Connect with us

Deportes

Publicidad

Hora, recorrido y todos los detalles de la inauguración de París 2024

Published

on

Hora, recorrido y todos los detalles de la inauguración de París 2024
Publicidad
Comparte en:

Los ojos del mundo posan sobre París (Francia) en donde este viernes se prevé una inauguración fastuosa de la edición XXXIII de los Juegos Olímpicos. Conocé todos los detalles:

Terminó la cuenta regresiva para el inicio oficial de la edición XXXIII de los Juegos Olímpicos del 2024, que tiene como gran sede la ciudad de París, la capital de Francia, que espera sorprender a propios y extraños con una ceremonia inaugural fascinante y fastuosa.

La fiesta multideportiva comenzará a las 19:30 hora local, a las 13:30 de nuestro país. Por primera vez en la historia, un estadio no se apoderará del protagonismo de apertura del evento, sino el río Sena y la torre Eiffel, dos potentes símbolos de Francia.

VISTO COMO ACTO REVOLUCIONARIO. Una larga fila de embarcaciones cubrirá el afluente para transportar a los deportistas olímpicos hasta los pies de la gran estructura de hierro, ubicada en el extremo del Campo de Marte, rompiendo así con la vieja tradición.

El recorrido se desarrollará a lo largo de los seis kilómetros que separan el puente de Austerlitz y el de Jena, justo entre los jardines del Trocadero y la torre Eiffel.

Como es tradicional, el desfile lo abrirá la delegación olímpica de Grecia -por ser la génesis del olimpismo- a un ritmo preciso de 9 kilómetros por hora para completar el recorrido en un tiempo de 42 minutos, según está previsto.

Lea además:  Inglaterra la pasó mal ante Suiza, pero sobrevivió a los penales y es semifinalista en la Eurocopa 2024

CANTIDAD DE NAVÍOS, ATLETAS Y NÚMERO DE AGENTES DEL ORDEN

Policías paran el tráfico y a peatones en las inmediaciones del río Sena en París (Francia). Foto: EFE

En total, cerca de 90 navíos transportarán a unos 8.500 atletas (en París hay más de 10.000 aspirantes a medalla, pero no todos pueden asistir a la ceremonia), con lo que las embarcaciones no coincidirán exactamente con el número de naciones participantes (206) y muchos países tendrán que compartir cubierta.

Un gran dispositivo de seguridad con 45.000 agentes -diez mil más que los que estarán de servicio el resto de las jornadas olímpicas- acompañará la inauguración para evitar problemas, además de unos 10.000 militares y vigilantes privados.

Advertisement

DURACIÓN DE LA INAUGURACIÓN

Lo que los deportistas y 326.000 espectadores presenciales, entre ellos 200 jefes de Estado y de Gobierno, verán durante las 3 horas y 45 minutos de espectáculo es un misterio, aunque los preparativos en el Sena han permitido anticipar algunos detalles, incluso a pesar de que el centro de la ciudad es un búnker de seguridad desde el pasado día 18.

Los responsables de París 2024 avanzaron que la ceremonia sería una celebración de la cultura francesa y, de acuerdo a la prensa local, eso quedará retratado a través de doce escenas repartidas a lo largo del río y acompañado de un gran espectáculo de luces y pirotecnia (algo a lo que los franceses están habituados con las espectaculares celebraciones nacionales del 14 de julio).

Preparación de los Juegos Olímpicos. Foto: MARTIN DIVISEK/EFE

Publicidad

LOS DEMÁS ACTOS PROTOCOLARES

Lea además:  Primero de Marzo conquista la Pre Copa Paraguay 2024 en Amambay

Además del desfile fluvial, los actos protocolares se completarán con el Juramento de los atletas, el discurso del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach y la declaración oficial de la apertura de los Juegos, que corresponderá al jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.

ARTISTAS EN SECRETO: ¿Lady Gaga?

Se desconoce la presencia de grandes estrellas en la capital, que desató las especulaciones sobre quién protagonizará los números musicales en el Sena y en Trocadero.

En concreto se ha visto en París a Lady Gaga y, sobre todo, a Céline Dion, un nombre que llevaba sonando meses para una gran reaparición olímpica después de que la artista -que es originaria del Canadá francés y representaría un guiño a la francofonía- tuviera que dejar los escenarios por el síndrome de persona rígida (SPR).

EL ENCENDIDO DEL PEBETERO

Advertisement

Francia ya siente el fervor por los Juegos. Foto: Gentileza

En cada Olimpiada hay un secreto bien guardado -especialmente desde la flecha en el cielo de Barcelona 92- ese título corresponde sin duda al encendido final del pebetero.

Meses atrás, detalles filtrados del dispositivo policial apuntaban que el lugar que acogería la llama hasta la clausura del 11 de agosto sería el Jardín de las Tullerías, pero incluso sin descartar esa posibilidad, todas las apuestas sobre cómo llegaría la llama hasta allí están abiertas.

