La expectativa del sector financiero es que las ganancias sigan acompañando la dinámica de la economía, que se espera nuevamente un desempeño positivo con un crecimiento del 4% y donde se espera una dinámica favorable del consumo. De hecho al primer trimestre del año la actividad de servicios, entre ellos el financiero, el consumo mostraron una fuerte dinámica.
¿De dónde provienen las ganancias?
Estos beneficios de las intermediarias provienen principalmente de la colocación en letras de regulación monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP), comisiones por los préstamos, intereses por créditos, tarjetas y otros productos y servicios brindados al público. Las entidades bancarias obtuvieron ingresos de G. 200.654 millones (US$ 25 millones) hasta abril en concepto de interés por la captación de los Instrumentos de Regulación Monetaria (IRM) del Banco Central del Paraguay (BCP), aunque el monto del interés se redujo en el último año, sigue siendo una entrada importante de ingresos para las entidades bancarias y sin mayores riesgos, en comparación a la colocación de recursos al público (créditos).
Las que más ganaron hasta abril
Las entidades con mayores ganancias fueron: Itaú Paraguay (G. 410.676 millones), Continental (G. 356.646 millones), Banco Nacional de Fomento (G. 256.286 millones), Sudameris (G. 181.838 millones, GNB Paraguay (G. 126.702 millones), Banco Familiar (G. 114.678 millones) y Banco Atlas por G. 98.472 millones, de acuerdo con los registros oficiales de la Superintendencia de Bancos (SIB).
