. También en las calles. Este sábado, hubo manifestaciones adecuadas en Londres, París, Madrid, Seúl (Corea del Sur) o Pensilvania (EE. UU.), Entre otros lugares. En la capital británica, la policía arrestó a 425 personas. La represión de las protestas con Gaza en países tradicionalmente aliados de Israel se considera otra medida de medida del alcance de estas protestas.
El 9 de agosto, una movilización internacional para Palestina se reunió en todas las protestas a decenas de miles de personas en Estambul (Turquía), Madrid y otras ciudades españolas, Amsterdam (Países Bajos), Ginebra (Suiza) y Kuala Lumpur (Malasia), entre otros. La hambruna en el territorio palestino tomó dos días después a 100,000 personas para marchar en las calles de Brisbane (Australia), según la policía local.
El viernes pasado, el Festival de Cine de San Sebastián emitió una declaración que condena el genocidio de Israel «en el Strip. Dos días antes, el público de otro festival, el de Venecia, recompensado con la ovación más larga que se recuerda, casi media hora, la película que le dice a la aterradora final de Hind Rajets, una niña de seis años. Tanque israelí en el Strip.
En España, la plataforma de artistas con Palestina, que reúne figuras públicas como Pedro Almórar o el cantante Rozalén, exige, por otro lado, el gobierno español que reduce las relaciones con Israel.
Más de 200 exembajadores y ex altos funcionarios europeos se reprocharon el 23 de agosto a la Unión Europea, en una carta abierta, su total ausencia de sanciones contra Israel. Esa misma semana, la Asociación Internacional de Académicos de Genocidio (IAGS), la institución global más grande dedicada al estudio de ese crimen, definida con ese término la ofensiva militar en Gaza.
Jorge Ramos Tolosa, profesor de historia contemporánea en la Universidad de Valencia y experto en Palestina e Israel, considera en todos estos actos de censura la demostración de un «abismo»: el que separa a quienes se han unido a esta «ola de solidaridad internacional no publicada» con Palestina de algunos gobiernos, especialmente los logros con el genocidio en Gaza «».
Solo cuatro países, Bolivia, Colombia, Nicaragua y Belice han roto sus relaciones con el estado judío para la ofensiva que la Corte Internacional de Justicia de la ONU (TIJ) considera un «posible genocidio». Diez, todo el sur global, han suspendido sus relaciones con el estado judío, incluidos Brasil y Sudáfrica.
Nueve estados se han unido desde octubre de 2023 a los cien miembros de la ONU que ya reconocieron el estado palestino: ahora hay 147 de 193. Uno de ellos es España, que lidera, junto con países como Irlanda, el grupo de miembros de la UE más críticos con Israel: que solicitan la suspensión, al menos, del capítulo comercial de la asociación de la asociación de la veinte y -siete con ese país.
Esa posibilidad se ha encontrado hasta ahora con el veto, sobre todo, de Alemania. Y esto a pesar del hecho de que una encuesta a cargo de la cadena pública ard en agosto aumentó al 66% de los alemanes alemanes para aplicar más presión sobre Israel.
«La nueva fase de genocidio, hambre e imágenes horribles que estamos viendo ha hecho que la indignación global aumente mucho más, «confirma Ramos Tolosa. Si los gobiernos» no atienden a esta creciente demanda ciudadana, puede comenzar a dejarlos muy caros. «
Pasos pequeños
La indignación mundial debido a la brutalidad del ejército israelí en la Franja Palestina ya ha obligado a varios gobiernos europeos a tomar medidas, aunque aún irrelevantes, a presionar a Israel. El 11 de agosto, el Fondo Soberano Noruego se vio obligado a vender sus participaciones en 11 compañías israelíes después del periódico Aftenposten Revelaría que había invertido en una compañía que fabrica piezas para los aviones que bombardean la tira.
El 8 de agosto, después de que Benjamín Netanyahu anunció un plan para invadir todo Gaza, el canciller alemán, Friedrich Merz, informó que su país limitará el suministro de armas a Israel en una decisión sin un alcance militar real es el segundo proveedor de armamento del ejército israelí, detrás de Washington, pero que es un gesto político.
Eslovenia anunció el viernes que no participará el próximo año en Eurovisión si Israel lo hace. Y, en principio, el 22 de septiembre, Francia reconocerá al estado palestino en la Asamblea General de las Naciones Unidas. El Reino Unido también ha anunciado que materializará ese reconocimiento si Israel no acepta fuego en el territorio invadido. Ambos países son miembros permanentes con el derecho al veto en el Consejo de Seguridad de la ONU y se sientan en el G-7.
