Connect with us

Nacionales

Publicidad

Día del Niño, fecha para recordar y concienciar más allá de los festejos

Published

on

Día del Niño, fecha para recordar y concienciar más allá de los festejos
Publicidad
Comparte en:

Cada 16 de agosto, Paraguay se une para celebrar el Día del Niño, una fecha que resalta la importancia de la infancia y busca llevar sonrisas a los rostros de los más pequeños. La realidad es, que el porqué de esta fecha está lleno de sangre, ya que el verdadero origen de esta celebración especial del calendario nacional se remonta a tiempos de guerra.

Origen del Día del Niño

El Día del Niño se celebra el 16 de agosto, día en el que se recuerda el aniversario de la Batalla de Acosta Ñu, en el marco de la Guerra de la Triple Alianza, en la cual murieron más de 3 mil menores de edad.

La Guerra de la Triple Alianza fue un conflicto bélico que se desarrolló entre 1864 y 1870. En este se unieron Brasil, Argentina y Uruguay en un pacto contra Paraguay. El conflicto supuso una gran pérdida para esta nación, la cual tuvo que ceder gran parte de su territorio y en la cual murieron entre el 60 y 80 % de los hombres de todo el país.

En el marco de esta guerra, el 24 de mayo de 1866 sucedió la Batalla de Tuyuyí, el combate más sangriento de la historia del subcontinente. En él, la mayoría de los soldados perecieron en cuestión de horas.

Lea además:  Santa Rita: registro a taller por venta ilegal de piezas de autos

Aunque ya mermadas las fuerzas paraguayas, la Triple Alianza no retrocedió y siguió adelante con la preparación de otro ataque. Ante la desigualdad entre el número de combatientes, la población sobreviviente, es decir, ancianos, mujeres y niños, tuvieron que unirse al combate, comandados por Bernardino Caballero.

Finalmente, el 16 de agosto de 1860 sucedió la Batalla de Acosta Ñu o Campo Grande, en donde el ejército brasileño degolló a soldados y niños sin ningún tipo de piedad. Como resultado, más de 3200 paraguayos fueron asesinados. Los menores fueron las grandes víctimas de este conflicto que estaba perdido desde sus inicios.

Así, Paraguay recuerda el Día del Niño en esta fecha, rememorando un heroísmo que nunca debería ni debe suceder.

Advertisement

Celebración de organizaciones y voluntarios

Esta fecha no solo es una oportunidad para festejar la alegría y la inocencia de los niños, sino también para recordar la importancia de brindarles un entorno seguro y de apoyo en el que puedan crecer y prosperar. En este sentido, diversas organizaciones, voluntarios y colaboradores se unen para llevar a cabo iniciativas solidarias en diferentes comunidades.

Actividades solidarias en el Hospital de Clínicas. Foto: FCM UNA.

Desde festivales de juegos y música hasta la distribución de juguetes y meriendas, las actividades organizadas para el Día del Niño buscan llenar los corazones de los pequeños con risas y momentos inolvidables. Los voluntarios se esfuerzan por crear un ambiente de diversión y empatía, necesitar un espacio en el que los niños puedan disfrutar y olvidarse de las dificultades diarias.

Lea además:  Tiroteo entre el PCC y Clan Rotela “fue casual”, sostiene Nicora

El Día del Niño en Paraguay se convierte en un recordatorio conmovedor de la capacidad que tiene la sociedad para unirse en pos de un objetivo común: el bienestar y la felicidad de los niños. Grupos comunitarios, empresas, instituciones educativas y ciudadanos individuales colaboran para hacer posible esta celebración, demostrando que la solidaridad y la empatía son fundamentales para construir un futuro prometedor.

Al conmemorar esta fecha, recordamos que todos podemos hacer una diferencia en la vida de los más jóvenes. A través de pequeños gestos de amabilidad y acciones solidarias, podemos contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva y justa, donde cada niño tenga la oportunidad de crecer rodeado de amor y apoyo.

Pese a que la fecha se aprovecha para llevar alegría a los pequeños, lo cierto es que esta fecha tiene un origen muy triste para el país, ya que se recuerda la “Batalla de Acosta Ñu” cuando muchos niños murieron durante la Guerra de la Triple Alianza.

Actividades solidarias en el Hospital de Clínicas. Foto: FCM UNA.

Publicidad

Fuente: El Nacional

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

IPS advierte sobre el agotamiento de sus reservas y cuándo sucedería

Published

on

IPS advierte sobre el agotamiento de sus reservas y cuándo sucedería
Publicidad
Comparte en:

### Según el último informe actuarial, el fondo de pensiones del IPS será viable por los próximos 22 años. Sin embargo, los directivos advierten que si no se implementan reformas estructurales, las reservas se acabarían para 2047.

