Connect with us

Nacionales

Publicidad

Investigan la desaparición de una adolescente en Hernandarias

Published

on

Investigan la desaparición de una adolescente en Hernandarias
Publicidad
Comparte en:

El 1 de noviembre de 2025, a las 01:05, se reportó que una adolescente de 14 años está desaparecida desde el 26 de octubre en Hernandarias. Su madre hizo la denuncia días después, y la fiscal Beatriz Adorno Acuña inició una búsqueda a nivel nacional. Se están realizando investigaciones, incluyendo rastreos y revisión de cámaras de seguridad.

La fiscal Beatriz Adorno Acuña, de la Unidad Penal n.º 2 de Hernandarias, ordenó la búsqueda de Naely Báez Cáceres, de 14 años, desaparecida desde la madrugada del 26 de octubre de 2025. La joven, del barrio 1.º de marzo, fue reportada como ausente por su madre, Rosa Cáceres, quien notó su ausencia a las 01:00 del mismo día, pero la denuncia se hizo el 31 de octubre en la Comisaría 5.ª de Hernandarias. Inicialmente, la madre pensó que era un comportamiento habitual de la adolescente.

Publicidad

El caso se calificó como “Supuesto hecho punible contra el Estado Civil, el Matrimonio y la Familia – Violación de la Patria Potestad” según el Ministerio Público. La madre también mencionó que su hija consume drogas, lo cual se incluyó en la investigación. Tras recibir el testimonio, los antecedentes se enviaron a la Unidad Penal n.º 2, que formalmente abrió la causa.

Lea además:  Peña otorga ascenso a la hija del gobernador D’Ecclesiis en

La fiscal informó al Juzgado Penal de Garantías sobre el proceso, de acuerdo con el artículo 290 del Código Procesal Penal, y ordenó un rastrillaje exhaustivo en el barrio 1.º de marzo y zonas cercanas, coordinado con la representación fiscal.

Se realizarán monitoreos de cámaras, entrevistas a vecinos y testigos, y análisis de las comunicaciones de la adolescente.

El Ministerio Público solicita a la población que cualquier información sobre el paradero de Naely Báez Cáceres se comunique a la comisaría más cercana o a la Unidad Penal n.º 2 del Ministerio Público de Hernandarias.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Tormenta impacta fuertemente el sur de San Pedro

Published

on

Tormenta impacta fuertemente el sur de San Pedro
Publicidad
Comparte en:

El 1 de noviembre de 2025, a las 18:32, un violento y breve temporal golpeó intensamente el sur del departamento de San Pedro en la tarde del sábado, causando daños significativos como techos arrancados, viviendas y cultivos destruidos por el viento y el granizo.

Los primeros informes desde San Pedro indican que los distritos más perjudicados son Santaní e Itacurubí del Rosario, donde las ráfagas de viento provocaron graves daños materiales. Además, el temporal derribó árboles y provocó cortes en el suministro de electricidad y la interrupción del servicio de telefonía celular en varias áreas.

Publicidad

Las autoridades locales y la Policía Nacional están recopilando información sobre los afectados, mientras se espera la intervención de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Desde la Gobernación de San Pedro también se están movilizando equipos para coordinar la asistencia.

Las condiciones climáticas siguen siendo inestables en la región, con lluvias persistentes, lo que preocupa a los residentes.

Unite al canal de ABC en WhatsApp aquí.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Floricultores animan a visitar viveros para decorar el hogar con un aire primaveral
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Indígena mata a su padre y se entrega a la Policía en Concepción

Published

on

Indígena mata a su padre y se entrega a la Policía en Concepción
Publicidad
Comparte en:

En la madrugada del sábado, un joven indígena de 25 años discutió con su padre de 45, lo que derivó en una pelea. Según el joven, su padre lo hirió con un cuchillo, y en respuesta, él lo apuñaló dos veces, causándole la muerte. Después del incidente, el hijo se entregó a la Policía Nacional y fue llevado al hospital regional de Concepción debido a la gravedad de su herida. El hecho tuvo lugar en la colonia Cuero Fresco, distrito de Arroyito.

De acuerdo al reporte de la comisaría 20ª, Adolfo Chamorro se presentó a las 08:20 de la mañana en la comisaría, manifestando que había tenido una confrontación con su padre a las 03:00 en una vivienda precaria ubicada en la zona norte de Concepción. Durante la discusión, su padre, Robert Chamorro, lo atacó con un cuchillo, causándole una herida en el cuello. Adolfo logró quitarle el cuchillo y posteriormente lo apuñaló dos veces, provocando su muerte instantánea.

Publicidad

Tras relatar lo sucedido, fue detenido e informado a la fiscalía. En el lugar del incidente, la policía encontró el cuerpo sin vida de Robert Chamorro. Adolfo fue trasladado al centro de salud de Yby Yaú y luego al hospital regional de Concepción con custodia policial, ya que se temía una posible perforación de tráquea.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Floricultores animan a visitar viveros para decorar el hogar con un aire primaveral
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

IPS niega «privatización» del servicio de enfermería tras denuncia sindical

Published

on

IPS niega «privatización» del servicio de enfermería tras denuncia sindical
Publicidad
Comparte en:

El 1 de noviembre de 2025, a las 17:47, el Instituto de Previsión Social (IPS) respondió a las acusaciones del Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (SINADIPS) sobre una supuesta «privatización millonaria» del servicio de enfermería. El IPS aseguró que estas afirmaciones son «falsas» y «maliciosas».

En un breve comunicado en Instagram, el IPS desmintió las declaraciones del SINADIPS. «IMPORTANTE. Ante publicaciones maliciosas, el IPS desmiente categóricamente las mismas», indicaba el mensaje, junto a una imagen del comunicado sindical marcada como «FALSO».

Publicidad

El IPS no proporcionó un comunicado más detallado ni hubo declaraciones de sus autoridades respecto a la licitación mencionada. Sin embargo, el posteo sugiere que no existe tal tercerización del servicio de enfermería.

El sindicato había rechazado lo que considera el comienzo de la privatización del servicio mediante un contrato por 35.000 millones de guaraníes destinado a la atención en el área de Registro de Acogida y Clasificación (RAC) del IPS en el área central.

SINADIPS indicó que con ese monto, si se usara para salarios, podría lograrse un aumento del 35% para el personal de enfermería con los ingresos más bajos, recordando que llevan más de 14 años sin aumentos salariales.

El sindicato exigió la cancelación inmediata del contrato y que los fondos se inviertan en mejorar los salarios de enfermería y otros sectores prioritarios.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Pediatra sobre revelaciones de género: “Una moda que no me gusta”
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!