Connect with us

Deportes

Publicidad

Inglaterra la pasó mal ante Suiza, pero sobrevivió a los penales y es semifinalista en la Eurocopa 2024

Published

on

Inglaterra la pasó mal ante Suiza, pero sobrevivió a los penales y es semifinalista en la Eurocopa 2024
Publicidad
Comparte en:

El combinado de Gareth Southgate superó por 5-3 al de Murat Yakin en el Merkur Spiel-Arena de Düsseldorf, tras los goles de Breel Embolo y Bukayo Saka en los 90 minutos. Va contra Países Bajos o Turquía.

Inglaterra le ganó 5-3 a Suiza por penales en el Merkur Spiel-Arena de Düsseldorf y se convirtió en el tercer semifinalista de la Eurocopa 2024, tras los goles de Breel Embolo y Bukayo Saka en los 90 minutos. Ahora, el combinado de Gareth Southgate, que afrontó su segundo alargue consecutivo, jugará el próximo miércoles contra el ganador de Países Bajos-Turquía en Dortmund.

Inglaterra demostró que su ambición rebasa sus miedos y ahora está entre las mejores cuatro selecciones del Viejo Continente, aunque no es favorito ante nadie. Otro ejercicio de supervivencia, agonía y temores de un equipo que apuntó de nuevo al fiasco, se levantó de repente, subsistió en la prórroga y sonrió, aliviado, eufórico, cuando se sintió con el boleto en su poder.

Su único remate del primer tiempo fue un despropósito. Ni siquiera debió contar como ocasión. No lo fue. No hubo ninguna. Ni para Suiza, que tampoco transmitió en su puesta en escena. De apariencia atrevida inicialmente, como en otras ocasiones en este torneo, fue precavida realmente, a la espera de acontecimientos mientras el tiempo corría y sus contados ataques rozaban la irrelevancia.

Lea además:  Guaireña ratifica su victoria y salta a zona "de Primera" nuevamente

Ni una sola parada de Jordan Pickford ni una tampoco de Yann Sommer, entre bostezos en la grada, en todo el primer acto. Southgate prometió al principio, se diluyó después. La afición inglesa invocaba a ‘Hey Jude’ como a la lluvia en la sequía. A una aparición del futbolista de Real Madrid, quizá con la memoria tan reciente de aquella chilena al límite ante Eslovaquia, que salvó a Inglaterra del naufragio. No de la deriva por la que también siguió su titubeante recorrido por la Eurocopa 2024 este sábado, expuesta ante Suiza.

Porque en cuanto el conjunto helvético se liberó de sus temores del primer tiempo, visto lo visto de Inglaterra, y se propuso dar un paso más descubrió aún más todos los miedos de su rival. Un equipo empequeñecido en torno a su área, expectante, encomendado al contraataque, a una individualidad, se llame Bellingham, Phil Foden o Harry Kane. Su único anhelo.

Mientras intervino Pickford atento, sin una parada de verdad, a la agitación de Embolo en sendas inquietudes dentro del área inglesa, su equipo jugaba sin alma, pero también sin la preparación ni los mecanismos suficientes para tener otro plan que esperar cualquier error, cualquier individualidad, cualquier golpe del destino que lo enviara de pronto a semifinales.

Tentada la suerte tantas veces, su esfuerzo es lo único que está a la altura del nivel de aspirante a la Eurocopa que pone en su cartel desde que aterrizó en Alemania. Y, cuando se juega tan al límite, sin nada que ofrecer, pasó lo que le pasó a Inglaterra. Un nuevo ataque de Suiza, uno de tantos otros en el segundo tiempo, terminó adentro del área con el centro de Dan Ndoye, el despeje fallido de John Stones y el oportuno remate de Embolo para decirle a Inglaterra y Southgate que su ciclo está agotado. Ya lo estaba desde hace tiempo.

Advertisement

Con el 0-1, inmediatamente después, sí hizo cambios el DT. Quitó a Kieran Trippier, a Kobbie Mainoo y Ezri Konsa, entre la inaudita zozobra de Inglaterra, que, por otro lado, tiene fortuna. Es indiscutible. También calidad. En esa combinación, de pronto, Saka, quien lo había hecho casi todo mal en ataque, se sacó un tiro con la izquierda junto al poste de Sommer, quien solo observó el empate, sin respuesta, para forzar una prórroga que, antes, no mereció.

