Connect with us

Locales

Publicidad

PJC: Asesinato de periodista podría quedar impune por negligencia de investigadores

Published

on

PJC: Asesinato de periodista podría quedar impune por negligencia de investigadores
Publicidad
Comparte en:

El pasado 14 de febrero marcó el triste primer aniversario del asesinato del periodista Alexander Álvarez, un año en el que la justicia parece haberse estancado en un laberinto de negligencia e inacción por parte de las autoridades encargadas de la investigación. La esperanza de justicia para Álvarez y su familia se desvanece cada día que pasa, sin avances en la investigación.

Desde el inicio del caso, tanto la Policía Nacional como el Ministerio Público han sido señalados por su ineficiencia y falta de coordinación, dejando que las responsabilidades se diluyan en una burocracia interminable. Si bien, días después del crimen, la Policía allanó una residencia ubicada en el barrio Santa Teresa.

En el sitio fueron detenidos los hermanos Marcial (30), Cristian (31), (ambos con orden de captura por homicidio), y Ricardo Torales Giménez (23), (este por su parte cuenta con antecedentes por robo agravado y era buscado por el mismo hecho). El cuarto apresado es Jorge Riquelme Jara (37), sin historial delictivo ni cuentas pendientes con la justicia, pero tenía las características físicas similares al que aparece en las imágenes de circuito cerrado huyendo del lugar tras cometer el asesinato, conforme a los datos proporcionados por los intervinientes en aquel entonces.

Lea además:  Sicarios atacan a un brasileño, uno de los agresores resulta herido en Pedro Juan Caballero.

No se hallaron evidencias

Al no hallarse evidencias que los vincule con el crimen del comunicador, esas cuatro personas terminaron siendo procesadas por reducción, ya que en el procedimiento fueron encontradas algunas motocicletas destartaladas, no así la moto usada por el sicario ni el arma homicida.

Allanamientos simultáneos

El seguimiento del trayecto del sicario realizado por medio de las cámaras de seguridad condujo a las autoridades hasta un sector del barrio San Gerardo. No se determinó a que vivienda ingresó, por lo que se tuvieron que allanar en forma simultánea casi todas las casas de la cuadra donde el sicario se perdió de la vista de las cámaras.

En una de las casas allanadas fueron halladas pistolas de la marca Glock de la misma característica y calibre del arma utilizada en el crimen. Las armas incautadas tenían selector de tiros y a su vez el número de serie borrado, lo que de por sí ya constituyen hechos punibles, de acuerdo a la legislación vigente en materia de armas.

Advertisement

Cinco detenidos

En dicho procedimiento fueron detenidas cinco personas identificadas como Ronald Valentín Giménez Arguello (31), Héctor Javier Cohene Candia (32), Félix Adrián Cohene Candia (25), Francisco Alexander Medina Bernal (25), todos de nacionalidad paraguaya y el brasileño Carlos Benítez (23).

Lea además:  Capitán Bado: Policía Nacional incauta camioneta perteneciente a loteadora hurtada en Brasil

Detenidos tras allanamientos por el caso del asesinato de Alexander Alvarez

Armas nunca fueron peritadas

Los citados fueron imputados por el hecho punible de detentación, previsto y penado por el artículo 94 de la Ley 4036/10, que en su inciso C establece una pena privativa de libertad de 5 a 10 años.

Llamativamente las armas incautadas nunca fueron peritadas al igual que los aparatos celulares que habían sido incautados en la ocasión.

Los cinco procesados, pese a que fueron imputados por un hecho grave con expectativa de pena elevada, y a falta de la realización de importantes diligencias, fueron beneficiados con la aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva, sin tener en consideración el peligro fuga existente, además de la posibilidad de que obstruyan las investigaciones.

Si bien, se les impuso la obligación de presentarse periódicamente ante el Juzgado, raras veces se presentaban y el último registro data del mes en diciembre de 2023. Esto demuestra que en todo momento estuvieron renuentes a someterse a la Justicia, lo que levanta aún más las sospechas de la implicancia de los mismos en el crimen.

Investigadores se tiran la pelota

Advertisement

Mientras, ambos entes encargados de investigar, es decir el Ministerio Público y la Policía Nacional, se pasan la pelota y esquivan las críticas. En tanto, las pistas se enfrían y los culpables permanecen en la sombra, burlándose de la Justicia.

Lea además:  PJC: Gomería ardió totalmente en llamas

Los familiares y colegas de Álvarez claman por respuestas y exigen que se haga justicia por su brutal asesinato. Sin embargo, la falta de voluntad y compromiso por parte de las autoridades amenaza con dejar impune este crimen, enviando un peligroso mensaje de impunidad a quienes buscan silenciar la voz de la verdad.

Temen que caso quede en el olvido

A medida que el tiempo avanza, el temor a que el caso quede archivado en los anales de la impunidad se hace más palpable. La sociedad civil y los defensores de la libertad de prensa instan a las autoridades a tomar medidas urgentes para revitalizar la investigación y llevar a los responsables ante la Justicia, antes de que sea demasiado tarde y el legado de Alexander Álvarez se convierta en otro triste recordatorio de la fragilidad de la libertad de expresión en nuestro país.

Fuente: ABC Digital

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Los afectados por el accidente en la ruta Luque-San Ber son hijos de una concejala de Zanja Pytã.

