Locales
Programa radial desde Nueva York destaca al Amambay como “tierra de oportunidades”

El programa radial emitido los días sábados de 13:00 a 15:00 horas por Radio Tribuna y Radio Oñondivepa Paraguay, desde la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, destacó este sábado 28 de junio al departamento del Amambay.
Conversó con varios referentes, tales como el Dr. Stephan Andrés Valdés, médico cirujano y profesor universitario de Pedro Juan Caballero y el artista plástico José Quevedo. La conductora del programa, Francisca Segovia, consultó a los entrevistados en general sobre los atractivos de la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero, capital del Amambay. José Quevedo, calificó a su ciudad natal como la muralla cultural del Paraguay, porque a pesar de la cercanía del Brasil, los pedrojuaninos hablan bien el guaraní, el español. “Somos una ciudad “mbarete” culturalmente”, dijo. “Amamos nuestras tradiciones; comemos comidas paraguayas, escuchamos y bailamos la polca paraguaya”, indicó.
José Quevedo Allende, se casó con una asuncena y vive en Asunción. No obstante, promueve numerosas iniciativas para posicionar culturalmente a su ciudad natal, a unos 500 kilómetros al noreste de la capital, a dónde viaja con asiduidad. Explicó a Francisca por qué se la llama a Pedro Juan Caballero, “La Terraza de País”. “Somos la capital departamental que se encuentra más elevada por encima del nivel del mar en Paraguay, pues la ciudad se asienta en una meseta de la cordillera del Amambay”, dijo.

José Quevedo Allende, artista plástico pedrojuanino, entrevistado en «Paraguay: Ventanas Abiertas al Mundo», programa radial emitido desde Nueva York, Estados Unidos.
Francisca Segovia también consultó a Quevedo sobre la alfombra de flores que se realiza cada año en honor a la Santa Patrona la Virgen del Perpetuo Socorro, que estuvo de fiesta el 27 de junio. “Colaboro con esta tradición que se inició hace 30 años. Alrededor de 1500 personas se involucran para crear la alfombra de flores y materiales efímeros que tiene casi un kilómetro y medio. Atraviesa la ciudad con un colorido maravilloso utilizando flores naturales, hojas, sal, aserrín, y elementos reciclados como cartón, papel, etc”.
Dijo también que esta muestra de devoción atrae a turistas devotos que también quieren participar de la elaboración y que los vecinos generosamente, lo integran a la actividad, convirtiéndose en una verdadera fiesta de integración”. “Deseamos que SENATUR incluya este evento en el calendario de turismo religioso de la región”, indicó Quevedo.
Amambay, una tierra de oportunidades
El doctor Stephan Valdés, hijo del reconocido médico cirujano paraguayo de Pedro Juan Caballero, Pablo Valdés, es actualmente el profesor universitario más joven del Paraguay. A sus 25 años, se recibió con las mejores calificaciones de médico cirujano y se posgraduó en Didáctica Universitaria. Enseña la materia «Taller de Habilidades Médicas, Clínica Médica Teórica y Práctica».
Francisca Segovia, conductora del programa “Paraguay: Ventanas Abiertas al Mundo”, emitido desde Nueva York, le consultó cómo era la rutina de un estudiante de medicina de Pedro Juan Caballero. El Dr. Valdés, enfatizó el hecho de que el Amambay no debe ser visto como una tierra de violencia, porque hoy día, es vista a nivel internacional como una tierra de oportunidades. Miles de estudiantes de todas partes de América, llegan cada año para formarse en la carrera de Medicina y cumplir el sueño de dedicarse a salvar vidas. “El Amambay los acoge, les brinda la oportunidad con una educación de la mejor calidad”.
Luego manifestó: “La rutina de un estudiante comienza muy temprano a la mañana. Asiste a una cirugía, luego ingresa a la cátedra de clínica médica; tiene como profesores a cardiólogos, nefrólogo,, intensivistas de altísimo nivel. Después, va al área de ginecología, donde participa de un parto, atiende a un niño… Así es un día de práctica común de un estudiante de medicina en Pedro Juan Caballero”.

Stephan Valdés (izquierda) es un joven médico cirujano nacido en Pedro Juan Caballero, departamento del Amambay.
El Profesor Stephan Valdés dijo que los jóvenes estudiantes tienen en Pedro Juan Caballero acceso a estudios de Medicina de alto nivel; realizan artículos científicos, y utilizan técnicas de centros de referencia de Estados Unidos y Alemania-. “Pero también estamos preparados para resolver problemas en situaciones de precariedad de recursos”, indicó. Tenemos estudiantes del noroeste del Brasil, y también de otras partes del mundo.
También fue entrevistado Víctor Chamorro, director de Turismo de Reuniones de la Secretaría Nacional de Turismo de SENATUR, que destacó a Pedro Juan Caballero como destino turístico. El Amambay cuenta con los shoppings más grandes de la región. Uno de los Shoppings más tradicionales de Pedro Juan Caballero tiene una extensión de 37.000 metros cuadrados y recibe a más de 30 mil clientes por mes, de los cuales el 90% son turistas que llegan desde diversos puntos de Brasil, Argentina y Paraguay. Asimismo, muy cerca de la capital está el Parque Nacional Cerro Corá, con atractivos naturales y monumentos históricos.
El programa “Paraguay: Puertas Abiertas al Mundo”, conducido por la paraguaya residente en Nueva York, se emite semanalmente mostrando las fortalezas de todos los departamentos del Paraguay. En este segundo ciclo, cuenta con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación MITIC. El director general de comunicación estratégica de MITIC, Mg. César Palacios, también oriundo de Pedro Juan Caballero, también intervino en esta emisión. Ya fueron varios los departamentos “visitados” desde Nueva York y el programa seguirá su recorrido con Ñeembucu.
Fuente: Agencia de Información Paraguaya


Locales
Aprehenden a un hombre por asaltar a una mujer y recuperar los artículos sustraídos en Pedro Juan Caballero.

Un joven fue detenido este sábado luego de asaltar a una mujer y robarle su cartera en el barrio San Blas de Pedro Juan Caballero. Gracias a la rápida intervención de agentes de la Comisaría Segunda, se logró la aprehensión en flagrancia y la recuperación de los objetos sustraídos.
El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 10:00, sobre las calles Benjamín Aceval y Coronel Martínez. El detenido fue identificado como Sandro Gabriel Vilhalva Kihoni, de 20 años, de nacionalidad brasileña, con antecedentes por hurto agravado y reducción en este mismo año, además de contar con expulsión del país por causas similares.
De acuerdo con el informe policial, la víctima circulaba en motocicleta cuando fue interceptada por el delincuente, quien se encontraba oculto entre arbustos. El hombre cerró el paso de la motocicleta, la derribó al empedrado y, tras no poder apoderarse del biciclo, sustrajo dos carteras que se encontraban bajo el asiento, huyendo luego hacia la zona de Punta Vakapi.
Los intervinientes realizaron un rastrillaje por el lugar y lograron ubicar al sospechoso entre la maleza, recuperando las carteras que contenían documentos personales y artículos de uso femenino.
El aprehendido fue trasladado al Hospital Regional para su diagnóstico y posteriormente quedó a disposición del Ministerio Público en la Comisaría Segunda. El hecho fue comunicado a la agente fiscal de turno, abogada Mirta Martínez.

