Se discute la situación de intendentes acusados de irregularidades y se plantea evitar su intervención

En la Cámara de Diputados se debate la situación de tres intendentes acusados de irregularidades, y se propone un acuerdo político para evitar su intervención.

Compartir
Publicidad
UCP
Se discute la situación de intendentes acusados de irregularidades y se plantea evitar su intervención

En el Congreso se debaten los informes de las comisiones encargadas de investigar a los intendentes Mirtha Fernández, Tomás Olmedo y Hilario Adorno por presuntas irregularidades en su gestión municipal. Se vislumbra un posible acuerdo político para evitar su intervención.

En la sesión ordinaria del día de hoy, se abordará el debate sobre los informes de las comisiones especiales que han investigado las denuncias contra los intendentes Mirtha Fernández (PLRA-dionisista) de Valenzuela, Tomás Olmedo (ANR-FR) de Ñemby e Hilario Adorno (ANR-HC) de Puerto Casado.

En relación a Mirtha Fernández, se analizarán los informes sobre su gestión a pesar de los cargos penales que enfrenta por presunta lesión de confianza y asociación criminal. Sin embargo, el presidente de la comisión encargada de investigar su caso, el diputado Luis «Freddy» Franco (PLRA), sostuvo que no existen motivos suficientes para una intervención, señalando únicamente «pequeñas irregularidades administrativas».

Publicidad

En el caso de Hilario Adorno, se estudiarán los informes sobre su gestión en Puerto Casado. Adorno, quien es hermano del diputado cartista Domingo Adorno, también enfrenta acusaciones por presunta lesión de confianza y otros delitos. El presidente de la comisión especial encargada de investigar su caso, el diputado Avelino Dávalos (ANR-HC), ha minimizado las denuncias de los concejales y nunca ha visitado la comunidad para verificar las presuntas irregularidades en las obras municipales.

Por último, se analizarán los informes sobre la gestión de Tomás Olmedo en Ñemby, quien no enfrenta cargos penales pero ha sido denunciado por presuntas irregularidades en la asignación de fondos a comisiones vecinales. El presidente de la comisión encargada de investigar su caso, Carlos Núñez Salinas (ANR-FR), también afirmó que no existen elementos para intervenir municipalmente.

Las posturas de los presidentes de las comisiones podrían indicar la existencia de un posible acuerdo político en la Cámara de Diputados.

Compartir
Publicidad

Publicaciones Similares

Deja un comentario