Connect with us

Locales

Publicidad

Programa radial desde Nueva York destaca al Amambay como “tierra de oportunidades”

Published

on

Programa radial desde Nueva York destaca al Amambay como “tierra de oportunidades”
Publicidad
Comparte en:

El programa radial emitido los días sábados de 13:00 a 15:00 horas por Radio Tribuna y Radio Oñondivepa Paraguay, desde la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, destacó este sábado 28 de junio al departamento del Amambay.

Conversó con varios referentes, tales como el Dr. Stephan Andrés Valdés, médico cirujano y profesor universitario de Pedro Juan Caballero y el artista plástico José Quevedo. La conductora del programa, Francisca Segovia, consultó a los entrevistados en general sobre los atractivos de la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero, capital del Amambay. José Quevedo, calificó a su ciudad natal como la muralla cultural del Paraguay, porque a pesar de la cercanía del Brasil, los pedrojuaninos hablan bien el guaraní, el español. “Somos una ciudad “mbarete” culturalmente”, dijo. “Amamos nuestras tradiciones; comemos comidas paraguayas, escuchamos y bailamos la polca paraguaya”, indicó.

José Quevedo Allende, se casó con una asuncena y vive en Asunción. No obstante, promueve numerosas iniciativas para posicionar culturalmente a su ciudad natal, a unos 500 kilómetros al noreste de la capital, a dónde viaja con asiduidad. Explicó a Francisca por qué se la llama a Pedro Juan Caballero, “La Terraza de País”. “Somos la capital departamental que se encuentra más elevada por encima del nivel del mar en Paraguay, pues la ciudad se asienta en una meseta de la cordillera del Amambay”, dijo.

José Quevedo Allende, artista plástico pedrojuanino, entrevistado en «Paraguay: Ventanas Abiertas al Mundo», programa radial emitido desde Nueva York, Estados Unidos.

Francisca Segovia también consultó a Quevedo sobre la alfombra de flores que se realiza cada año en honor a la Santa Patrona la Virgen del Perpetuo Socorro, que estuvo de fiesta el 27 de junio. “Colaboro con esta tradición que se inició hace 30 años. Alrededor de 1500 personas se involucran para crear la alfombra de flores y materiales efímeros que tiene casi un kilómetro y medio. Atraviesa la ciudad con un colorido maravilloso utilizando flores naturales, hojas, sal, aserrín, y elementos reciclados como cartón, papel, etc”.

Lea además:  PJC: Dos sujetos se apoderaron de un automóvil ofrecido en venta en redes sociales

Dijo también que esta muestra de devoción atrae a turistas devotos que también quieren participar de la elaboración y que los vecinos generosamente, lo integran a la actividad, convirtiéndose en una verdadera fiesta de integración”. “Deseamos que SENATUR incluya este evento en el calendario de turismo religioso de la región”, indicó Quevedo.

Amambay, una tierra de oportunidades

El doctor Stephan Valdés, hijo del reconocido médico cirujano paraguayo de Pedro Juan Caballero, Pablo Valdés, es actualmente el profesor universitario más joven del Paraguay. A sus 25 años, se recibió con las mejores calificaciones de médico cirujano y se posgraduó en Didáctica Universitaria. Enseña la materia «Taller de Habilidades Médicas, Clínica Médica Teórica y Práctica».

Francisca Segovia, conductora del programa “Paraguay: Ventanas Abiertas al Mundo”, emitido desde Nueva York, le consultó cómo era la rutina de un estudiante de medicina de Pedro Juan Caballero. El Dr. Valdés, enfatizó el hecho de que el Amambay no debe ser visto como una tierra de violencia, porque hoy día, es vista a nivel internacional como una tierra de oportunidades. Miles de estudiantes de todas partes de América, llegan cada año para formarse en la carrera de Medicina y cumplir el sueño de dedicarse a salvar vidas. “El Amambay los acoge, les brinda la oportunidad con una educación de la mejor calidad”.