#### Por ABC Color
21 de octubre de 2025 – 07:00

José Velázquez, director de Cálculos Actuariales del Instituto de Previsión Social (IPS), señaló en una entrevista radial que, sin reformas, las reservas técnicas podrían agotarse, afectando la sostenibilidad del fondo de pensiones, especialmente después de la pandemia.

En la 1080 AM, Velázquez explicó que la primera crisis ocurrió en 2020, cuando los aportes no bastaron para cubrir las jubilaciones. Según él, sin cambios, el fondo se agotaría en 2047, quedando solo con los aportes obrero-patronales.

El director también mencionó que desde 2020 han utilizado las rentas de las reservas para cumplir con las obligaciones, advirtiendo de una posible crisis adelantada por 18 años.

Aunque el último informe actuarial 2025-2100 muestra cierta mejora en sostenibilidad, no se ha hecho público, y los consejeros insisten en la urgencia de reformas, que terminarían afectando a los asegurados.

#### Factores Influyentes

Velázquez destacó que el envejecimiento poblacional incrementa el número de beneficiarios, y la pandemia acentuó la crisis debido al cierre temporal de empresas y mayores gastos de jubilación.

Advertisement

Ante esto, se sugiere aumentar el aporte al 1,9% sobre el 9% actual para sostener el aguinaldo. El director enfatizó la necesidad de reformas urgentes para evitar un colapso. A principios de este año, ya se realizaron algunos ajustes como modificar la base para el cálculo del haber jubilatorio y reestructuración de aportes.

Lea además:  Impactante accidente de tráfico en Mariscal López

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

DNIT confisca cebolla en el Chaco

Published

on

DNIT confisca cebolla en el Chaco
Publicidad
Comparte en:

La semana pasada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en colaboración con otras instituciones estatales llevó a cabo un operativo en el departamento de Boquerón, Chaco, donde se incautaron productos de la empresa Cebolla Chaqueña.

Juan Olmedo, gerente de Aduanas de la DNIT, dialogó con ABC y explicó que estas acciones fueron el resultado de un mes de investigaciones sobre el control fitosanitario, tributario y la formalidad de los productores de la región. Durante la primera mitad de septiembre, se retuvieron cargas de diversos productores y se les orientó sobre la importancia de tener trazabilidad y documentación adecuada.

No había trazabilidad

Las irregularidades detectadas mostraron que la empresa producía mercadería, pero las cargas estaban a nombre de otro productor, lo que implicaba un «mix de documentaciones» sin trazabilidad, según Olmedo.

Protesta de productores

La semana pasada, varios grupos de agricultores protestaron por la saturación del mercado de cebolla, a pesar de estar en temporada de cosecha. En sus denuncias hablaron del ingreso de contrabando y de una «superproducción» en el Chaco. Olmedo señaló que a raíz de estas denuncias, intensificaron las investigaciones utilizando drones y entrevistas en el campo.

Productos sospechosos

Durante las investigaciones se encontraron productos etiquetados como brasileños, lo que generó dudas sobre su origen. En una segunda revisión, se detectaron unas 2,900 bolsas de cebolla sin trazabilidad confirmada.

Advertisement

Mayor actividad comercial

Lea además:  Cuatro personas fallecidas tras choque frontal entre vehículos en Carapeguá

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, mencionó inconsistencias en la documentación y señaló que es importante que los productores aclaren estos aspectos. Destacó que tras la incautación hubo un incremento en la actividad comercial, sugiriendo que esto podría indicar irregularidades.

Freno a la importación

Giménez resaltó que buscan proteger a los productores locales, destacando que deben cerrar fronteras para permitir la venta del producto nacional.

Transparencia en la gestión

Heinz Alfred Bartel, vicepresidente de la Federación de Cooperativas de la Producción, expresó que apoya la lucha contra el contrabando, pero exige transparencia y un procedimiento justo en las investigaciones.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Meteorología: clima estable hoy, con posibilidad de lluvia en próximos días

Published

on

Meteorología: clima estable hoy, con posibilidad de lluvia en próximos días
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología indica que hoy en Paraguay el clima será estable, sin lluvias ni tormentas. En los próximos días, podrían darse algunas lluvias leves en ciertas áreas.

Para este martes, la Dirección de Meteorología e Hidrología prevé un día con temperaturas de frescas a cálidas, cielos parcialmente nublados y vientos variables, sin esperarse lluvias o tormentas eléctricas en el país.

Publicidad

Estas condiciones se mantendrían mañana y el jueves, aunque en algunas partes del Chaco y el norte de la Región Oriental podrían presentarse lluvias dispersas mañana. Para el jueves, es posible que las lluvias lleguen a más regiones, incluyendo Asunción.

Hoy, el clima fluctuará entre fresco y cálido, con máximas de 30 grados centígrados en Asunción, 28 en Ciudad del Este y Encarnación, y hasta 35 en el Chaco.

No se anticipan cambios significativos en la temperatura en los próximos días.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Impactante accidente de tráfico en Mariscal López
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!