Connect with us

Locales

Publicidad

Poder Judicial convoca evaluación de conocimientos en Amambay: estas son las vacancias

Published

on

Poder Judicial convoca evaluación de conocimientos en Amambay: estas son las vacancias
Publicidad
Comparte en:

Como parte del proceso de concursabilidad para ingreso y promoción de personas al Poder Judicial, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) detalla que en agosto se realizará la evaluación de conocimientos para una serie de cargos vacantes en el departamento de Amambay. Más detalles sobre el proceso en la siguiente nota.

El próximo jueves 8 de agosto se realizará la evaluación de conocimientos para los cargos vacantes en la convocatoria a evaluación de conocimientos para las distintas vacancias disponibles en la Circunscripción Judicial de Amambay, según detallan desde el Poder Judicial.

Esto es en el marco del cumplimiento del proceso de concursabilidad para ingreso y promoción de personas al mencionado poder y los exámenes de conocimientos para los cargos vacantes serán llevados a cabo mediante la modalidad presencial remota.

Según detalla la CSJ, las pruebas serán a través de la plataforma virtual del CIEJ (Centro de Investigaciones de Estudios Judiciales) y por esto se requiere que cada postulante cuente con un teléfono inteligente “smartphone” con conexión a internet y batería suficiente.

Asimismo, los exámenes de conocimientos serán llevados a cabo en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Filial Pedro Juan Caballero, a partir de las 08:00.

Estos son las vacancias disponibles en Amambay

Las vacancias disponibles en este llamado son las siguientes:

  • Actuario Judicial
  • Auxiliar Jurisdiccional II
  • Médico Forense
  • Técnico Jurisdiccional II
  • Técnico III
  • Auxiliar II
  • Técnico Administrativo III
  • Auxiliar de Servicios Generales
  • Chofer
  • Oficial de Secretaría II
  • Ujier Notificador
  • Psicólogo.
Lea además:  SENAD y FTC sacan de circulación 30 toneladas de marihuana en Capitán Bado

De igual manera, el listado completo con mayor información para la convocatoria se encuentra disponible en este enlace: https://www.pj.gov.py/contenido/1609-concursos-de-ingreso-y-promocion-de-personas/2977

Fuente: ABC Digital

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Médica de Pedro Juan Caballero, graduada en la UCP, supera el Revalida y podrá ejercer en Brasil.

Published

on

Médica de Pedro Juan Caballero, graduada en la UCP, supera el Revalida y podrá ejercer en Brasil.
Publicidad
Comparte en:

Una profesional médica oriunda de Pedro Juan Caballero y egresada de la Universidad Central del Paraguay (UCP), ha alcanzado un logro significativo al superar con éxito la segunda fase del exigente Examen Nacional de Revalidación de Diplomas Médicos (Revalida) en Brasil. Este resultado le otorga la habilitación legal indispensable para ejercer la medicina en territorio brasileño, confirmando la alta calidad de la formación académica recibida en la UCP.

La doctora Francisca Mabel Meza Núñez, de 24 años, celebró su aprobación en la etapa práctica del Revalida. Francisca es oriunda de Pedro Juan Caballero. Su éxito constituye un hito familiar y académico, ya que su hermano, Fernando Meza Núñez, también obtuvo su título de médico en la misma casa de estudios.

Examen de alto nivel y demostración de excelencia

El Revalida es un proceso conocido por su rigor y se estructura en dos etapas eliminatorias: una teórica y una práctica. En estas fases se evalúan de manera exhaustiva los conocimientos, las habilidades clínicas y las competencias esenciales requeridas para el ejercicio de la profesión médica en Brasil.

Superar este desafío de alto nivel representa una demostración de excelencia técnica y académica por parte de los egresados, confirmando la formación integral recibida.

Orgullo institucional de la UCP

Lea además:  Sicario es condenado a 17 años de cárcel por homicidio en Pedro Juan Caballero

La Universidad Central del Paraguay (UCP), con su sede en Pedro Juan Caballero, reafirma su posición como una institución líder en la formación médica regional. La universidad destaca por su moderna infraestructura, un cuerpo docente calificado y, notablemente, por el alto índice de aprobación de sus egresados en exámenes internacionales de gran exigencia.

Advertisement

El triunfo de la doctora Francisca Mabel Meza Núñez sirve como un ejemplo palpable del compromiso profesional y el nivel académico que alcanzan los médicos formados en la UCP, quienes logran obtener un reconocimiento y la habilitación para ejercer más allá de las fronteras paraguayas.




Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Deja de hablar tonterías

Published

on

Deja de hablar tonterías
Publicidad
Comparte en:

Un tiroteo contra la vivienda de un ex funcionario de una casa de cambios se registró cerca de la medianoche, en un barrio de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.

Alrededor de las 23:50 del miércoles, se registraron disparos contra una casa ubicada sobre la calle Capitán Ramón Álvarez y Manuel Vega Centurión, Fracción Guavira, en Pedro Juan Caballero.

El propietario es un joven de 29 años identificado como Juan Cecilio Ruiz Ovelar, quien cumplía funciones en una casa de cambios.

Según el informe policial, una persona a bordo de una motocicleta se posicionó frente a la vivienda y allí realizó varios disparos con una pistola 9 mm que afectaron la pared y una puerta de vidrio.

El pistolero también dejó una hoja con un mensaje en portugués que dice: “fecha a boca pilantra” (cierra tu sucia boca). Luego, huyó del lugar.

En el lugar se constituyeron los agentes de Criminalística, Comisaría 3ª y de Investigación, quienes levantaron las evidencias.

El joven afectado expresó a las autoridades que “no tiene problemas con nadie”, por lo que desconoce el motivo del tiroteo.

Advertisement


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Facultad de Medicina de la UCP llevó a cabo su 11° edición del Festival de Guaraní en PJC
Continue Reading

Locales

Publicidad

El hospital del IPS en Pedro Juan Caballero se fortalece con la llegada de un cirujano especializado en oncología.

Published

on

El hospital del IPS en Pedro Juan Caballero se fortalece con la llegada de un cirujano especializado en oncología.
Publicidad
Comparte en:

El Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Pedro Juan Caballero ha dado un paso significativo en la atención a pacientes oncológicos con la incorporación de un cirujano oncólogo a su plantel de profesionales.

El doctor Guido Duarte, director del Hospital Regional del IPS de Pedro Juan Caballero, confirmó en entrevista con Urundey FM la suma del doctor Jorge Álvarez, un profesional de larga trayectoria en el Ministerio de Salud Pública, a la plantilla de la previsional desde el pasado 28 de octubre.

«Tuvimos un importante adquisición… el doctor Jorge Álvarez, que es cirujano oncólogo, es un profesional a carta cabal y desde ayer (martes 28) ya pasa a ser parte de lo que es el plantel del IPS», destacó el director Duarte.

La incorporación del cirujano oncólogo es clave para fortalecer el área de cirugía y complementar la atención que ya brinda la oncóloga, doctora Vivian Gayoso.

«La idea es que estamos cerca de tener un hospital guía como el regional dentro de este hospital», expresó el doctor Duarte, refiriéndose a la intención de potenciar el servicio oncológico.

El director mencionó que esta labor es parte de un trabajo en equipo con la doctora Romina Chamorro, directora hospitalaria del IPS, y busca acercar el tratamiento a los asegurados de Amambay.

Lea además:  PJC: Dueño de hamburguesería es detenido por besar a la fuerza a una menor de 15 años

El doctor Duarte explicó que esta contratación permitirá centralizar la atención de los asegurados que, hasta ahora, debían ser asistidos en el Hospital Regional del Ministerio de Salud.

Advertisement

«Hay muchos asegurados que están allá, un aproximado de 15 a 22 pacientes… la idea es traerlos en este hospital, en el hospital [del IPS], que ellos puedan seguir sus tratamientos», afirmó el jefe médico.

Guido Duarte recordó que, antes de ser asegurado, el paciente es un ciudadano paraguayo con derecho a la atención en salud, y destacó que existe un convenio interinstitucional donde el IPS asume responsabilidades y paga aranceles por la atención de sus asegurados en el Ministerio de Salud.

En cuanto a la disponibilidad del doctor Jorge Álvarez, el director del IPS indicó que el profesional confirmará su horario, aunque se prevé que atienda en consultorio los días martes y jueves, tanto por la mañana como por la tarde, además de dedicar un espacio para cirugías.

Finalmente, el director Duarte agradeció el apoyo incondicional de la Asociación de Apoyo Contra el Cáncer de Mama del Amambay (AACCMA), de la primera dama, señora Cynthia Villalba, y del gobernador Juancho Acosta, por hacer posible esta realidad en beneficio de los pacientes oncológicos asegurados.



Lea además:  Indígenas suspenden protesta en Bella Vista después de 13 días y tras modificaciones en el Indi.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!