En una Unión Europea que aún no adopta ninguna sanción contra Israel, en contraste con los 18 paquetes de castigos aplicados a Rusia por su invasión de Ucrania, la falta de acción política está comenzando a afectar. Especialmente en términos de desacredit.
A nivel nacional, la pasividad europea ha alcanzado las tensiones en varios gobiernos. En Países Bajos, cinco ministros renunciaron el 22 de agosto, después de que su ejecutivo de coalición bloqueó su propuesta de adoptar sanciones contra Israel. En Bélgica, la amenaza del Viceprimer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores, Maxime Prévot, de causar una crisis gubernamental obligó a la coalición dirigida por Wever Flamenco nacionalista Bart de Wever a abrir la puerta a un posible reconocimiento del estado de Palestina.
En España, el movimiento de solidaridad con Palestina ha convocado manifestaciones en todo el país para el próximo martes. Su propósito es presionar al gobierno para que cumpla con, en el Consejo de Ministros de ese día, su compromiso de aprobar un embargo en armas contra Israel.
Internacionales
La nueva fiebre del oro se hace cargo de los inversores: «He estado comprando durante cuatro años» | Economía

Los motores de búsqueda de oro del siglo XXI no tienen que eliminar el agua y la tierra o cavar demasiado para encontrarlo: pueden encontrarlo en un lugar en la salamanca del vecindario de Madrid, en una rama de la diagonal en Barcelona, o en cualquier plataforma de inversión en línea, para citar solo algunos lugares. Y lo pagan muy caro. O barato, mientras miras. Nunca antes de la onza de este precioso metal ha costado más que ahora, por encima del nivel de $ 3,500, pero su revaluación no toca un techo, y ya hay quienes predicen un futuro aún más deslumbrante, más allá de los 5,000 dólares, lo que hace que los niveles actuales parezcan asequibles. Sus compradores, bancos centrales, oficinas familiaresLas aseguradoras, y cada vez más, inversores privados que buscan hacer rentabilidad con su dinero, han estado observando sus saldos y cuentas corrientes gracias a un activo milenario cuya popularidad no envejece. Y continúan dibujando la chequera.
«Es el refugio por excelencia, con una larga historia de preservación de valor en tiempos de incertidumbre económica, inflación o volatilidad. Me permite diversificar y reducir el riesgo de mis inversiones. Ofrece protección que las acciones y los bonos no pueden garantizar», dice Guillermo, un programador Sevillian de 30 años que no quiere dar su último nombre, uno de los que ha aumentado a la ola.
Cuando comenzó a invertir, en octubre de 2024, el oro significó el 5% de su cartera, pero el fuerte aumento en su precio lo ha hecho aumentar de peso contra el resto, y ya lo coloca al 8%. Su sistema extrae disciplina: cada mes ingresa a su cuenta de Myinvestor y presione el botón Buy, un método muy popular conocido como DCA (Promedio de costo en dólares) que cuando se basa en la periodicidad reduce el peligro de operar al precio incorrecto, porque se espían en adquisiciones múltiples en lugar de liberar el capital a la vez.
«Creo que el oro es el refugio activo del pasado/presente, y Bitcoin es el refugio activo del presente/futuro. Es por eso que invierto 200 euros por mes en oro y 100 en bitcoin», dice otro pequeño inversor, 40 años de Bilbao, utilizado en el sector tecnológico, que prefiere no revela su identidad.
En lo que va del año, Gold se ha recuperado más del 35%. Ni las bolsas principales, ni el bitcoin alcanzan mucho. Ni siquiera el mercado inmobiliario español español, donde casi todo vale más que ayer, pero menos que mañana, se acerca a esos vértigo. ¿Por qué ahora? El economista Javier Santacruz lo explica de esa manera. «El oro se considera un refugio activo contra dos escenarios: inflación y tensiones del sistema monetario. Aunque el pico de los aumentos de precios se ha dejado atrás, para muchos es un compromiso ver un retorno de la inflación en los próximos años. Eso, junto con la situación en la Reserva Federal, lo han convertido en un activo atractivo», dice.
