Connect with us

Locales

Publicidad

PJC: Asesinato de periodista podría quedar impune por negligencia de investigadores

Published

on

PJC: Asesinato de periodista podría quedar impune por negligencia de investigadores
Publicidad
Comparte en:

El pasado 14 de febrero marcó el triste primer aniversario del asesinato del periodista Alexander Álvarez, un año en el que la justicia parece haberse estancado en un laberinto de negligencia e inacción por parte de las autoridades encargadas de la investigación. La esperanza de justicia para Álvarez y su familia se desvanece cada día que pasa, sin avances en la investigación.

Desde el inicio del caso, tanto la Policía Nacional como el Ministerio Público han sido señalados por su ineficiencia y falta de coordinación, dejando que las responsabilidades se diluyan en una burocracia interminable. Si bien, días después del crimen, la Policía allanó una residencia ubicada en el barrio Santa Teresa.

En el sitio fueron detenidos los hermanos Marcial (30), Cristian (31), (ambos con orden de captura por homicidio), y Ricardo Torales Giménez (23), (este por su parte cuenta con antecedentes por robo agravado y era buscado por el mismo hecho). El cuarto apresado es Jorge Riquelme Jara (37), sin historial delictivo ni cuentas pendientes con la justicia, pero tenía las características físicas similares al que aparece en las imágenes de circuito cerrado huyendo del lugar tras cometer el asesinato, conforme a los datos proporcionados por los intervinientes en aquel entonces.

Lea además:  PJC: Motocicleta ardió en llamas en la vía pública del barrio General Genes

No se hallaron evidencias

Al no hallarse evidencias que los vincule con el crimen del comunicador, esas cuatro personas terminaron siendo procesadas por reducción, ya que en el procedimiento fueron encontradas algunas motocicletas destartaladas, no así la moto usada por el sicario ni el arma homicida.

Allanamientos simultáneos

El seguimiento del trayecto del sicario realizado por medio de las cámaras de seguridad condujo a las autoridades hasta un sector del barrio San Gerardo. No se determinó a que vivienda ingresó, por lo que se tuvieron que allanar en forma simultánea casi todas las casas de la cuadra donde el sicario se perdió de la vista de las cámaras.

En una de las casas allanadas fueron halladas pistolas de la marca Glock de la misma característica y calibre del arma utilizada en el crimen. Las armas incautadas tenían selector de tiros y a su vez el número de serie borrado, lo que de por sí ya constituyen hechos punibles, de acuerdo a la legislación vigente en materia de armas.

Advertisement

Cinco detenidos

En dicho procedimiento fueron detenidas cinco personas identificadas como Ronald Valentín Giménez Arguello (31), Héctor Javier Cohene Candia (32), Félix Adrián Cohene Candia (25), Francisco Alexander Medina Bernal (25), todos de nacionalidad paraguaya y el brasileño Carlos Benítez (23).

Lea además:  PJC: Por falta de pruebas, absuelven a procesado por asalto a una estación de servicios

Detenidos tras allanamientos por el caso del asesinato de Alexander Alvarez

Armas nunca fueron peritadas

Los citados fueron imputados por el hecho punible de detentación, previsto y penado por el artículo 94 de la Ley 4036/10, que en su inciso C establece una pena privativa de libertad de 5 a 10 años.

Llamativamente las armas incautadas nunca fueron peritadas al igual que los aparatos celulares que habían sido incautados en la ocasión.

Los cinco procesados, pese a que fueron imputados por un hecho grave con expectativa de pena elevada, y a falta de la realización de importantes diligencias, fueron beneficiados con la aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva, sin tener en consideración el peligro fuga existente, además de la posibilidad de que obstruyan las investigaciones.

Si bien, se les impuso la obligación de presentarse periódicamente ante el Juzgado, raras veces se presentaban y el último registro data del mes en diciembre de 2023. Esto demuestra que en todo momento estuvieron renuentes a someterse a la Justicia, lo que levanta aún más las sospechas de la implicancia de los mismos en el crimen.

