Connect with us

Policiales

Publicidad

Tragedia en Capitán Bado: Adolescente sospechosa del asesinato de su aebé

Published

on

Tragedia en Capitán Bado: Adolescente sospechosa del asesinato de su aebé
Publicidad
Comparte en:

En un lamentable suceso ocurrido en Capitán Bado, departamento de Amambay, una bebé de 8 meses fue encontrada sin vida en una zona de maleza. El hallazgo, realizado por agentes de la Comisaría 4ta., reveló indicios de estrangulamiento y una herida en el mentón, según la evaluación de una médica forense. La madre de la víctima, una adolescente de 15 años, ha sido aprehendida como principal sospechosa del crimen.

La noticia ha causado conmoción en la comunidad. El Crio. Francisco López confirmó la muerte de la bebé y señaló a la madre como la presunta autora. Tras la aprehensión, la adolescente fue trasladada a una sede policial en Pedro Juan Caballero para continuar con las investigaciones.

Publicidad

La fiscala Ester Giménez lidera el proceso investigativo, recolectando evidencias y declaraciones para esclarecer los motivos detrás de este trágico evento. A pesar de que el caso parece estar encaminado, las autoridades continúan trabajando para reunir todos los elementos necesarios.

Con el fin de proteger la identidad de la víctima y la presunta autora, ambos nombres han sido omitidos en cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de la niñez y la adolescencia. La investigación continúa su curso, buscando determinar las circunstancias exactas de este lamentable suceso.

Lea además:  Operativo incursion y control personas Asunción Mercado 4 Barrio Añareta’i

#pedrojuandigital @danifiguesti

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Publicidad

Destacada incautación: vehículo abandonado con 938 kilos de marihuana

Published

on

Destacada incautación: vehículo abandonado con 938 kilos de marihuana
Publicidad
Comparte en:

Tras un control preventivo, una camioneta Toyota Hilux intentó evadir a las autoridades. Durante una intensa persecución, el vehículo fue encontrado abandonado en la vía pública, en el km 21,500, lado Monday, a 1.500 metros de la Ruta PY02. El paradero del conductor sigue siendo desconocido.

Dentro del vehículo se incautaron 52 paquetes de presunta marihuana prensada. Estos paquetes, envueltos en polietileno negro, tenían un peso total de 938,48 kilogramos, lo que representa un significativo intento de tráfico de sustancias ilegales en la región.

Publicidad

El operativo fue realizado por personal de la Comisaría 8ª jurisdiccional, coordinándose con agentes del Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos. Todos los elementos del procedimiento fueron puestos a disposición de las autoridades pertinentes para continuar con las investigaciones y los procedimientos legales correspondientes.

El hallazgo de este cargamento subraya la continua labor de las fuerzas del orden para combatir el narcotráfico en la región del Alto Paraná. Las operaciones conjuntas son fundamentales en el esfuerzo por mantener la seguridad y frenar la distribución de drogas en el país.

La dedicación y el compromiso de las fuerzas policiales son esenciales para enfrentar desafíos de este tipo. El trabajo en equipo y la coordinación entre distintos departamentos son clave para el éxito de estas operaciones, que protegen a la comunidad del impacto negativo del narcotráfico.

Publicidad


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Evento especial sobre narcotráfico en Radio La Voz de Policía
Continue Reading

Policiales

Publicidad

Centro de Mando Unificado garantiza seguridad en manifestación Generación Z

Published

on

Centro de Mando Unificado garantiza seguridad en manifestación Generación Z
Publicidad
Comparte en:

En el marco del operativo de seguridad para la Manifestación de la Generación «Z», se estableció un Centro de Mando Unificado. Este centro tiene como objetivo coordinar acciones de prevención y respuesta ante cualquier eventualidad, asegurando así el orden público durante el evento.

El Centro de Mando está liderado por autoridades de la Policía, incluyendo al Subcomandante Crio. Gral. Dtor. Ramón Morales y el Director General del ISEPOL, Crio. Gral. Dtor. Rubén Oporto Sánchez. Juntos, supervisan las operaciones y mantienen el control durante la manifestación.

La coordinación también cuenta con el Director General de Investigación Criminal, Crio. Gral. Dtor. Cesar Silguero Lobos, quien desempeña un papel crucial en la estrategia de seguridad y prevención.

Otro miembro importante es el Director General de Prevención y Seguridad, Crio. Gral. Dtor. Omar Méndez, encargado de supervisar las medidas de seguridad y garantizar que se cumplan efectivamente.

Además, en el Centro participan directores de distintas áreas, como el Dtor. Gral. de Talento Humano, Crio. Gral. Dtor. Luis Alberto Goiburu Cáceres y el Dtor. Gral. Interino de Justicia Policial, Crio. Gral. Insp. Brígido Ernesto Ojeda Báez. Su papel es esencial para el manejo interno del personal policial.

“¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!”

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Detenido en Itauguá por contar con orden de captura vigente
Continue Reading

Policiales

Publicidad

Reporte diario del Ministerio del Interior: noticias desde Radio policial

Published

on

Reporte diario del Ministerio del Interior: noticias desde Radio policial
Publicidad
Comparte en:

𝗥𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗶𝗮𝗿𝗶𝗼

La seguridad es un aspecto fundamental para el bienestar de la sociedad. El fortalecimiento de las instituciones encargadas de velar por la protección ciudadana es clave para lograr un entorno más seguro.

La imagen compartida en este informe ilustra el compromiso de las autoridades con la comunidad. Las medidas implementadas buscan mejorar la eficacia en la prevención de delitos y garantizar la convivencia pacífica.

Publicidad

Un enfoque integral hacia la seguridad incluye no solo la intervención de las autoridades, sino también la participación activa de la ciudadanía. La colaboración entre ambos sectores es esencial para identificar y abordar los problemas de manera efectiva.

La tecnología y el uso de redes sociales juegan un papel crucial en la comunicación de estrategias de seguridad. La difusión de información relevante en plataformas digitales potencia el alcance y la transparencia de las acciones gubernamentales.

En este contexto, las imágenes y comunicados oficiales permiten un acceso más rápido y directo a las novedades sobre seguridad pública. La actualización constante es un elemento que fortalece la confianza pública.

Para finalizar, es importante destacar la responsabilidad de todas las partes involucradas. Continuar promoviendo un ambiente seguro requiere un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanos, trabajando por un futuro más seguro y en paz.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Operativo incursion y control personas Asunción Mercado 4 Barrio Añareta’i
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!