Pedro Juan Caballero:
Inauguración de Supermercado Extra Mayorista en Pedro Juan Caballero
Esta mañana se inauguró oficialmente el "Supermercado Extra Mayorista", un nuevo emprendimiento comercial del Grupo Gonzalito y Grupo Santa Teresa en Pedro Juan Caballero.
El evento contó con la presencia del Intendente Municipal, Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo, y el Prefeito de Ponta Porã, Eduardo Campos.
Asistieron concejales municipales, vereadores e invitados especiales quienes apoyaron la apertura del nuevo negocio. El supermercado promete ofrecer a sus clientes una amplia variedad de productos.
El "Extra Mayorista" se encuentra adyacente a Casa Gonzalito, un centro comercial con más de 50 años de historia en la venta mayorista de alimentos y otros productos.
La señora María Teresa Ramírez Vda. de González y sus hijos lideran ahora este grupo empresarial familiar, que continúa con el legado dejado por el extinto Don Ivar González Safstrand.
María Teresa expresó su gratitud a todos los presentes, destacando la importancia de este nuevo emprendimiento en la comunidad.
El supermercado busca satisfacer las necesidades de los consumidores locales, ofreciendo precios competitivos y una experiencia de compra agradable.
La inauguración fue recibida con entusiasmo por los vecinos, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad para apoyar el comercio local y fortalecer la economía de la zona.
Con esta apertura, el Grupo Gonzalito reafirma su compromiso con la comunidad, apostando a un futuro próspero en el rubro comercial.
Locales
FeminicidaSentenciado a 28 años de cárcel por matar a su pareja en presencia de su hijo en PJC.

El Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero dictó una pena de 28 años de prisión contra un hombre por el horrendo crimen de feminicidio de su expareja, ocurrido hace tres años, y que fue presenciado por el hijo de ocho años de la pareja.
El crimen fue calificado por la Fiscalía como un claro caso de violencia de género, recibiendo una condena que el Ministerio Público celebró como «alta e histórica» en la lucha contra la violencia machista.
El brutal ataque presenciado por su hijo
El hecho ocurrió el 30 de agosto de 2022, en el barrio General Genes de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay. El condenado, quien en ese momento tenía 36 años, utilizó un cuchillo de cocina para propinar 16 puñaladas a la madre de su hijo, una mujer de 26 años.
La teoría de la Fiscalía, probada durante el juicio, detalló que las heridas fueron penetrantes en el tórax, cuello y brazos. Según el médico forense, la víctima agonizó por cerca de dos minutos y falleció debido a un shock hipovolémico.
El momento más conmovedor del juicio fue la revelación de las últimas palabras de la madre. Su propio hijo, quien presenció todo el ataque, relató que ella murió diciendo: “Te amo, hijo”.
Tras cometer el crimen, el hombre intentó quitarse la vida con una herida profunda en el cuello, pero no tuvo éxito.
Fiscalía califica la condena como ejemplar
La acusación fue sustentada por el agente fiscal Rodrigo J. Espínola, quien se mostró satisfecho con el fallo del tribunal.
“El Tribunal ha impuesto una condena ejemplar de 28 años de prisión. Es una respuesta firme a la violencia contra las mujeres y un mensaje claro de que hechos como este no quedarán impunes”, declaró el fiscal tras finalizar la audiencia.
Espínola hizo hincapié en el impacto emocional del caso, especialmente en el menor: “Esa frase (‘te amo, hijo’) será siempre una herida abierta. La justicia no puede devolverle a su madre, pero al menos puede garantizarle que el responsable pague por lo que hizo. Hoy se hizo justicia para él y para toda la familia”.
El fiscal también resaltó la coordinación institucional que llevó al resultado: “Este resultado fue posible gracias al trabajo de investigadores, peritos, médicos y de mi equipo fiscal. Cuando las instituciones cumplen su rol con seriedad, la justicia llega.”
El Ministerio Público emitió un mensaje contundente sobre el caso, asegurando que “la Justicia envía un mensaje claro: La violencia de género será enfrentada con todo el peso de la ley y las víctimas no quedarán en el silencio”.
En cumplimiento del Código de la Niñez y la Adolescencia, se omiten los nombres y datos personales de la víctima y el niño.
-
Nacionales2 semanas ago
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo
-
Nacionales2 semanas ago
Yamy Nal vence a los cartistas en el primer round y retrasa su potencial expulsión por audios filtrados
-
Internacionales2 semanas ago
Bombardeos y glifosato: Petro apela a las ideas de seguridad que criticó anteriormente
-
Nacionales1 semana ago
Hombre asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero