
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) es el encargado de las obras, mientras que la empresa que realiza la limpieza es Terminal Occidente SA (TOSA).
MOPC. Benjamín Martínez, coordinador de obras de dragado del cartel vial, dijo que la limpieza que se realiza en la zona de Palma Sola es más preventiva, pues actualmente se registra un buen nivel de profundidad, mañana podría ser cinco centímetros menos.
“Estamos arrastrando tres metros bajo el cero para tener por lo menos 8 a 10 pies garantizados. Hay un 90% de probabilidad de que el agua esté en niveles bajos en el futuro. Hoy está alto y mañana puede ser bajo”, explicó.
Les informamos que está tomando todo el río desde Paraná hasta Apa. Además, detallé que hemos puesto como referencia 10 pies (3 metros) y hay zonas que no tienen esa profundidad.
“Si no dragamos ahora tendremos problemas más adelante. No se hicieron a tiempo los trabajos. En este punto la draga funciona bien. Son pequeños montículos de arena. Los trabajos deben dejar todo en perfectas condiciones”, dijo.
Sostuvo finalmente que no que no quieren ser reactivos, en el este de reaccionar cuando ya el tramo no se navegable, sino preventivos.
“Cuando hay problemas que no queremos llegar, por eso estamos constantemente monitoreando. Cuando detectamos un lugar, se realiza una intervención”, concluyó.
Se gastarán $256,000 en el MOPC. Comprende la limpieza de 30.000 metros cúbicos de arena.
Los trabajos durarán un total de 30 días.
La firma Terminal Occidental SA. (TOSA), propiedad de Conrado Hoeckle, quien poseía el lote que comprende el río Paraguay entre los kilómetros 387 al 704. El valor del contrato fue de G. 124 millones (USD 17 millones). El contrato se extiende hasta 2025.
En total, la empresa deberá limpiar (dragar) un volumen máximo de dos millones de metros cúbicos. El precio del metro cúbico es de G. 62.000. El arrastre en esta ocasión será de 30.000 metros cúbicos, por lo que el costo de la botella cárter será de G. 1.860 millones (USD 256.000).