Connect with us

Nacionales

Publicidad

Golpe seco en la nuca: revelan causa de muerte del joven futbolista de 15 años

Published

on

Golpe seco en la nuca: revelan causa de muerte del joven futbolista de 15 años
Publicidad
Comparte en:

Este lunes se llevó a cabo la autopsia al adolescente fallecido tras una gresca en un partido de fútbol. Ocho personas están siendo indagadas en el marco de la causa.

El médico forense, Gustavo Zaracho, confirmó que la autopsia realizada Ismael Domínguez, reveló un hematoma importante en la base del cuello y base del cráneo a nivel muscular, lo que ocasionó una hemorragia interna como consecuencia del golpe final que derivó en la muerte.

Publicidad

Zaracho destacó que no se encontraron signos de golpes externos en el cuerpo, y que el único hallazgo fue el hematoma interno, junto con dos pequeñas exfoliaciones en el rostro.

Con respecto al antecedente clínico, agregó que esperan recibir el informe sobre el historial del adolescente para descartar cualquier implicancia.

La agente fiscal Rosa Noguera agregó que el cuerpo será entregado a la familia. “Ahora comenzamos la indagación a las ocho personas, veremos qué aportan más para llegar a la verdad de lo que pasó”, expresó.

Cabe mencionar que, el adolescente que se presentó con su padre, aclaró que no participó en la agresión, pero proporcionó los nombres del técnico y de varios testigos, quienes ya prestaron declaración. Aunque se mencionan varios videos del incidente, no hay grabaciones de circuito cerrado, solo las tomadas por el público.

Lea además:  Adolescente recibe condena por abuso de su sobrino

Fuente: Diario Hoy

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

El narcoestado pone en peligro la democracia, dice Mons. Valenzuela

Published

on

El narcoestado pone en peligro la democracia, dice Mons. Valenzuela
Publicidad
Comparte en:

Monseñor Ricardo Valenzuela, durante el lanzamiento de la Operación Caacupé 2025 en la capilla San Roque González de Santacruz de la Basílica de Caacupé, anunció que el tema del novenario de este año será un llamado a las autoridades para que abandonen intereses personales, corrupción y el narcoestado.

Destacó que los líderes deben actuar con transparencia, responsabilidad y austeridad, enfocándose en servicios básicos, apoyo a sectores necesitados, y políticas que realmente mejoren la vida de las familias paraguayas.

El obispo recordó que miles de peregrinos viajan a la Villa Serrana con fe y preocupaciones como problemas de salud, desempleo, inseguridad, y la falta de soluciones ante la delincuencia. Subrayó que gobernar para el bien común requiere escuchar y responder a las necesidades urgentes de la gente.

Corrupción y narcoestado

Criticó la corrupción, calificándola como un mal que "corroe las estructuras del Estado", y advirtió que los recursos mal utilizados impiden ganar la confianza ciudadana.

Mostró preocupación por el avance del narcoestado, señalando que el crimen organizado debilita la democracia y la convivencia.

Instó a las autoridades a actuar con valentía, unidad y ética para "restaurar la esperanza y guiar a Paraguay hacia un mejor futuro".

El bien común

Advertisement

El tema elegido por la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) para la festividad es “El bien común”, con el lema: “Denles ustedes de comer”.

Lea además:  Éxito financiero y cultural en la Expo Kambuchi Rape 2025 de Tobatí

Monseñor Valenzuela enfatizó que este concepto debe reflejarse en acciones concretas para abordar las desigualdades del país.

El novenario será del 28 de noviembre al 8 de diciembre en la Basílica de Caacupé, con misas dirigidas por diversos obispos.

En el evento, el grupo “Las Paraguayas” interpretó la polca “Virgencita de Caacupé” y otros temas, ofreciendo un adelanto de la “Serenata guasu”.

Operativo Caacupé 2025

Autoridades nacionales y eclesiásticas presentaron el operativo, buscando una celebración organizada y segura. La Policía Nacional aumentará la seguridad, mientras que la regulación del tránsito comenzará días antes para facilitar el flujo vehicular y espacio para peregrinos.

El Ministerio de Salud dispondrá de más puestos de atención, ambulancias, y equipos médicos, apoyados por voluntarios.