Published

on

Los afectados por el accidente en la ruta Luque-San Ber son hijos de una concejala de Zanja Pytã.
Publicidad
Comparte en:

Sure! Here’s the rewritten content without the word «Relacionado»:

Las víctimas del grave accidente registrado en la víspera sobre la ruta Luque-San Bernardino son hermanos, hijos de una concejala de la ciudad de Zanja Pytã, de Amambay, cuya Comuna emitió un comunicado para expresar condolencias a la familia. En el siniestro vial se vio involucrado una camioneta al servicio de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

La Municipalidad de Zanja Pytã compartió un comunicado de condolencias dirigido a la concejala Mirta Machuca, cuyos hijos fallecieron en un grave accidente de tránsito sobre la ruta Luque-San Bernardino, en la zona de Tarumandy, el último miércoles.

“En estos momentos de tristeza, queremos expresar nuestras más sinceras condolencias y enviarle nuestro apoyo en este difícil momento. Dejan un profundo vacío en la ciudad de Zanja Pytã por sus labores que desempeñaban a favor de los niños y jóvenes de la comunidad”, reza el escrito publicado en Facebook.

Se trata de los hermanos Ingrid Carolina Sotelo Machuca y Arnaldo Andrés Sotelo Machuca, quienes viajaban a bordo de un automóvil Fiat Argo cuando fueron violentamente embestidos por una camioneta Volkswagen Amarok, que estaba al servicio de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Al principio, según los datos preliminares, se informó que las víctimas eran una pareja, pero luego se descartó esta información.

Lea además:  Caen dos brasileñas que transportaban más de 150 kilos de marihuana en Pedro Juan Caballero

En el automóvil también viajaba un adolescente de 13 años, que fue derivado al Hospital Regional de Luque.

Advertisement

La conductora de la camioneta, Denisse Sueli Heshel Weimberg, de 30 años, explicó que el accidente se registró al esquivar una motocicleta, cuya maniobra le hizo cruzar al otro carril, por donde venía el automóvil circulando en sentido contrario.

En la Amarok, además de la conductora, iban un miembro del staff y dos voluntarios de los Juegos Panamericanos Junior, quienes sufrieron lesiones leves.

Tras el siniestro, el comité organizador de los Juegos expresó sus condolencias a la familia y amigos de las víctimas; además, informó que la camioneta corresponde a una empresa tercerizada que se puso a disposición para colaborar con la investigación.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Obras para pavimentos empedrados en el barrio General Gènes avanzan

Published

on

PJC: Obras para pavimentos empedrados en el barrio General Gènes avanzan
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Mejoras en el Barrio General Génes: Nuevos Pavimentos para Todos

En el barrio General Génes de nuestra localidad, se ha dado inicio a un ambicioso proyecto de mejoramiento urbano. Se trata de la pavimentación de un total de 7.500 metros cuadrados en empedrado.

Estas obras están destinadas a mejorar la calidad de vida de los residentes del área. Desde hace meses, los habitantes habían solicitado a las autoridades la necesidad de estas mejoras.

El proyecto ha sido bien recibido por la comunidad que, cansada de las calles en malas condiciones, espera ver resultados inmediatos. Las autoridades locales han garantizado que el trabajo se completará en un plazo razonable.

Las calles empedradas no solo proporcionarán un acceso más seguro, sino que también mejorarán el drenaje de aguas pluviales. Esto mitigará el problema de inundaciones que ha afectado el barrio en temporadas de lluvias intensas.

Los trabajos han comenzado en las zonas más críticas del barrio. Autoridades y obreros están trabajando de manera conjunta para asegurar que se sigan los tiempos establecidos y la calidad de la obra.

Además, se espera que esta pavimentación fomente el desarrollo de nuevos proyectos en la zona. Se planea que estas mejoras atraigan a más inversiones y, por ende, generen empleo para los residentes.

Advertisement

Los vecinos del barrio han expresado su satisfacción en reuniones comunitarias. Muchos se han ofrecido a colaborar con el seguimiento de las obras, para asegurarse de que se cumpla con lo prometido.

Lea además:  Indígena buscado por abigeato fue asesinado con arma blanca en Cerro Corá

Con el avance de estas obras, los habitantes de General Génes ven un futuro más próspero y esperanzador. La comunidad se siente parte activa del proceso que transformará su entorno para mejor.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Se encontraba en su hogar cuando fue trasladado a urgencias por una bala perdida.

Published

on

Se encontraba en su hogar cuando fue trasladado a urgencias por una bala perdida.
Publicidad
Comparte en:

Claro, aquí tienes el contenido reescrito, eliminando la palabra «Relacionado» al final:

Un hombre de 29 años fue herido en la cabeza por una bala perdida mientras descansaba en su casa en la madrugada de este miércoles, en el barrio General Genes de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. Afortunadamente, la herida fue de refilón, aunque sufrió un traumatismo de cráneo leve.

Este nuevo caso de bala perdida ocurrió en la madrugada de este miércoles en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.

Manuel Martínez, el hombre de 29 años, tuvo que ser atendido de urgencia en el Hospital Regional de PJC, tras recibir el impacto de un proyectil de arma de fuego que le afectó de refilón en la cabeza.

Según informó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia, la víctima estaba descansando en su hogar cuando escuchó un ruido en el techo y se dio cuenta de que había sido alcanzado por una bala, afortunadamente de refilón.

El hombre llegó por su cuenta a urgencias, y el doctor Osmar Fariña, director del hospital, confirmó que “tuvo un leve traumatismo de cráneo por herida de bala de refilón”.

“Por precaución, se retiró alrededor de las 08:00 de esta mañana. Tuvo un leve traumatismo de cráneo por herida de bala de refilón, pero lo mantuvimos en observación con todas las pruebas tomográficas para evitar cualquier inconveniente. Hemos tenido varios casos de esta naturaleza y algunos quedaron con traumas. Por eso tomamos todas las precauciones”, señaló el profesional.

Advertisement

Lea además:  Caen dos brasileñas que transportaban más de 150 kilos de marihuana en Pedro Juan Caballero

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!