Investigadores se tiran la pelota

Advertisement

Mientras, ambos entes encargados de investigar, es decir el Ministerio Público y la Policía Nacional, se pasan la pelota y esquivan las críticas. En tanto, las pistas se enfrían y los culpables permanecen en la sombra, burlándose de la Justicia.

Lea además:  PJC: Acosó a una joven que salía del gimnasio: Le ofreció plata para manosearla

Los familiares y colegas de Álvarez claman por respuestas y exigen que se haga justicia por su brutal asesinato. Sin embargo, la falta de voluntad y compromiso por parte de las autoridades amenaza con dejar impune este crimen, enviando un peligroso mensaje de impunidad a quienes buscan silenciar la voz de la verdad.

Temen que caso quede en el olvido

A medida que el tiempo avanza, el temor a que el caso quede archivado en los anales de la impunidad se hace más palpable. La sociedad civil y los defensores de la libertad de prensa instan a las autoridades a tomar medidas urgentes para revitalizar la investigación y llevar a los responsables ante la Justicia, antes de que sea demasiado tarde y el legado de Alexander Álvarez se convierta en otro triste recordatorio de la fragilidad de la libertad de expresión en nuestro país.

Fuente: ABC Digital

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Por decisión judicial, trasladan a un recién nacido en estado crítico.

Published

on

Por decisión judicial, trasladan a un recién nacido en estado crítico.
Publicidad
Comparte en:

El drama de la falta de unidades de cuidados intensivos neonatales sigue presente en el departamento de Amambay. Una vez más, se tuvo que requerir una orden judicial para derivar a un recién nacido en estado delicado a un centro asistencial privado de la ciudad de Coronel Oviedo. Familiares denunciaron atención tardía y negligencia médica, versión que fue desmentida por el director de la Región Sanitaria de Amambay.

Médicos de guardia del servicio de maternidad del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, dieron aviso a la defensora pública, abogada Letiscia Sosa, de la necesidad de un lugar en servicios de cuidados intensivos para un neonato. Posteriormente, la misma realizó las acciones pertinentes que derivaron en la orden del juez de la Niñez Edison Escobar para el traslado del recién nacido a un hospital privado de la ciudad de Coronel Oviedo.

Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

La orden se libró anoche y el traslado se hizo recién esta mañana

De acuerdo con las manifestaciones de la defensora pública Letiscia Sosa, la orden judicial de traslado inmediato se emitió poco después de la medianoche del miércoles. Sin embargo, recién en la mañana de este jueves, aproximadamente a las 09:00, se hizo efectiva la salida del bebé a bordo de una ambulancia.

Según fuentes del Hospital Regional de Pedro Juan, el retraso del traslado se debió a la falta de un profesional de enfermería disponible para acompañar al paciente, pero el director de la XIII Región Sanitaria, doctor Pablo Ayala, manifestó que el tiempo de espera se debió a que el cuadro del bebé era muy inestable y primero se lo estabilizó para proceder al traslado.

Lea además:  Mantenimiento de caminos vecinales beneficia a familias de comunidades del Amambay
Ambulancia en la explanada del servicio de maternidad del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

Familia denuncia negligencia, director sanitario desmiente

Tanto la madre como una tía del recién nacido denunciaron que hubo atención tardía por negligencia de los médicos del área de maternidad. Relataron que desde el 27 de junio pasado la joven embarazada ya buscó ser atendida y le volvieron a enviar a casa.

“Muy tarde ya empezaron a atender (los médicos)”, señaló una de ellas.

Por su parte el doctor Pablo Ayala, director de la XIII Región Sanitaria, indicó que la parturienta recibió toda la atención requerida, explicó que el bebé tuvo complicaciones porque “hizo aspiración meconial”.

La máxima autoridad de salud de Amambay agregó que está en proceso de investigación para determinar los factores que condujeron a dichas complicaciones.

Advertisement
Dr. Pablo Ayala, director de la XIII Región Sanitaria.

Ayala admitió que es imperiosa la necesidad de contar con una terapia neonatal en Amambay. “Es urgente, estamos trasladando hasta 4 pacientes por mes en promedio”, puntualizó.

“Este año ya vamos a habilitar la terapia neonatal en Amambay, esa es la promesa de la ministra de salud”, aseguró Ayala.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Operativo Nueva Alianza destruye 230 toneladas de marihuana en Amambay.

Published

on

Operativo Nueva Alianza destruye 230 toneladas de marihuana en Amambay.
Publicidad
Comparte en:

Aquí tienes el contenido reescrito y sin la palabra “Relacionado” al final:

La Operación Nueva Alianza ha logrado un golpe contundente contra el narcotráfico en el departamento de Amambay. Al tercer día de este megaoperativo, las fuerzas conjuntas de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay y la Policía Federal de Brasil, con el apoyo del Ministerio Público encabezado por la fiscal Rosana Coronel, han logrado anular aproximadamente 230 toneladas de marihuana.

Las intervenciones se han centrado en áreas de Amambay utilizadas para el cultivo, acopio y procesamiento de la droga. Un rasgo distintivo de las incursiones ha sido el descubrimiento de grandes cantidades de marihuana ya procesada y lista para su distribución. En total, se eliminaron 30 campamentos narcos y se incautaron 11.250 kilogramos de marihuana picada y prensada.

Además de la droga procesada, se erradicaron 73 hectáreas de cultivos ilícitos, lo que equivale a unos 219.000 kilogramos de marihuana que, de otra forma, habrían llegado al mercado ilegal.

El perjuicio económico estimado para las estructuras criminales asciende, hasta la fecha, a 6.9 millones de dólares.

La Operación Nueva Alianza continuará por varios días más en las zonas intervenidas, con el objetivo de generar un daño profundo y sostenido a los esquemas del narcotráfico regional.

Lea además:  Violentos motochorros asaltan un comercio en Pedro Juan Caballero

Si necesitas algún otro ajuste, házmelo saber.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Recuperan una moto sustraída y arrestan a un individuo en Pedro Juan Caballero.

Published

on

Recuperan una moto sustraída y arrestan a un individuo en Pedro Juan Caballero.
Publicidad
Comparte en:

Agentes de la Comisaría N° 13 lograron recuperar una motocicleta reportada como hurtada y detener a un hombre que la conducía. El procedimiento fue en la vía pública del barrio Guaraní, en Pedro Juan Caballero.

Publicidad

El detenido fue identificado como Fagner Alver Brito, de 45 años y de nacionalidad brasileña, quien se desempeña como vendedor ambulante. La motocicleta recuperada es una Leopard modelo HB 110 BUZZ, año 2020, de color rojo, con chapa N° 842 AAER. Este biciclo había sido denunciado como hurtado el 28 de junio de 2025 en la Comisaría 2ª del barrio General Díaz.

La intervención se produjo gracias a la alerta de la víctima y denunciante, Cristhian Abel Echagüe Ruiz, de 34 años. Echagüe Ruiz reconoció su motocicleta mientras era conducida por el sospechoso en la dirección mencionada.

Publicidad

Inmediatamente, personal de patrulla de la Comisaría N° 13 procedió a la inspección del conductor y del vehículo, confirmando la denuncia de hurto. Tras constatar la irregularidad, la motocicleta fue incautada y el conductor aprehendido, siendo ambos trasladados a la comisaría para los procedimientos de rigor. El caso ya fue comunicado a la agente fiscal, abogada Kathia Uemura, para las acciones legales pertinentes.




Comparte en:
Publicidad
Lea además:  PJC: Acosó a una joven que salía del gimnasio: Le ofreció plata para manosearla
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!