Lea además:  Sicarios matan a balazos a un hombre en Pedro Juan Caballero

Luego manifestó: “La rutina de un estudiante comienza muy temprano a la mañana. Asiste a una cirugía, luego ingresa a la cátedra de clínica médica; tiene como profesores a cardiólogos, nefrólogo,, intensivistas de altísimo nivel. Después, va al área de ginecología, donde participa de un parto, atiende a un niño… Así es un día de práctica común de un estudiante de medicina en Pedro Juan Caballero”.

Advertisement

Stephan Valdés (izquierda) es un joven médico cirujano nacido en Pedro Juan Caballero, departamento del Amambay.

Publicidad

El Profesor Stephan Valdés dijo que los jóvenes estudiantes tienen en Pedro Juan Caballero acceso a estudios de Medicina de alto nivel; realizan artículos científicos, y utilizan técnicas de centros de referencia de Estados Unidos y Alemania-. “Pero también estamos preparados para resolver problemas en situaciones de precariedad de recursos”, indicó. Tenemos estudiantes del noroeste del Brasil, y también de otras partes del mundo.

También fue entrevistado Víctor Chamorro, director de Turismo de Reuniones de la Secretaría Nacional de Turismo de SENATUR, que destacó a Pedro Juan Caballero como destino turístico. El Amambay cuenta con los shoppings más grandes de la región. Uno de los Shoppings más tradicionales de Pedro Juan Caballero tiene una extensión de 37.000 metros cuadrados y recibe a más de 30 mil clientes por mes, de los cuales el 90% son turistas que llegan desde diversos puntos de Brasil, Argentina y Paraguay. Asimismo, muy cerca de la capital está el Parque Nacional Cerro Corá, con atractivos naturales y monumentos históricos.

Lea además:  PJC: Detienen a un gomero tras ser visto en circuito cerrado hurtando una motocicleta

El programa “Paraguay: Puertas Abiertas al Mundo”, conducido por la paraguaya residente en Nueva York, se emite semanalmente mostrando las fortalezas de todos los departamentos del Paraguay. En este segundo ciclo, cuenta con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación MITIC. El director general de comunicación estratégica de MITIC, Mg. César Palacios, también oriundo de Pedro Juan Caballero, también intervino en esta emisión. Ya fueron varios los departamentos “visitados” desde Nueva York y el programa seguirá su recorrido con Ñeembucu.

Fuente: Agencia de Información Paraguaya

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Arrestan a un joven acusado de maltrato familiar hacia su madre.

Published

on

Arrestan a un joven acusado de maltrato familiar hacia su madre.
Publicidad
Comparte en:

Claro, aquí tienes el contenido reescrito:

Un joven fue aprehendido por agentes de la Comisaría Tercera del barrio Obrero de Pedro Juan Caballero, tras el aviso de su madre sobre un hecho de violencia familiar en el asentamiento San Miguel. El agresor intentó escapar al notar la presencia policial, pero fue detenido.

El incidente ocurrió la noche del lunes (27), alrededor de las 22:30 horas. El aprehendido ha sido identificado como Ever Alison Serrano Silva, de 25 años. La denunciante es su madre, una mujer de 49 años, ama de casa.

El personal de patrulla de la Comisaría Tercera recibió una llamada del sistema de Emergencias 911, informando que la víctima requería ayuda en su hogar en el asentamiento San Miguel.

Los agentes llegaron de inmediato, siendo recibidos por la mujer. Al darse cuenta de la llegada de la patrullera, el agresor trató de fugarse, pero fue rápidamente detenido por los oficiales.

Ever Alison Serrano Silva fue trasladado a la comisaría para el procedimiento correspondiente. Posteriormente, su madre presentó una denuncia formal por violencia familiar.

El aprehendido se encuentra detenido en la Comisaría Tercera, por disposición del Ministerio Público, a la espera de las diligencias pertinentes.

