Connect with us

Nacionales

Publicidad

Hijo de Roya Torres se aferra a sus G. 9 millones y no renunciará al Congreso

Published

on

Hijo de Roya Torres se aferra a sus G. 9 millones y no renunciará al Congreso
Publicidad
Comparte en:

La propia diputada Roya Torres (PLRA) había anunciado que su hijo renunciaría a su puesto en la Cámara Baja, donde gana G. 9.500.000. Pero, tras dos semanas, el joven considera que “no cometió ningún delito” para abandonar su cargo.

Se trata del caso del hijo de la parlamentaria liberocartista Elías Martín Godoy Torres, de 19 años, quien, de acuerdo con la nómina de la Cámara de Diputados, se desempeña como asesor de su madre, Roya Torres.

Después de que la propia diputada dijo que el joven renunciaría, su hijo afirmó este lunes que considera que no hay motivo para que tenga que dejar su puesto en el Congreso Nacional.

Alegó que su hijo quiere “defender su derecho al trabajo” y que “tiene deseos de trabajar”.

“Hablamos con él, yo asumí el compromiso de que él pueda presentar su renuncia correspondiente. Pero la verdad que él también me cuestiona bastante el ‘por qué no puede acceder’. ¿Acaso porque yo soy diputada, él no puede seguir trabajando o seguir cumpliendo sus funciones?”, argumentó la política del sector dionisista.

Roya Torres dijo que de todos modos puede volver a dialogar con su hijo al respecto. No obstante, acotó que el presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, “tiene que rescindir los contratos” y Elías Godoy “ya es mayor de edad para tomar sus decisiones”.

Lea además:  Fiesta acabó con un joven baleado en Hernandarias: autor del crimen tiene solo 15 años

«Él no es ningún delincuente, él no está infringiendo ni una sola ley y menos la Constitución Nacional. Él es un ciudadano que se le puso ahí para que trabaje. Está cumpliendo horario y está trabajando”, alegó.

Además, desconoció la asignación de cargo que se le dio a su hijo en el Parlamento.

Advertisement

“En el tema de los cargos, sobre la asignación a él como asesor, hay que consultarle a la gente de Recursos Humanos. Te van a dar mayores datos, porque en su legajo figura como asistente, no sé de dónde salió su cargo de asesoría”, expresó.

Aseguró que el joven la acompaña a viajes a Asunción y que colabora con ella en cuestiones ligadas a los asentamientos que necesitan ser regularizados en Alto Paraná.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Proponen nuevamente que el Puente de la Integración sea exclusivo para camiones pesados

Published

on

Proponen nuevamente que el Puente de la Integración sea exclusivo para camiones pesados
Publicidad
Comparte en:

Las autoridades brasileñas han reintroducido la propuesta de designar el Puente de la Integración exclusivamente para camiones, mientras que el Puente de la Amistad quedaría para vehículos ligeros y turísticos. La apertura de este puente dependerá de las obras en el lado brasileño, previstas para concluir en el último trimestre del año.

Durante una visita reciente a Alto Paraná, el gobernador de Paraná, Brasil, Carlos Massa Júnior, expresó su opinión de que ambos pasos entre Paraguay y Brasil deberían tener funciones diferentes. Aunque apoya la apertura parcial del Puente de la Integración, que conecta Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil), insiste en que la decisión debe ser conjunta entre ambos países. Para diciembre, se espera que las obras complementarias del puente se entreguen a la Receita Federal.

Publicidad

En Paraguay, las instalaciones del Centro de Frontera ya han sido entregadas a la Dirección de Ingresos Tributarios, permitiendo la futura instalación de equipos y sistemas informáticos.

La expectativa es alta en Ciudad del Este, especialmente entre empresarios y comerciantes, quienes presionan por acelerar las gestiones para aliviar el tráfico en el Puente de la Amistad. Concejos municipales de Presidente Franco y Foz de Yguazú, junto a legisladores de una comisión mixta, se reúnen frecuentemente para avanzar en la apertura del nuevo puente.