El banco central estadounidense es un Polvorín. Una de sus gobernadores, Lisa Cook, vino a recibir una carta de despido de Trump, que está plantando. Y su presidente, Jerome Powell, ha sido objeto de una operación de acoso y demolición por parte de la Casa Blanca. Con su mandato al lado de expirar, fue en mayo de 2026, el mercado supone que su sustituto, que Trump nombrará, será un títere administrado por el republicano. Sin independencia, la credibilidad de la Fed sería cuestionada. Y el dólar, como está sucediendo, paga los platos rotos.
Esta depreciación beneficia al oro, que generalmente tiene una correlación negativa con el boleto verde: cuanto más fuerte es, más débil el otro. En el verano de 2022, cuando un dólar afirmó más de un euro, el oro pasó por mal tiempo. Desde entonces, ha duplicado su precio.
Lo mismo solía suceder entre bolsas y oro. Cuando el primero sufrió turbulencia, el segundo se fortaleció por su condición como un refugio del dinero temeroso que huyó del riesgo. Y por el contrario. Pero con las bolsas alrededor del máximo y el oro también simultáneamente, esa conexión está cambiando. «La aparente paradoja de Gold-Bolsas responde a narrativas compatibles: las bolsas aumentan para las expectativas de los recortes de la Fed, mientras que el oro se beneficia del dólar débil y la incertidumbre para las tarifas de Trump», analiza Judith Arnal, investigadora principal del Instituto Real de Elcano y CEPS.
Todos estos problemas son música para los oídos de aquellos que están aprovechando la situación gracias al metal precioso. «Nos enfrentamos al tercer gran ciclo alcista en la historia del oro», proclama Solemn Gustavo Martínez, asesor de la bolsa de valores y patrimonio que lo ha estado comprando en los mercados durante más de una década. «En los últimos cuatro años he invertido mucho más fuerte», dice convencido. Su tesis es que los grandes déficits nacionales incurridos por los estados alimentan las deudas de los países, devaluando monedas legales (fiat). El oro, en su opinión, ofrece inmunidad a esta pérdida continua de valor del euro, el dólar y el resto de las monedas en las que las personas reciben sus salarios, de un poder adquisitivo decreciente.
Es por eso que Martínez, como otros defensores de oro de Gold como una inversión y una reserva de valor, niega que la vivienda y otros productos básicos se hayan vuelto más caros, y prefieren decir que son las monedas las que se han devaluado por la inflación, recordando que con respecto al oro las casas valen menos que una vez.
Físico o digital?
Uno de los dilemas que enfrentan aquellos que buscan exposición al oro es la forma de hacerlo. Puede comprar acciones de compañías mineras, que están multiplicando sus beneficios a medida que crece el precio de lo que extraen. Los títulos de la Corporación de Minería Barrick canadiense, por ejemplo, ganan un 70% este 2025, augurado por el buen trabajo de sus minas en Argentina, Chile, Costo de Marfil o el Congo. Y otros, como los estadounidenses Newmont Corporation y Gold Fields, o el Anglogold Ashanti sudafricano están obteniendo una revaluación suculenta.
También puede, a través de una cuenta en línea en cualquier entidad financiera, invertir en ETF que replicen el precio del oro en tiempo real. Con la comodidad de poder vender y comprar instantáneamente desde casa. Y finalmente, es posible ir a una rama y salir de ella con monedas o lingotes. Incluso envíelos en un paquete que solo se le entregará enseñando un documento de identidad.
En ese negocio, para vender el oro que se puede tocar, está el suizo Giulio Buoncore, 53, director de la sucursal en Madrid de Degussa, acrónimo de Refinería de Oro y Plata alemana, una de las compañías más grandes de venta de metales preciosos en Europa. Ubicada en la Calle Velázquez de Madrid, un tiroteo en la piedra del Retiro Park y el Wellington Hotel, donde este viernes la habitación más barata superó los 500 euros, el lugar recibe un goteo lento pero constante de clientes que miran sus encuestas para escrutinar monedas e lingotes.
“Estamos notando que vendrán más personas. Hay mucho interés de ambos clientes que ingresan a la calle y oficinas familiares [vehículos de inversión que gestionan el patrimonio de familias acaudaladas] y personas de alta herencia a quienes nos contactamos ”, dice. El oro que venden lo trae de las bases suizas, aunque por razones de seguridad prefieren no revelar la cantidad que almacenan. Llegan a tener órdenes de alrededor de tres o cuatro millones de euros, pero el perfil del cliente es diverso. El que está en la calle compra de 10 gramos, 20 y hasta una ofación, que son 31.10 Grams, mientras que la mayoría de los 100 gramos, de 100 gramas, de los 100 gramos, de los 100 gramos, de los 100 gramos, de los 100 gramos, de los 100 gramos, de los 100 gramos, de los 100 gramos, de los 100 gramos, de los 100 gramos, de los 100 gramos, de los 100 gramas, de los 100 gramos. Grams lingotes al kilo, el más grande que venden.