Lea además:  Enciso da bienvenida a Gómez en el Brighton

Lo mismo ocurre con el papel que tendrá la torre Eiffel -más allá de ser decorado de fondo de toda la ceremonia- en la cual se han instalado varios cables, al igual que a lo ancho del Sena, donde se prevén acrobacias y equilibrismos.

Otro interrogante con mayúsculas es quién portará la llama en último lugar, un lugar de honor para el que sonaba con fuerza el nombre del exfutbolista Zinedine Zidane, pero también el de la atleta tres veces oro olímpico Marie-José Perec.

No se descarta, de hecho, que en los primeros Juegos verdaderamente paritarios de la historia, no haya uno, sino dos (un hombre y una mujer), los encargados de alumbrar el pebetero.

Fuente: D10

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Publicidad

Vídeo: PSG festejó la Ligue 1 a dos semanas de la final vs. Inter

Published

on

Vídeo: PSG festejó la Ligue 1 a dos semanas de la final vs. Inter
Publicidad
Comparte en:

París Saint-Germain celebró la conquista de la Ligue 1 de Francia. En la última fecha del certamen, los parisinos remontaron y vencieron 3-1 al Auxerre y levantaron el trofeo de campeón en el Parque de los Príncipes a dos semanas de la final de la Champions League contra Inter (sábado 31 de mayo, a las 16:00). Antes de viajar a Múnich, el equipo de Luis Enrique disputará la final de la Copa de Francia, el sábado 24 a las 16:00, frente al Reims.

Vídeo: Inter empató con Lazio a dos semanas de la final

Publicidad

PSG festejó la conquista de la Ligue 1

div style=»position:relative;overflow:hidden;padding-bottom:56.25%»>

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  ¡Manda en casa! 2 de Mayo borró a Nacional y se acerca a la punta
Continue Reading

Deportes

Publicidad

FIA Fórmula 2-Italia: Joshua, sin fortuna en Imola

Published

on

FIA Fórmula 2-Italia: Joshua, sin fortuna en Imola
Publicidad
Comparte en:

El piloto paraguayo Joshua Duerksen, de 21 años, completó ayer sin fortuna su participación en la cuarta fecha de la FIA Fórmula 2, que se desarrolló en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari, en Imola (Italia), y en la que no pudo sumar un solo punto.

Aún así, no bajó los brazos; y el sábado, como de costumbre, tuvo un gran arranque en la sprint que lo posicionó en el 8° lugar (dentro de los puntos), pero a medida que pasaban las vueltas el rendimiento mermó en la parte final y fue superado, quedando en el 11° puesto, sin posibilidad de sumar.

Lea además: FIA Fórmula 2-Italia: Joshua, remontada sin puntos

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Xavi: “El 30 de junio no seguiré como entrenador del Barça”
Continue Reading

Deportes

Publicidad

Getafe de Omar Alderete asegura su permanencia en La Liga

Published

on

Getafe de Omar Alderete asegura su permanencia en La Liga
Publicidad
Comparte en:

En un duelo crucial disputado en Son Moix, el Getafe selló su continuidad matemática en la máxima categoría del fútbol español al imponerse por 1-2 al RCD Mallorca. Los goles de Arambarri y Uche fueron suficientes para doblegar a un Mallorca que, a pesar de haber luchado por puestos europeos durante gran parte de la temporada, vio esfumarse su sueño continental con esta derrota.

No sirvió el aviso de los azulones para que el Mallorca despertara, sin síntomas de ilusión y ganas de mantener vivas unas opciones europeas que se han ido esfumando con el paso de las semanas.

El Getafe, conocedor de su situación, evitó que ese arreón fuera a más y consiguió que pasaran pocas cosas antes del descanso. El trabajo de sus centrocampistas, especialmente de Mauro Arambarri, cortocircuitó toda progresión de los locales, que echaron en falta una versión más lúcida de Sergi Darder.

Publicidad

Pocos minutos después, Uche sentenció cualquier opción europea del Mallorca y certificó la presencia del Getafe una campaña más en LaLiga EA Sports con un disparo potente que entró por la escuadra ante la estirada estéril del portero eslovaco.

Tras los triunfos de Rayo Vallecano y Osasuna, el equipo de Jagoba Arrasate se despide del sueño europeo tras una segunda vuelta muy distante de la imagen en los primeros meses de temporada y con una sensación de oportunidad desperdiciada.

Lea además:  Primero de Marzo conquista la Pre Copa Paraguay 2024 en Amambay

Ficha técnica:

2 – Getafe CF: Soria; Juan Iglesias, Duarte (Berrocal, m.60), Alderete, Diego Rico; Nyom, Arambarri, Milla, Terrats (Bernat, m.82); Uche (Yellu, m.91), Mayoral (Álvaro, m.82).

Árbitro: Alejandro Hernández Hernández (Comité canario). Amonestó a los jugadores locales Pablo Maffeo (m.45) y Manu Morlanes tras el pitido final y a los futbolistas visitantes Luis Milla (m.48) y Álvaro Rodríguez (m.82).

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!