Lea además:  Ramón Sosa viaja hoy a Inglaterra; acuerdo por 18,3 millones de dólares

Por fin, allá por el minuto 96, ya en el tiempo extra, Inglaterra provocó una parada de Sommer, con un derechazo desde 30 metros de Declan Rice. Como cuando vislumbró de nuevo su caída, fue un rato el equipo que no soporta perder más que el que se conforma con empatar, rumbo a la tanda de penales decisiva, con el susto de un córner directo de Xherdan Shaqiri al palo. Y, por fin, venció. Otra vez, al límite.

Fuente: TyC Sports

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Publicidad

Vídeo: PSG festejó la Ligue 1 a dos semanas de la final vs. Inter

Published

on

Vídeo: PSG festejó la Ligue 1 a dos semanas de la final vs. Inter
Publicidad
Comparte en:

París Saint-Germain celebró la conquista de la Ligue 1 de Francia. En la última fecha del certamen, los parisinos remontaron y vencieron 3-1 al Auxerre y levantaron el trofeo de campeón en el Parque de los Príncipes a dos semanas de la final de la Champions League contra Inter (sábado 31 de mayo, a las 16:00). Antes de viajar a Múnich, el equipo de Luis Enrique disputará la final de la Copa de Francia, el sábado 24 a las 16:00, frente al Reims.

Vídeo: Inter empató con Lazio a dos semanas de la final

Publicidad

PSG festejó la conquista de la Ligue 1

div style=»position:relative;overflow:hidden;padding-bottom:56.25%»>

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Guaireña ratifica su victoria y salta a zona "de Primera" nuevamente
Continue Reading

Deportes

Publicidad

FIA Fórmula 2-Italia: Joshua, sin fortuna en Imola

Published

on

FIA Fórmula 2-Italia: Joshua, sin fortuna en Imola
Publicidad
Comparte en:

El piloto paraguayo Joshua Duerksen, de 21 años, completó ayer sin fortuna su participación en la cuarta fecha de la FIA Fórmula 2, que se desarrolló en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari, en Imola (Italia), y en la que no pudo sumar un solo punto.

Aún así, no bajó los brazos; y el sábado, como de costumbre, tuvo un gran arranque en la sprint que lo posicionó en el 8° lugar (dentro de los puntos), pero a medida que pasaban las vueltas el rendimiento mermó en la parte final y fue superado, quedando en el 11° puesto, sin posibilidad de sumar.

Lea además: FIA Fórmula 2-Italia: Joshua, remontada sin puntos

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cerro Porteño rinde un durísimo examen en feudo del vigente campeón
Continue Reading

Deportes

Publicidad

Getafe de Omar Alderete asegura su permanencia en La Liga

Published

on

Getafe de Omar Alderete asegura su permanencia en La Liga
Publicidad
Comparte en:

En un duelo crucial disputado en Son Moix, el Getafe selló su continuidad matemática en la máxima categoría del fútbol español al imponerse por 1-2 al RCD Mallorca. Los goles de Arambarri y Uche fueron suficientes para doblegar a un Mallorca que, a pesar de haber luchado por puestos europeos durante gran parte de la temporada, vio esfumarse su sueño continental con esta derrota.

No sirvió el aviso de los azulones para que el Mallorca despertara, sin síntomas de ilusión y ganas de mantener vivas unas opciones europeas que se han ido esfumando con el paso de las semanas.

El Getafe, conocedor de su situación, evitó que ese arreón fuera a más y consiguió que pasaran pocas cosas antes del descanso. El trabajo de sus centrocampistas, especialmente de Mauro Arambarri, cortocircuitó toda progresión de los locales, que echaron en falta una versión más lúcida de Sergi Darder.

Publicidad

Pocos minutos después, Uche sentenció cualquier opción europea del Mallorca y certificó la presencia del Getafe una campaña más en LaLiga EA Sports con un disparo potente que entró por la escuadra ante la estirada estéril del portero eslovaco.

Tras los triunfos de Rayo Vallecano y Osasuna, el equipo de Jagoba Arrasate se despide del sueño europeo tras una segunda vuelta muy distante de la imagen en los primeros meses de temporada y con una sensación de oportunidad desperdiciada.

Lea además:  Cerro Porteño derrota a Sol y llega con vida al superclásico con Olimpia

Ficha técnica:

2 – Getafe CF: Soria; Juan Iglesias, Duarte (Berrocal, m.60), Alderete, Diego Rico; Nyom, Arambarri, Milla, Terrats (Bernat, m.82); Uche (Yellu, m.91), Mayoral (Álvaro, m.82).

Árbitro: Alejandro Hernández Hernández (Comité canario). Amonestó a los jugadores locales Pablo Maffeo (m.45) y Manu Morlanes tras el pitido final y a los futbolistas visitantes Luis Milla (m.48) y Álvaro Rodríguez (m.82).

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!