Esos 1,000 gramos se acercan hoy a 100,000 euros, por lo que ponerlo bajo el colchón implica sus riesgos. El establecimiento ofrece guardarlo en cajas de seguridad, aunque los bancos también tienen ese servicio.
Los compradores de oro pueden revender el oro a Degussa cuando quieran, ya sea porque necesitan liquidez para comprar una casa, porque han ganado suficiente dinero y quieren hacer una caja, o por cualquier otra razón. Al igual que con los cambios de divisas o la venta de acciones, el precio suele ser algo más bajo que el del mercado, ya que está sujeto al impuesto de transmisiones patrimoniales y los costos de transacción habituales. Por supuesto, el dinero no tarda en transferir: el pago se realiza en un máximo de 24 horas.
Ventajas y desventajas
¿Por qué hay quienes prefieren el oro físico? «Es independiente del sistema bancario, si llega una crisis financiera muy gorda, muchas personas prefieren la seguridad de lo físico», argumenta Buoncore. A favor, también juega que el lingotes de más de dos gramos está exento de IVA, algo que, por ejemplo, no sucede con Silver, otro metal en auge.
El momento actual no se entiende sin mirar atrás. En 1971, el entonces presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, puso fin a la convertibilidad de oro fija, que durante décadas cambió a 35 onzas. «Bárbara Relic», el economista británico John Maynard Keynes llamó el oro en 1924, quien odiaba la rigidez del patrón de oro. Su desaparición permitió que su precio fluctúe libremente con las fuerzas de la oferta y la demanda, lo que desató las incertidumbres. «El oro no gana intereses y, a menos que aumente su precio, no proporciona rentabilidad económica», dijo un estudio de Morgan Guaranty Trust Company, un historial del actual JPMorgan, que atrajo un futuro oscuro para este metal.
Medio siglo después, esas predicciones de Agoreras han sido incorrectas. Hoy vale 100 veces más que en los tiempos del patrón de oro. E incluso los bancos centrales lo monopolizan. El BCE estaba a fines de 2024 con 40.9 mil millones de euros en oro, 10.5 mil millones más que un año antes, debido a su aumento de precios en el mercado. Y muchos otros acumulan reservas en oro. ¿Por qué lo compran? Judith Arnal, de Elcano, ve tres razones. «Primero, por razones geopolíticas: la congelación de los activos del Banco Central de Rusia ha sido un llamado de atención, y muchos países emergentes acumulan oro como seguro contra las sanciones financieras. En segundo lugar, porque es un activo de reserva tradicional que proporciona diversificación contra el dólar y otras monedas.
Con su precio de tiro, una pregunta lógica es si la corrección está cerca o si hay margen para continuar cargando. El American Investment Bank Goldman Sachs señaló esta semana que no descarta que la onza alcanza $ 5,000, es decir, un 40% más alta, si la desconfianza de la deuda estadounidense por las interferencias de Trump en la Fed empuja a los inversores a transferir una parte mínima de lo que invierten en bonos. Solo tomaría un 1% moverse por eso.
Gustavo Martínez va más allá. Y recurrir a la historia para defender que el potencial del oro aún no se ha agotado. «En el primer ciclo alcista, multiplicó su precio por 20, en el segundo por siete, y en esto apenas llevamos un dos», compara.
El oro no suele ser la posición principal en las carteras de los inversores. Tiende a representar una porción más pequeña que las acciones y los enlaces, y el surgimiento de Bitcoin ha aumentado la competencia, y muchos de sus seguidores lo proclaman como una especie de oro digital. Pero este activo tradicional, que se ha convertido en una atracción, está aumentando de peso. Javier Santacruz lo compara con la casa, otro bien físico. «Tiene una historia antigua como un depósito de valor y medio de cambio. Es un metal que cumple con las características físicas y químicas estables con el tiempo. Todas las transformaciones que se hacen en oro, ya sea que puedan ser lingotes o monedas, no pierdan masa. Y esa es una cualidad que no tiene otro elemento de la naturaleza».
-
Nacionales1 día ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales2 días ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales1 semana ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales2 semanas ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión