Connect with us

Locales

Publicidad

PJC: Asesinato de periodista podría quedar impune por negligencia de investigadores

Published

on

PJC: Asesinato de periodista podría quedar impune por negligencia de investigadores
Publicidad
Comparte en:

El pasado 14 de febrero marcó el triste primer aniversario del asesinato del periodista Alexander Álvarez, un año en el que la justicia parece haberse estancado en un laberinto de negligencia e inacción por parte de las autoridades encargadas de la investigación. La esperanza de justicia para Álvarez y su familia se desvanece cada día que pasa, sin avances en la investigación.

Desde el inicio del caso, tanto la Policía Nacional como el Ministerio Público han sido señalados por su ineficiencia y falta de coordinación, dejando que las responsabilidades se diluyan en una burocracia interminable. Si bien, días después del crimen, la Policía allanó una residencia ubicada en el barrio Santa Teresa.

En el sitio fueron detenidos los hermanos Marcial (30), Cristian (31), (ambos con orden de captura por homicidio), y Ricardo Torales Giménez (23), (este por su parte cuenta con antecedentes por robo agravado y era buscado por el mismo hecho). El cuarto apresado es Jorge Riquelme Jara (37), sin historial delictivo ni cuentas pendientes con la justicia, pero tenía las características físicas similares al que aparece en las imágenes de circuito cerrado huyendo del lugar tras cometer el asesinato, conforme a los datos proporcionados por los intervinientes en aquel entonces.

Lea además:  Detienen a un joven por agredir a su padre discapacitado en Pedro Juan Caballero

No se hallaron evidencias

Al no hallarse evidencias que los vincule con el crimen del comunicador, esas cuatro personas terminaron siendo procesadas por reducción, ya que en el procedimiento fueron encontradas algunas motocicletas destartaladas, no así la moto usada por el sicario ni el arma homicida.

Allanamientos simultáneos

El seguimiento del trayecto del sicario realizado por medio de las cámaras de seguridad condujo a las autoridades hasta un sector del barrio San Gerardo. No se determinó a que vivienda ingresó, por lo que se tuvieron que allanar en forma simultánea casi todas las casas de la cuadra donde el sicario se perdió de la vista de las cámaras.

En una de las casas allanadas fueron halladas pistolas de la marca Glock de la misma característica y calibre del arma utilizada en el crimen. Las armas incautadas tenían selector de tiros y a su vez el número de serie borrado, lo que de por sí ya constituyen hechos punibles, de acuerdo a la legislación vigente en materia de armas.

Advertisement

Cinco detenidos

En dicho procedimiento fueron detenidas cinco personas identificadas como Ronald Valentín Giménez Arguello (31), Héctor Javier Cohene Candia (32), Félix Adrián Cohene Candia (25), Francisco Alexander Medina Bernal (25), todos de nacionalidad paraguaya y el brasileño Carlos Benítez (23).

Lea además:  Declaran persona no grata a Emiliano Rolón en Pedro Juan Caballero

Detenidos tras allanamientos por el caso del asesinato de Alexander Alvarez

Armas nunca fueron peritadas

Los citados fueron imputados por el hecho punible de detentación, previsto y penado por el artículo 94 de la Ley 4036/10, que en su inciso C establece una pena privativa de libertad de 5 a 10 años.

Llamativamente las armas incautadas nunca fueron peritadas al igual que los aparatos celulares que habían sido incautados en la ocasión.

Los cinco procesados, pese a que fueron imputados por un hecho grave con expectativa de pena elevada, y a falta de la realización de importantes diligencias, fueron beneficiados con la aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva, sin tener en consideración el peligro fuga existente, además de la posibilidad de que obstruyan las investigaciones.

Si bien, se les impuso la obligación de presentarse periódicamente ante el Juzgado, raras veces se presentaban y el último registro data del mes en diciembre de 2023. Esto demuestra que en todo momento estuvieron renuentes a someterse a la Justicia, lo que levanta aún más las sospechas de la implicancia de los mismos en el crimen.

Investigadores se tiran la pelota

Advertisement

Mientras, ambos entes encargados de investigar, es decir el Ministerio Público y la Policía Nacional, se pasan la pelota y esquivan las críticas. En tanto, las pistas se enfrían y los culpables permanecen en la sombra, burlándose de la Justicia.

Lea además:  Por décima vez, asaltan escuela de PJC y ahora la dejan sin luz

Los familiares y colegas de Álvarez claman por respuestas y exigen que se haga justicia por su brutal asesinato. Sin embargo, la falta de voluntad y compromiso por parte de las autoridades amenaza con dejar impune este crimen, enviando un peligroso mensaje de impunidad a quienes buscan silenciar la voz de la verdad.

Temen que caso quede en el olvido

A medida que el tiempo avanza, el temor a que el caso quede archivado en los anales de la impunidad se hace más palpable. La sociedad civil y los defensores de la libertad de prensa instan a las autoridades a tomar medidas urgentes para revitalizar la investigación y llevar a los responsables ante la Justicia, antes de que sea demasiado tarde y el legado de Alexander Álvarez se convierta en otro triste recordatorio de la fragilidad de la libertad de expresión en nuestro país.

Fuente: ABC Digital

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

PJC: Visita de la Asociación de Jubilados al Intendente Municipal de Amambay

Published

on

PJC: Visita de la Asociación de Jubilados al Intendente Municipal de Amambay
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Encuentro entre Jubilados y el Intendente de Amambay Refuerza Lazos Locales

Un grupo de ciudadanos de la Asociación de Docentes y Funcionarios Públicos Jubilados de General Artigas visitó nuestra ciudad. Este encuentro tuvo lugar en el Palacete Municipal.

Los jubilados llegaron para saludar al Intendente Municipal, Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo. La reunión se enmarcó en un viaje que realizaron los jubilados por la zona.

Durante la visita, los miembros de la asociación expresaron su sincero agradecimiento al Jefe Comunal por la cálida recepción. Muchos enfatizaron su satisfacción con la capital del Amambay.

El presidente de la Asociación, Guillermo de los Santos, lideró la comitiva. En representación de todos los presentes, hizo un gesto significativo al obsequiar libros.

Estos libros son de autores locales y fueron entregados como símbolo de gratitud hacia el Intendente. Esta acción refleja la importancia de la cultura en el vínculo entre las comunidades.

Los jubilados compartieron anécdotas sobre su carrera docente en la región. Este intercambio fue valioso y propició una conexión más cercana con el Intendente.

Advertisement

Acevedo Quevedo, por su parte, expresó su respeto y admiración por los docentes. Agradeció su dedicación y el impacto positivo que han tenido en las generaciones pasadas.

Lea además:  PJC: Bala perdida cayó sobre una vivienda en barrio Obrero, víctima se salvó mientras dormía

La reunión culminó con un ambiente amistoso y lleno de risas. Ambos grupos acordaron mantener el contacto y fortalecer la relación entre las comunidades.

Este tipo de encuentros es fundamental para fomentar la integración y el respeto mutuo entre localidades. Promueven no solo la cultura, sino también un sentido de pertenencia compartido.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Educación

Publicidad

UCP e IFMS fortalecen la educación fronteriza con histórico acuerdo

Comparte en:

Paraguay y Brasil fortalecen su cooperación educativa y tecnológica con un convenio entre la Universidad Central del Paraguay y el Instituto Federal de Mato Grosso do Sul.


Comparte en:

Published

on

UCP e IFMS fortalecen la educación fronteriza con histórico acuerdo
Publicidad
Comparte en:

Alianza estratégica impulsa cooperación entre Paraguay y Brasil
Pedro Juan Caballero, 25 de julio de 2025 — En un acto protocolar realizado este jueves 24, la Universidad Central del Paraguay (UCP), sede Pedro Juan Caballero, y el Instituto Federal de Mato Grosso do Sul (IFMS), firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que marca un nuevo hito en la integración educativa y tecnológica en la región fronteriza.

El acuerdo fue rubricado por el CEO de la UCP, Carlos Bernardo, y la rectora del IFMS, Elaine Cassiano, con la presencia de autoridades académicas de ambas instituciones.

El objetivo central es fomentar el intercambio académico, la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico y la movilidad estudiantil entre Paraguay y Brasil.


Impulso a la calidad educativa y tecnológica


Carlos Bernardo celebró el acuerdo como un paso firme hacia la consolidación de una educación superior de calidad en la frontera.

Destacó la labor social de la UCP, especialmente a través de sus cinco clínicas universitarias, y afirmó que “esta alianza abre nuevas oportunidades para estudiantes, docentes y toda la comunidad”.

Por su parte, la rectora Elaine Cassiano agradeció el compromiso del empresario y académico paraguayo, y resaltó la importancia del campus de Ponta Porã, el más grande de la red IFMS. “Nos sentimos orgullosos de esta alianza que potenciará la educación en ambos países”, señaló.

Lea además:  Motociclista fallece al impactar contra una columna de la ANDE en Pedro Juan Caballero.

Una cooperación con impacto regional


El director de Carreras de Medicina de la UCP, Dr. Llueri José Ugalde Núñez, calificó el acuerdo como una visión estratégica de expansión educativa. En la misma línea, Isidro Lima Júnior, director general del IFMS en Ponta Porã, subrayó que esta alianza será clave para elevar la calidad del sistema educativo en la región.

Advertisement

El acto también contó con la participación de autoridades destacadas como el Dr. Álvaro Amarilla Giménez, impulsor del proyecto “Manos que Salvan Vidas”, que dio origen a este convenio.


Proyección a futuro


Ambas instituciones coincidieron en que este convenio sienta las bases para el desarrollo de proyectos conjuntos con alto impacto académico, social y tecnológico, consolidando una cooperación transfronteriza sin precedentes.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

SENAD confisca cerca de dos toneladas de marihuana compactada en Cerro Corá.

Published

on

SENAD confisca cerca de dos toneladas de marihuana compactada en Cerro Corá.
Publicidad
Comparte en:

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) llevaron a cabo una importante operación hoy, jueves (24), logrando incautar cerca de dos toneladas de marihuana prensada en un establecimiento rural. El procedimiento, que también incluyó la confiscación de un vehículo, se realizó en la colonia Santa Clara, en el departamento de Amambay.

La incursión se inició a las 08:30 horas, con la participación de Agentes Especiales del Departamento Regional N°1 de la SENAD de Pedro Juan Caballero. Durante el operativo, los intervinientes descubrieron 221 bultos de supuesta marihuana, que se encontraban enterrados en el lugar. El pesaje final de la droga arrojó un total de 1.840 kilogramos, representando un duro golpe al narcotráfico en la región.

Publicidad

Además de la considerable cantidad de estupefacientes, se halló una camioneta Toyota Hilux de color gris, la cual no contaba con matrícula visible. Este vehículo también fue incautado como parte de las evidencias del procedimiento. A pesar de la magnitud de la operación, no se registraron personas detenidas durante la intervención.

Publicidad

El procedimiento fue coordinado con la agente fiscal Rossana Coronel, de la Unidad 2 de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico, quien estuvo en comunicación telefónica con los agentes durante el desarrollo del operativo. La SENAD continúa trabajando para desmantelar las estructuras del crimen organizado en la zona.

Lea además:  PJC: Motochorros intentaron asaltar a una estudiante que se refugió en su camioneta

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!