Connect with us

Nacionales

Publicidad

Paraguay corta cooperación antidrogas con EEUU, según el Washington Post

Published

on

Paraguay corta cooperación antidrogas con EEUU, según el Washington Post
Publicidad
Comparte en:

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) decidió interrumpir la cooperación con Estados Unidos en materia de combate al narcotráfico, en una decisión comunicada a la DEA de EEUU, lo cual significaría un importante retroceso en los esfuerzos del país norteamericano en el combate al crimen organizado en Paraguay, según refiere una publicación del Washington Post.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) comunicó esta semana a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de EEUU que interrumpirá la cooperación en materia de narcotráfico con el mencionado país, cuestión que entrará en vigor a partir del 2025, según el medio internacional.

Esto pondría en peligro varias investigaciones de alto nivel, como la búsqueda de Sebastián Marset dentro de A Ultranza Py, uno de los mayores operativos contra el crimen organizado iniciados en el país.

Paraguay se convirtió en un importante centro de envíos de cocaína desde Bolivia a Europa, e incluso, políticos paraguayos estuvieron implicados, como el senador cartista Erico Galeano, acusado de tener vínculos con el operativo A Ultranza Py, que involucra a Marset como cabecilla, según refiere el Washintong Post (WP).

“Si la cooperación termina, ¿quién va a investigar para que yo capture a Sebastián Marset? Nadie”, sostiene Deny Yoon Pak, el fiscal paraguayo que lidera la mayor investigación sobre crimen organizado y tráfico de drogas en la historia del Paraguay, al medio estadounidense.

Lea además:  Crecen en 50.000 los afiliados al IPS, pero disminuye la cobertura respecto a 2024

Los funcionarios estadounidenses confirmaron que el pasado martes 3 de diciembre fueron informados de la decisión de Paraguay de retirar la cooperación antidrogas con EEUU.

El equipo conjunto de investigadores estadounidenses y paraguayos fue la fuerza impulsora detrás de la gran mayoría de las incautaciones de drogas récord de Paraguay y de investigaciones de alto perfil y complejas sobre el tráfico de drogas en los últimos años, como la investigación sobre Sebastián Marset, conocida como A Ultranza Py, según refiere un funcionario estadounidense al WP.

Asimismo, fuentes de EEUU manifestaron su “preocupación” por el retiro de la Senad y que no quiera ser parte de “un mecanismo tan exitoso”.

Advertisement

El medio estadounidense afirma, a su vez, que desde la Senad se negaron oficialmente a hacer comentarios sobre la medida tomada con EEUU, aunque extraoficialmente habrían revelado desde dentro de la institución paraguaya antidrogas de que “la orden vino de arriba”.

El WP también refiere, en base a una fuente anónima de la Senad, que la decisión “política” fue tomada por el Gobierno paraguayo, al mando de Santiago Peña, y fue comunicada a Jalil Rachid, titular de la Senad, quien estuvo de acuerdo con la medida.

La decisión sería, aparentemente, por la falta de resultados en este año por parte de la unidad de élite de las fuerzas del orden paraguayas que colabora con EEUU.

Lea además:  Senad se incautó de 456 kilos de cocaína en el departamento de Misiones

La unidad, denominada Unidad de Inteligencia Sensible (SIU), incluye a miembros de la Senad y de la Policía Nacional de Paraguay.

La medida no entrará en vigor hasta dentro de tres meses, tiempo en el cual el Gobierno paraguayo podría rever su decisión, según una fuente extraoficial de la Senad, citado por el WP.

Publicación del Washington Post que refiere a la interrupción de los lazos en materia de cooperación contra el narcotráfico entre EEUU y Paraguay.Foto: Gentileza WP.

Con miras al cambio político en EEUU, con la nueva asunción del presidente electo Donald Trump fijado para el próximo mes, se viene un escenario donde se intensificarían los esfuerzos contra el narcotráfico, según habría adelantado el nuevo inquilino de la Casa Blanca.

“Esperamos que con el cambio de gobierno en EEUU todo se reestablezca”, expresó la fuente anónima de la Senad.

En tanto, algunos ex funcionarios paraguayos dicen que la decisión política de cortar la cooperación con EEUU en ese ámbito es un esfuerzo para aislar a los principales políticos paraguayos, cuyos vínculos con el narcotráfico provocarían una investigación dirigida por Estados Unidos.

“Están cortando las alas de los mejores investigadores del país para protegerse”, manifestó un ex alto funcionario de seguridad paraguayo bajo el anonimato.

Advertisement

La SIU fue clave en la investigación del caso A Ultranza Py y otros que desmantelaron redes criminales.

Lea además:  BCP verifica indagación tras filtración masiva de datos bancarios

El cierre de esa unidad, según el fiscal Deny Yoon Pak, sería “peligroso” y podría acabar sus investigaciones. Se espera que el juicio de varios de los acusados en el caso A Ultranza Py inicie en febrero de 2025.

“Hemos llegado a políticos y a empresarios de los niveles más altos. Hemos detectado la colaboración con criminales organizados”, dijo Yoon Pak.