Advertisement


Lea además:  Otorgan medalla “Premio Nobel de la Paz” a juez de Pedro Juan Caballero

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Detienen a un joven con cocaína tras intentar eludir un control policial en Pedro Juan Caballero.

Published

on

Detienen a un joven con cocaína tras intentar eludir un control policial en Pedro Juan Caballero.
Publicidad
Comparte en:

Claro, aquí tienes el contenido reescrito y sin la palabra «Relacionado»:

Un control preventivo realizado por agentes de la Comisaría Primera, en el centro de Pedro Juan Caballero, culminó con la aprehensión de un joven y la incautación de una pequeña porción de cocaína, además de su motocicleta.

El hecho se registró el último lunes (27), alrededor de las 22:30 horas, sobre las calles Alberdi y Teniente Herrero, en el centro de Pedro Juan Caballero.

El aprehendido fue identificado como Matías Andrés Ferreira Maciel, de 18 años, jornalero, quien circulaba a bordo de una motocicleta de la marca Kenton, modelo Blitz 110 SE, de color blanco.

El comisario Juan Ortiz, jefe de la Comisaría Primera, brindó detalles del procedimiento a Urundey FM: «Según el personal a bordo de una patrullera, intentaron acercarse al joven y al visualizar la presencia de los intervinientes realizó un arranque improvisado rápido y eso hizo que los patrulleros lo persiguieran, intentando fugarse del control», explicó.

Tras una breve persecución, el joven fue interceptado. Los agentes constataron que no contaba con licencia de conducir y, al ser verificado, se encontró en su poder una pequeña porción de sustancia blanquecina. «De su poder se incautó una sustancia blanquecina que estaba contenida en un plástico de polietileno que arrojó 0.40 miligramos, arrojó positivo a cocaína tras la prueba de narcotest», confirmó el jefe policial.

Lea además:  PJC: Se entregó dueño de camioneta involucrada en accidente fatal de sexagenario

El hecho fue comunicado al Ministerio Público y por disposición fiscal, Matías Andrés Ferreira Maciel quedó recluido en la comisaría jurisdiccional.

Advertisement




Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: ATENCIÓN EXTRANJEROS RESIDENTES EN PEDRO JUAN CABALLERO VINCULADOS A MIGRACIONES

Published

on

PJC: ATENCIÓN EXTRANJEROS RESIDENTES EN PEDRO JUAN CABALLERO VINCULADOS A MIGRACIONES
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Atención a Extranjeros Residentes: ‘Migra Móvil’ en Pedro Juan Caballero

Pedro Juan Caballero se prepara para recibir el ‘Migra Móvil’, un equipo de documentación destinado a extranjeros residentes en la ciudad. La actividad será del 17 al 21 de noviembre de 2025.

El ‘Migra Móvil’ se instalará en la Gobernación del Departamento de Amambay. El local se encuentra en la intersección de las calles 14 de Mayo y Carlos A. López.

La atención al público se llevará a cabo entre las 08:00 y las 16:00 horas. Este servicio facilitará la regularización de la situación migratoria de los residentes extranjeros.

La Dirección Nacional de Migraciones implementa esta actividad como parte de sus funciones según la Ley 6984/22. Esta ley contempla diversas atribuciones para garantizar el cumplimiento normativo.

Entre las atribuciones, se destacan el control de la permanencia de extranjeros y la inspección de alojamientos y lugares de trabajo. Estos procedimientos buscan asegurar que se cumplan todas las normas migratorias vigentes.

La ley también estipula sanciones a quienes incumplan las regulaciones. Esto incluye aplicar multas a quienes estén en situación migratoria irregular.

Advertisement

Es importante que los interesados se presenten con la documentación requerida. Este proceso les permitirá regularizar su estatus en el país y evitar problemas legales.

Lea además:  Reinician con éxito Atenciones Médicas en Clínicas de UCP-PJC

La campaña busca mejorar la integración de los extranjeros en la comunidad local. El evento representa una oportunidad para fortalecer la convivencia y el respeto a las normas.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!