Connect with us

Nacionales

Publicidad

¿Hecho de sicariato?: Desconocidos matan a tiros a un hombre en Capiatá

Published

on

¿Hecho de sicariato?: Desconocidos matan a tiros a un hombre en Capiatá
Publicidad
Comparte en:

A metros de la Municipalidad de Capiatá, durante la mañana de este jueves, un hombre de 31 años fue asesinado con un disparo de arma de fuego a la altura de la cabeza.

El hecho se registró en la mañana de este jueves sobre las calles General Bernardino Caballero casi Sargento Ferreira, a metros de la Municipalidad de Capiatá, informó el comisario Carlos Maldonado, subjefe de la comisaría local, a radio Monumental 1080 AM.

La víctima fatal fue identificada como Juan Manuel Benítez Fretes, de 31 años, quien contaba con antecedentes por tráfico de estupefacientes y tenía prohibición de salir del país.

El hombre vivía a pocas cuadras del sitio donde fue asesinado y estaba a bordo de una motocicleta cuando fue sorprendido por dos sujetos que se movilizaban en otro biciclo.

Benítez Fretes recibió una herida de arma de fuego en la cabeza.

Advertisement

De acuerdo a los informes preliminares, los atacantes efectuaron alrededor de cuatro disparos y luego se dieron a la fuga.

La Policía Nacional recurrirá a las imágenes de circuito cerrado de la zona para tratar de identificar a los supuestos autores.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Curuguaty: Hallan sin vida a una bebé de 1 año en un pozo
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Sindicatos buscan desvincular a la ANDE de la influencia del MIC

Published

on

Sindicatos buscan desvincular a la ANDE de la influencia del MIC
Publicidad
Comparte en:

El tratamiento del controvertido proyecto de ley para expandir las funciones del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) fue pospuesto por dos semanas en la Cámara de Diputados. Sin embargo, sindicatos de la ANDE ya están preparando su resistencia.

Adolfo Villalba, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande), comentó que intensificarán conversaciones con organizaciones campesinas y sociales en los próximos 15 días con el objetivo de sacar a la ANDE de la esfera del MIC y ajustar el proyecto para proteger a la ANDE.

Publicidad

Villalba criticó al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, acusándolo de intentar controlar la empresa estatal. Según él, empresarios enviados por el ministro solicitan trato especial para proyectos como criptominería e industrias.

Aníbal Sánchez, presidente de la Unión de Ingenieros de la ANDE (UIA), mencionó que los sindicatos han creado una mesa de trabajo para examinar el proyecto en detalle. Aún no se ha establecido un diálogo con el Poder Ejecutivo o con los autores del proyecto, pero trabajan en conjunto con otros gremios para analizar cada punto del proyecto y emitir su opinión.

La mesa está formada por la UIA, el Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande), el Sindicato de Profesionales de la ANDE (Sipra) y la Asociación de Profesionales Graduados Universitarios de la ANDE (Aproande).

Lea además:  Justicia de EEUU devuelve manuscrito del siglo XVI a Paraguay

Los gremios advierten que el traspaso del Viceministerio de Minas y Energías al MIC podría ser un paso hacia la privatización y un incremento en las tarifas eléctricas. Villalba alertó sobre un posible aumento de las facturas de electricidad en el corto plazo. Las movilizaciones del sector, que comenzaron este miércoles y llegaron al Congreso Nacional, continuarán junto a las discusiones parlamentarias.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El Cartismo y sus aliados aseguran el puesto de Bachi Núñez en el Senado hasta el 2028

Published

on

El Cartismo y sus aliados aseguran el puesto de Bachi Núñez en el Senado hasta el 2028
Publicidad
Comparte en:

La mayoría cartista, con apoyo de otros colorados y liberocartistas, utilizó su ventaja temporal en el Senado para reelegir a Basilio “Bachi” Núñez como presidente del Congreso hasta junio de 2028. Los opositores tacharon esta acción como un golpe a la democracia, señalando que busca “perpetuar” a Núñez en el cargo. Honor Colorado realizó esta estrategia para evitar posibles deserciones durante la campaña municipal de 2026.

Aprovechando que la población está distraída por la clasificación de Paraguay al Mundial de fútbol, el cartismo reunió votos en el Senado y logró ayer, en sesión ordinaria, la reelección de Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) como titular del Congreso hasta el 30 de junio de 2028. El cartismo quiere asegurar el control del Senado hasta 2028 para dar estabilidad al criticado gobierno de Santiago Peña. De esta manera, Honor Colorado coloca a un leal en la línea de sucesión presidencial ante cualquier eventualidad política.

Publicidad

La gestión de Núñez ha sido cuestionada por conceder beneficios a sus leales, licitaciones criticadas y designación de familiares, como el nombramiento de Matías Sebastián López Molinas, hijo del intendente de Villa Hayes, Luis López (ANR, HC), como funcionario en el Centro Cultural de la República El Cabildo.

Bachi consiguió ayer 29 votos de 45 senadores para obtener un nuevo período hasta junio de 2028. Obtuvo 18 votos cartistas, cinco de colorados independientes y seis liberocartistas. Sorprendentemente, Líder Amarilla también apoyó.

Lea además:  Curuguaty: Hallan sin vida a una bebé de 1 año en un pozo

Según los antecedentes, Bachi contaba con los 17 votos de su bancada y el suyo, sumando 18. También aseguraba cinco votos de liberocartistas, alcanzando una mayoría absoluta de 23 votos. Sin embargo, inesperadamente recibió el respaldo de cinco colorados «independientes»: Lilian y Arnaldo Samaniego, Juan Afara, Colym Soroka y Ramón Retamozo. Óscar “Cachito” Salomón, quien se unió recientemente al cartismo, votó en contra con un discurso de reclamo. Además, Luis Pettengill de Fuerza Republicana se abstuvo, lo que también llamó la atención.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: ataque tipo comando en Mariano Roque Alonso

Published

on

Video: ataque tipo comando en Mariano Roque Alonso
Publicidad
Comparte en:

Un grupo de al menos cinco delincuentes armados asaltó dos camiones con notebooks en Mariano Roque Alonso. Los vehículos, abandonados a pocas cuadras, fueron despojados de su carga. La Policía cree que los atacantes tenían información previa.

El miércoles se produjo un asalto tipo comando en Mariano Roque Alonso. Al menos cinco delincuentes armados interceptaron dos camiones que transportaban notebooks desde el puerto San José hacia Asunción. Según la Policía, los asaltantes se desplazaban en una furgoneta Toyota Voxy blanca. En la calle Eusebio Ayala, cerca de Santa Ana, en el barrio San Ramón, bloquearon el paso de los camiones. Dos hombres encapuchados, vestidos como agentes policiales, obligaron a los conductores a bajar de los vehículos.

Publicidad

Los delincuentes se llevaron los camiones cargados con aproximadamente nueve pallets de notebooks, pero abandonaron los vehículos cerca para quedarse solo con la mercadería. Testigos grabaron parte del atraco.

El comisario Pedro Espínola, de la Comisaría 10ª Central, confirmó que los delincuentes tenían información precisa sobre el traslado. «Se presume que tenían el dato, porque interceptaron los vehículos poco después de salir del puerto», indicó.

La investigación sigue adelante, revisando cámaras de seguridad para identificar a los responsables. Aún no hay detenidos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Médicos del IPS perforan por error estómago de una paciente y muere
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!