Connect with us

Nacionales

Publicidad

¡De terror! Denuncian intento de abuso en Parque Guasu

Published

on

¡De terror! Denuncian intento de abuso en Parque Guasu
Publicidad
Comparte en:

Usuarios del Parque Guasu Metropolitano denunciaron en redes sociales que una mujer fue víctima de un intento de abuso por parte de un desconocido. La denuncia señala que la víctima fue socorrida por un conocido exárbitro del fútbol paraguayo.

Un usuario de la red social X denunció que una mujer fue víctima de un intento de abuso en plena mañana de domingo en el predio del Parque Guasu Metropolitano.

Según el doctor Carlos Alfieri, el hecho ocurrió aproximadamente a las 9:00 y, de no ser por la rápida intervención del exárbitro Carlos Torres, quien socorrió a la víctima, el abusador habría logrado su cometido.

El aberrante hecho generó, además de indignación, una preocupación de los usuarios del parque ante la vulnerabilidad a la que se enfrentan con el ingreso de criminales como este.

El denunciante refirió que incluso había efectivos del Grupo Lince circulando por el parque, pese a lo cual el autor habría escapado impune.

Usuarios del Parque Guasu Metropolitano se sienten vulnerables ante la posibilidad de ser víctimas de hechos de inseguridad en su predio.

Corredores reclaman seguridad en los parques

Este nuevo hecho de inseguridad en un parque genera mucha preocupación en la comunidad de corredores que utilizan parques públicos para realizar sus entrenamientos.

Lea además:  Grave accidente de moto deja un fallecido y una niña malherida en Villeta

En 2021, una corredora ya había sido víctima de abuso cuando realizaba su entrenamiento en el Jardín Botánico, hecho que había provocado el pedido de la comunidad de que se garantice la seguridad de los deportistas en estos espacios.

“Ya nos dejaron sin Parque Bernardino Caballero, sin el Jardín Botánico, ahora ya ni al Ñu Guasu o Parque Guasu podés ir tranquilo. Único lugar seguro que queda porque controlan es el Parque de la Salud. ¿Cómo le quitas el trauma que sufrió esta mujer indefensa?”, cuestionaron en redes sociales.

Advertisement

Policía realiza rastrillaje, pero no da abasto

En comunicación con la producción de ABC Cardinal, el comisario Isidro Gamarra, subjefe de la Comisaría Décima Metropolitana, aseguró que el personal a su cargo está realizando un rastrillaje en la zona, aunque esta es “demasiado grande”.

El propio subjefe dijo que se encontraba actualmente abocado, como la mayoría de la Policía del área metropolitana, a las tareas preventivas para el Superclásico, por lo que no dan abasto para la búsqueda del responsable del hecho.

Fuente: ABC Digital

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

DNIT confisca cebollas de productor destacado por el MAG

Published

on

DNIT confisca cebollas de productor destacado por el MAG
Publicidad
Comparte en:

El productor Herbert Hiebert, dueño de Cebolla Chaqueña – Familia Hiebert «Última Esperanza», denunció haber sufrido un procedimiento irregular por parte de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) después de un allanamiento y confiscación de su producción de cebolla en el Chaco.

En una carta abierta al Gobierno, al sector productivo y al público, Hiebert narra que el 15 de octubre funcionarios de la DNIT, junto con efectivos policiales armados, ingresaron a su establecimiento en la ruta Picada 500, Boquerón, y confiscaron un camión con cebollas sin una orden judicial.

Gian Rick Hiebert Harder, su hijo, explicó que el 15 de octubre dos vehículos de la DNIT llegaron al lugar y grabaron videos. Al día siguiente, regresaron con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y la Fiscalía para realizar un allanamiento, acusando presunto contrabando, aunque la producción era nacional.

Hiebert indicó que entregaron documentación y permitieron el acceso. En el depósito hallaron 3.000 bolsas vacías con etiquetas argentinas usadas para productos sin mercado. Aclaró que usan bolsas nuevas para el mercado local.

El día siguiente regresaron con orden de allanamiento acompañados del Ministerio Público y el SENAVE, incautando cerca de 3.000 bolsas. Confiscaron todo y lo trasladaron a la Aduana de Mariscal Estigarribia y luego a la DNIT de Asunción.

Lea además:  Ciudad del Este: los colorados clausuran centros de votación y empieza el recuento

Aunque el Senave verificó que la producción era nacional, continuaron moviendo las bolsas. La carga, de unos 90.000 kilos, es similar a lo vivido por productores del Este. Esta situación afectó significativamente a la empresa, que emplea a muchos trabajadores indígenas.

Están trabajando para presentar toda la documentación a la DNIT para recuperar lo incautado. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) elogió a Cebolla Chaqueña por su producción de 30 hectáreas de cebolla de bulbo, destacada por visitas de autoridades nacionales.

En su carta, Hiebert llamó al Gobierno a asegurar el debido proceso y solicitó la solidaridad del sector y la ciudadanía, esperando que la justicia aclare lo que considera injusto e ilegal. Finalizó diciendo que, aunque enfrentan obstáculos, nunca han dañado la producción nacional.

Advertisement

ABC intentó obtener la versión de las autoridades de la DNIT, pero no obtuvo respuesta.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tacuatí: Senad desmantela almacén de marihuana «skunk»

Published

on

Tacuatí: Senad desmantela almacén de marihuana «skunk»
Publicidad
Comparte en:

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevó a cabo un operativo en Tacuatí, desmantelando un centro de producción y almacenamiento de marihuana tipo «skunk». Durante la operación, detuvieron a dos personas.

Agentes especiales de la Senad en Concepción, con el respaldo de Fuerzas Especiales y el Ministerio Público, allanaron una vivienda utilizada para la producción, prensado y empaquetado de marihuana de alta calidad destinada a la exportación. Se incautaron un total de 42,5 kg de marihuana distribuidos en 205 paquetes sellados al vacío, además de 3,5 kg de marihuana en forma de pasta amarilla, conocida en Brasil como «pasta meleca».

Publicidad

El total de droga incautada fue de 45,8 kilos, y se detuvo a Julio David Piris Obregón (26) y Alfredo Rolando Almada Galeano (43).

Según las autoridades antidrogas, la marihuana «skunk» puede alcanzar un valor de aproximadamente 2.000 US$ por kilo en Brasil, lo que implicaría una pérdida para la organización delictiva de alrededor de 91.000 US$.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Video: supuesto ladrón fallece en intento de robo en Luque
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Extirpación de un tumor gigante de ovario en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero

Published

on

Extirpación de un tumor gigante de ovario en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero
Publicidad
Comparte en:

Un grupo de profesionales del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero logró extirpar exitosamente un tumor ovárico a una paciente de 56 años, con un peso de 11 kilos. La paciente se recuperó rápidamente y fue dada de alta 24 horas después de la compleja cirugía.

La operación, que duró unas dos horas, permitió la extracción del gigantesco tumor ovárico, según informó el hospital. Las doctoras Micheli Solís y Laura Rojas encabezaron la intervención, con el apoyo de médicos internos, mientras que la anestesióloga fue la doctora Larissa Mora y la asistente en sala fue la licenciada Mirian Maldonado, según un comunicado del ente de salud del país.

Publicidad

La doctora Micheli Solís, cirujana oncóloga, explicó que la cirugía fue de alta complejidad y tomó aproximadamente dos horas. La paciente llegó al hospital con un aumento abdominal de cinco meses de evolución, y el tumor fue removido completamente sin ruptura capsular. La paciente estuvo lúcida y estable postoperatoriamente y fue dada de alta en las primeras 24 horas.

Se analizará una muestra en el laboratorio de Anatomía Patológica para determinar si el tumor es benigno o maligno y decidir el tratamiento a seguir. El Ministerio de Salud Pública destacó el trabajo de los profesionales del Hospital de Amambay, felicitándolos por su dedicación y habilidad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Video: supuesto ladrón fallece en intento de robo en Luque
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!