Connect with us

Nacionales

Publicidad

La banda presentará su nuevo álbum «Variedades: Canciones que Nacen del Corazón» en Carapeguá.

Published

on

La banda presentará su nuevo álbum «Variedades: Canciones que Nacen del Corazón» en Carapeguá.
Publicidad
Comparte en:

10 de noviembre de 2025 – 13:23

CARAPEGUÁ. La banda musical Contra Tiempo, originaria de esta localidad, se alista para un destacado concierto que será un momento importante en su trayectoria: la presentación de su segundo álbum, titulado «Variedades: Canciones que Nacen del Corazón». Este evento se celebrará el 15 de noviembre en la Asociación de Músicos local y promete una noche con música paraguaya, diversos ritmos y artistas invitados de renombre.

Desde sus inicios, Contra Tiempo, formado por jóvenes talentos, ha difundido la música paraguaya como su principal bandera, conquistando escenarios tanto a nivel nacional como internacional. Este nuevo álbum abarca una amplia gama de estilos y posee una identidad única del grupo, lo cual esperan cause gran impresión, comentó el director del grupo, José Eduardo Vera.

El lanzamiento del CD se realizará el próximo 15 de este mes.

El nuevo disco de Contra Tiempo, titulado «Variedades: Canciones que Nacen del Corazón», es una recopilación de composiciones originales que abarcan distintos géneros musicales, mostrando la versatilidad del grupo. Se lanzarán 300 copias en la primera edición, disponibles durante la noche del concierto a G. 20.000, detalló el director Vera.

Entre las canciones compuestas por José Eduardo Vera que estarán en el álbum se encuentran: Ndopamo’ai Sapukai, Fiesta en Mi Pueblo, Tan de Repente, A la Ronda de unas Copas, Tu Felicidad y Esos Ojos. Además, el disco incluirá temas de David Ruíz Díaz: Nde Nda Che Rayhuveima, Tu Pukavy, Por Fin Te Encontré y Yo era tu Chica.

Lea además:  Abuso sexual infantil: Una niña de 13 años fue sometida a cesárea en Alto Paraná
José Eduardo Vera, director del grupo musical Contra Tiempo.
José Eduardo Vera, director del grupo musical Contra Tiempo.

El director del grupo, José Eduardo Vera, indicó que el álbum ofrece una mezcla de estilos que se aleja del repertorio habitual del grupo en festivales. Además de música paraguaya, que es su núcleo, incluye cumbias, rock, ritmos latinos y baladas románticas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Nueve años de trayectoria musical

Con nueve años en los escenarios, este es el segundo disco de Contra Tiempo, pero el primero con canciones originales. Su álbum debut se lanzó en 2019, consolidando así su presencia en el panorama musical local.

Advertisement

El grupo está compuesto por: cantante: Iris Caballero, guitarra y segunda voz: David Ruiz Díaz, teclado y acordeón: Marcos Estigarribia, bajo: Junior Caballero, trompeta: Rafael Báez, trombón: Humberto Ruiz Díaz, percusión: Sebastián Noguera, batería: Osmar Vera, director general: José Eduardo Vera y la productora: Tlmusiccproducc.

El álbum fue grabado en los estudios de Tlmusiccproducc, con Sebastián Noguera como técnico y Elías Coronel encargado de los arreglos musicales, bajo la producción de José Eduardo Vera.

En el escenario estará presente; Jazmín del Paraguay.
En el escenario estará presente; Jazmín del Paraguay.

Artistas invitados en el evento

Lea además:  Dos provincias en alerta por tormentas

El lanzamiento contará con invitados que compartirán el escenario con Contra Tiempo, como: Grupo Reflejos, Dúo Rojas Santacruz, Sentimiento Juvenil, Jazmín del Paraguay, The Classic’s, Los Kchorros de la Línea 3 y La Internacional Banda San Salvador. El evento será conducido por Jessica Cabello y Alcides Mendoza.

Las entradas anticipadas se venden a G. 20.000 y en la entrada a G. 40.000. Más información al 0971 104770.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

PGN 2026: El MEF se manifestó hoy sobre el incremento aprobado en Diputados

Published

on

PGN 2026: El MEF se manifestó hoy sobre el incremento aprobado en Diputados
Publicidad
Comparte en:

El 14 de noviembre de 2025, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) comentó sobre el incremento del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, aprobado recientemente por la Cámara de Diputados el 11 de noviembre. La Cámara Baja dio su aprobación inicial al proyecto del PGN 2026, incluyendo las sugerencias de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso y otras modificaciones propuestas durante la plenaria.

El proyecto original del Ejecutivo, presentado el 25 de agosto por el MEF, ascendía a G. 149,2 billones (US$ 18.928 millones), un 12% más que el presupuesto 2025. Sin embargo, la Comisión Bicameral elevó la cifra a G. 149,3 billones (US$ 18.952 millones), lo que representa un aumento adicional de G. 186.431 millones (US$ 23,6 millones) respecto a la propuesta original.

Publicidad

Estas modificaciones fueron aprobadas en una sesión extraordinaria el 11 de noviembre, y se debatieron otras reasignaciones propuestas por varios legisladores, lo que podría ampliar la diferencia respecto al plan original del Ejecutivo.

El MEF presentó su informe de “Situación Financiera” para octubre, a cargo de Nathalia Rodríguez y Rolando Sapriza. Durante una conferencia, se les preguntó sobre el aumento de gastos aprobado, a lo que Nathalia Rodríguez respondió que los montos aún son manejables y se encuentran dentro del escenario previsto para el próximo año.

Lea además:  Hermano de Erico Galeano no resiste heridas y muere tras choque en Alto Paraná

El proyecto ahora pasará a la Cámara de Senadores, que tiene 15 días para decidir sobre las modificaciones introducidas por Diputados. Si se aprueban, se enviará al Ejecutivo para su promulgación; de lo contrario, volverá a la Cámara Baja para un nuevo estudio.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Caso Arrayanes: único acusado enfrentará juicio, afirman camaristas

Published

on

Caso Arrayanes: único acusado enfrentará juicio, afirman camaristas
Publicidad
Comparte en:

Un representante de la empresa “Epro SA”, Óscar Daniel Ruíz Fernández, enfrentará un juicio oral y público, según confirmó el Tribunal de Apelaciones en lo Penal mediante el Auto Interlocutorio (AI) N° 408. Ruíz, subarrendatario del complejo deportivo “Arrayanes”, es imputado por la muerte de Rodolfo de Jesús Núñez Scolari, conocido como «Rolo», el 16 de septiembre de 2023.

En marzo, el juez penal de garantías, Mirko Valinotti, aceptó la acusación del Ministerio Público y envió el caso a juicio. La fiscal Silvia González y la abogada de la querella, Teresa Servín, ratificaron la solicitud de juicio. El abogado defensor Guillermo Duarte Cacavelos apeló ciertos puntos de la resolución, argumentando que el juez de garantías violó normas formales al rechazar incidentes sobre testimonios y la nulidad de la acusación.

Publicidad

La defensa de Ruíz también señaló que la acusación fiscal carece de fundamentos, lo cual comunicaron al magistrado en la audiencia preliminar. Duarte solicitó la nulidad de la resolución alegando irregularidades.

La camarista Bibiana Benítez Faria afirmó que no todos los errores conllevan nulidad, ya que deben estar expresamente previstos por ley. En relación a la defensa de Ruíz, la magistrada indicó que no se violaron garantías procesales ni derechos constitucionales. Las actuaciones del Ministerio Público no pueden ser objeto de nulidad, agregó.

Lea además:  Atacan a fiscal uruguaya que investigó a Marset

El camarista Arnaldo Fleitas mencionó que no hay bases para anular la acusación, los medios probatorios, ni proceder al sobreseimiento definitivo. Respecto al testimonio de Carlos Miguel Gómez Olazar, inicialmente imputado, se señaló que puede declarar como testigo con la obligación de decir verdad.

La magistrada Adriana Giagni indicó que no hay prohibición legal para que alguien inicialmente investigado declare en juicio. La camarista Benítez Faria afirmó que la acusación está bien fundamentada desde la imputación del Ministerio Público, y que la defensa tuvo suficientes oportunidades para ejercer su derecho.

Finalmente, se constató que el Ministerio Público había convocado al acusado Ruíz para declarar en varias ocasiones, pero la defensa solicitó suspensiones, por lo que no se realizaron las indagatorias.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

EBA se prepara para recibir a aficionados en la final de la Copa Sudamericana

Published

on

EBA se prepara para recibir a aficionados en la final de la Copa Sudamericana
Publicidad
Comparte en:

La directora de la Estación de Buses de Asunción, Lourdes Ucedo, informó que se están tomando las medidas necesarias para recibir a miles de aficionados que llegarán para la final de la Copa Sudamericana el sábado 22 de noviembre. Se duplicarán los servicios antes y después del evento para facilitar el tránsito.

En la Estación de Buses de Asunción (EBA), se preparan para la final entre Lanús y Atlético Mineiro, anticipando entre 3,000 y 5,000 visitantes. Se reforzará el personal de seguridad, limpieza y logística para agilizar el paso de los hinchas.

Publicidad

También, están planeando ofrecer una buena bienvenida cultural a los visitantes extranjeros, según Lourdes Ucedo.

Como dato curioso, Ucedo mencionó que algunos aficionados suelen perder sus buses debido a las celebraciones, aunque los vehículos tienen horarios definidos para salir después del evento.

Se han establecido planes A, B y C para cualquier eventualidad, aseguró Ucedo.

Respecto a futuras festividades con alta afluencia, ya se iniciaron las primeras reuniones de coordinación. Ucedo destacó que se están preparando para eventos como la celebración de Caacupé, Navidad y Año Nuevo, señalando que el año pasado pasaron 645,000 personas por la estación en esas fechas, y esa cifra podría aumentar si se confirman ciertos feriados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Prieto insiste en que es víctima de una “persecución política” tras el allanamiento realizado por la Fiscalía este viernes
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!