Se espera la llegada de 2 millones de personas

Advertisement

El operativo espera la participación de 2 millones de personas, con la Policía Nacional reforzando la seguridad en áreas clave.

El operativo, coordinado con la Patrulla Caminera, priorizará la seguridad en las rutas principales hacia Caacupé.

El operativo de salud pública incluirá a más de 2,400 personas, con puestos sanitarios, ambulancias y equipos médicos, para asegurar atención de calidad a los peregrinos.

Los servicios comenzarán el 28 de noviembre y finalizarán el 15 de diciembre, con días de mayor afluencia bajo cobertura roja.

Lea además:  Niño de 2 años muere ahogado tras caer a un pozo en Coronel Bogado

El intendente Riveros y el presbítero Ojeda destacaron la importancia de preparar la ciudad para la festividad de la Virgen.

Salud movilizará 2,400 funcionarios

El Doctor Ortiz anunció el esfuerzo sanitario para atender a miles de peregrinos durante el novenario, asegurando atención de calidad.

Se instalarán 33 puestos sanitarios y movilizarán ambulancias y personal de apoyo.

Advertisement

Las Paraguayas emocionaron con sus interpretaciones, cerrando la jornada con un mensaje de fe y gratitud.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Confiscan valioso cargamento de oro en el aeropuerto Silvio Pettirossi

Published

on

Confiscan valioso cargamento de oro en el aeropuerto Silvio Pettirossi
Publicidad
Comparte en:

15 de noviembre de 2025 – 02:24

La Policía Nacional interceptó un valioso cargamento de oro en el aeropuerto Silvio Pettirossi. Los lingotes, que pesan 22 kilos y tendrían un valor aproximado de 3 millones de dólares, eran llevados por dos ciudadanos paraguayos con destino a Panamá, según información preliminar.

Agentes del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional confiscaron en la madrugada de este sábado 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Durante el operativo, se detectaron los lingotes que parecían destinados a ser exportados.

Según los datos iniciales, dos ciudadanos paraguayos llevaban la carga, con destino final a Panamá. Los agentes revisaron el equipaje y confirmaron la presencia del metal precioso.

Agentes del Departamento de Crimen Organizado incautaron 22 kilos de oro en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

El valor estimado es de aproximadamente US$ 3.000.000

Según las primeras evaluaciones, el oro incautado está valorado en aproximadamente US$ 3.000.000.

El procedimiento ya cuenta con la intervención del Ministerio Público, que realiza las indagaciones necesarias para determinar el origen de la carga y si existe algún esquema ilegal involucrado.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Noticia en desarrollo.

Advertisement
Lea además:  "Mafia de los Pagarés": Víctimas solicitan acciones contundentes a la Corte

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Sin cambios previstos – Política

Published

on

Publicidad
Comparte en:

El 15 de noviembre de 2025, a la 01:00, se informó que aún no se conocen las posibles modificaciones al proyecto de ley del Ejecutivo sobre la «reforma del servicio de transporte público», a pesar de que se espera sea discutido el próximo martes como primer punto de la agenda. Diversos sectores han presentado solicitudes de cambios, pero no está claro cuáles se considerarán y cuáles se ignorarán.

El proyecto de ley, que busca establecer la rectoría sobre el transporte terrestre, especialmente el servicio metropolitano de pasajeros, ya fue aprobado por el Senado. Sin embargo, sectores como los choferes de buses y empresarios han denunciado que no tuvieron oportunidad de expresar sus objeciones.

Publicidad

En la Cámara de Diputados, se realizó una audiencia pública llena de críticas, pero aún no hay debate sobre la versión a discutir, ya que se espera que el lunes, la Comisión de Legislación enviará su dictamen con modificaciones.

Hasta el momento, solo se conocen algunas solicitudes de cambios de sectores como el Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), que busca modificar cinco artículos para tener voz y voto en el Consejo Asesor de Transporte propuesto.

El diputado independiente Raúl Benítez también propuso cambiar 13 artículos de la versión del Ejecutivo, sugiriendo eliminar la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) para integrarla en el Viceministerio de Transporte.

Lea además:  Éxito financiero y cultural en la Expo Kambuchi Rape 2025 de Tobatí

Diversas organizaciones de la sociedad civil, tanto del área metropolitana de Asunción como del interior del país, también han expresado sus opiniones, demandando ser tomados en cuenta.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!