La relación con EEUU en materia de colaboración contra el narcotráfico fue inestable en los últimos años, particularmente después de que EEUU sancionara al ex presidente Horacio Cartes como “significativamente corrupto” en 2022.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Video: este incidente sorprendió a Green Day en Paraguay

Published

on

Video: este incidente sorprendió a Green Day en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

La primera vez que Green Day pisó suelo paraguayo no solo ofrecieron un espectáculo de rock memorable, sino que vivieron una experiencia que quedó grabada para siempre. Los fanáticos paraguayos sorprendieron a la banda con un gesto inesperado en el Jockey Club.

El 16 de septiembre de 2025, a las 21:20, comenzó el concierto con la emblemática canción «Bohemian Rhapsody» de Queen sonando en los altavoces. Lo que parecía una simple música de espera se convirtió en un himno cuando miles de voces se unieron en un solo coro.

Publicidad

### La reacción de Green Day

Green Day, listo para salir al escenario, no pudo ocultar su asombro. Compartieron el video del público en su cuenta oficial de TikTok con la frase «here it is!» o «¡ahí lo tienen!» como homenaje a la energía de sus seguidores.

Este gesto fue ampliamente celebrado en las redes sociales por los fanáticos.

Después de este momento especial, apareció el clásico «Drunk Bunny» de la gira, luciendo una camiseta albirroja con el nombre «Japiro» en la espalda.

La banda entregó todo en el escenario y el público lo disfrutó al máximo, haciendo de esta una noche inolvidable.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  En medio de críticas, el Senado abordaría la reforma del transporte este miércoles
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Bomberos se movilizan para reclamar pago de la Municipalidad de Minga Guazú

Published

on

Bomberos se movilizan para reclamar pago de la Municipalidad de Minga Guazú
Publicidad
Comparte en:

Los Bomberos Voluntarios de Minga Guazú realizaron una movilización este martes para reclamar el pago de una deuda que mantiene la Municipalidad local desde febrero, la cual asciende a unos G. 180 millones. Debido a la falta de fondos, los bomberos también decidieron suspender parcialmente sus operaciones.

Con una caravana de vehículos y utilizando sirenas y bocinas, se dirigieron a la Municipalidad, bajo la administración de Diego Ríos (HC-Cartista), para exigir el pago. Al finalizar la protesta, en la Base K122, dejaron fuera de servicio vehículos importantes como el de rescate y el autoescala, manteniendo solo una ambulancia operativa. Esto se debe a que no tienen recursos para el mantenimiento, combustible, alquileres, sueldos y otros gastos.

Publicidad

El capitán de la Base K122, Arnaldo Maciel, expresó su preocupación, indicando que no pueden mantener el cuartel y no reciben respuesta a sus solicitudes. Subrayó que la ciudadanía ya ha pagado estos fondos a través del impuesto a la construcción, y lamentó que en junio recibieron solo lo correspondiente a enero.

A pesar de los repetidos intentos de contactar a las autoridades municipales para dialogar, aún no han obtenido respuesta. La Municipalidad, por su parte, informó que el intendente Diego Ríos estaba en Asunción y no pudo recibir a los bomberos. El secretario general, Eudes Mereles, comentó que entienden la deuda, pero que no tienen suficientes recursos, y mencionó que los bomberos no aceptaron un pago parcial.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  En medio de críticas, el Senado abordaría la reforma del transporte este miércoles
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Confirman que la salida de Yamy Nal no se usará como negociación para remover a un opositor

Published

on

Confirman que la salida de Yamy Nal no se usará como negociación para remover a un opositor
Publicidad
Comparte en:

En una conferencia de prensa, legisladores de la oposición junto al presidente del Senado, Basilio «Bachi» Núñez, anunciaron que la expulsión de la senadora Norma “Yamy Nal” Aquino no se utilizará como intercambio para destituir a un opositor, a pesar de rumores sobre la posible pérdida de investidura de Celeste Amarilla o Salyn Buzarquis. En una sesión extraordinaria, se confirmará la expulsión de Yamy Nal debido a un escándalo de audios filtrados.

La bancada de Honor Colorado confirmó que en la sesión de hoy se realizará la expulsión de la senadora Yamy Nal y la suspensión sin sueldo de Javier «Chaqueñito» Vera, ambos involucrados en audios donde supuestamente negociaban cargos de Itaipú y la distribución de US$ 8 millones de una donación de Taiwán para el Congreso.

Publicidad

A pesar de rumores que sugerían usar la expulsión de Yamy Nal para sacar a senadores del PLRA, opositores se reunieron con Núñez para confirmar que eran solo rumores.

Celeste Amarilla comentó que los rumores sobre el intercambio de destituciones se desactivaron. Por su parte, Rocío Vallejo expresó que la oposición está cansada de ser usada como moneda de cambio, especialmente tras la filtración de los audios, lo cual pone en riesgo la democracia.

La Cámara de Senadores convocó una sesión extraordinaria para tratar la pérdida de investidura de Yamy Nal y la suspensión de “Chaqueñito”. El pedido, liderado por la bancada de Honor Colorado, también ha llevado a que la Fiscalía abra una investigación contra la senadora Aquino.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Pericia balística de la Fiscalía: Prueba de parafina de Lalo Gomes tuvo resultado negativo, asegura abogado
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!