Lea además:  Al menos 90 personas salvadas por la rampa de frenado en Pedrozo

En el lado paraguayo, la obra complementaria clave es el puente sobre el río Monday, parte del Corredor Metropolitano del Este. Este tendrá 500 metros de largo y 26,5 metros de ancho, conectando a Presidente Franco con una carretera rural de casi 31 km. Contará con cuatro carriles, banquinas, defensas tipo New Jersey, y caminos peatonales y ciclovías, ejecutado por el Consorcio Puente Monday.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Expo CEBINFA 2025 festeja el crecimiento infantil en Paraguay

Published

on

Expo CEBINFA 2025 festeja el crecimiento infantil en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Bajo el lema “Jugando como antes”, con colores, risas y mucho entretenimiento, se llevó a cabo otra edición de la Expo CEBINFA 2025, organizada por el Instituto de Bienestar Social, parte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

El evento reunió a los 31 Centros de Bienestar de la Infancia y la Familia (CEBINFA) del país, que presentaron una variedad de juegos tradicionales para destacar la relevancia del juego en el desarrollo integral de los niños.

En un ambiente lleno de alegría, niños, familias y educadores disfrutaron de estaciones lúdicas con actividades clásicas como descansar, saltar la cuerda, jugar a la estatua, la argolla, y pasará, pasará, entre otras.

Estas actividades permitieron que tanto niños como adultos se sumergieran en un espacio donde la imaginación y la interacción fueron el centro, recordando que la diversión no depende de la tecnología, sino de la creatividad compartida.

El objetivo del evento era subrayar la importancia del juego como una herramienta clave en el crecimiento y aprendizaje de los niños, un fundamento que guía el trabajo de los CEBINFA en todo el país.

Más que disfrutar, la Expo CEBINFA 2025 sirvió como un lugar para reflexionar sobre el papel del juego tradicional en el desarrollo de habilidades sociales, motoras y cognitivas, dentro de un entorno seguro y afectuoso.

Lea además:  Asunción: Acuerdo colorado para la continuidad colocó a Bello como intendente

El evento culminó con la satisfacción de haber transmitido un mensaje crucial: el juego sigue siendo vital para construir un futuro más saludable, feliz y lleno de oportunidades para niños y niñas.

Contó con la participación de autoridades como el Dr. Gustavo Ortiz, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud; el Lic. Hugo Enciso, director general de Planificación; la Lic. Sara Bogarín, directora general del IBS; la Lic. Angélica Sanabria, directora Administrativa del IBS, y la Lic. Norma Sosa, directora de Bienestar de la Infancia y la Familia, así como responsables de los servicios, educadores y padres que se unieron a la actividad.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Diego Moreno dará conferencias en una universidad estadounidense

Published

on

Diego Moreno dará conferencias en una universidad estadounidense
Publicidad
Comparte en:

El juez paraguayo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego Moreno Rodríguez, fue invitado como Profesor Visitante en la prestigiosa Facultad de Derecho de Notre Dame en Estados Unidos. Durante su estancia, ofrecerá charlas, presentará un artículo académico y se reunirá con docentes y estudiantes.

Diego Moreno Rodríguez Alcalá, juez de la Corte IDH, ha sido nombrado como "Global Distinguished Visiting Jurist" en la Facultad de Derecho de la Universidad de Notre Dame, una de las más prestigiosas de EE.UU.

Publicidad

Entre el 15 y el 18 de septiembre, Moreno conducirá un ciclo de charlas sobre derechos humanos y derecho constitucional, su especialidad. Además, presentará un artículo académico para su discusión con la comunidad universitaria.

Agenda académica de Diego Moreno

El programa incluye reuniones con profesores y estudiantes de posgrado, además de su participación en clases con destacados catedráticos de Notre Dame. La universidad lo ha incorporado oficialmente como académico visitante para el otoño de 2025.

Esto le permitirá interactuar directamente con estudiantes de derecho y ofrecer una perspectiva latinoamericana sobre derechos humanos.

Moreno Rodríguez asumió como juez de la Corte IDH en enero, en una ceremonia en San José de Costa Rica, sede del tribunal.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Encuentran el cuerpo de uno de los hijos de escribana en Presidente Franco
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!